Concepto de Desinfección

Concepto de desinfección según la OMS: es el proceso mediante el cual se aplican materiales químicos o técnicas físicas para eliminar bacterias halladas en el ambiente.

Estos materiales químicos antimicrobianos son esenciales para lograr un efecto esterilizador sobre la superficie aseada, la cual queda libre de virus y protozoos.

Concepto de desinfección y sus técnicas 

Hoy en día existen distintos métodos de desinfección.

Si se aplican procedimientos físicos encontramos:

a. A través del calor

Es cuando el líquido a utilizar para limpiar el área se coloca a una temperatura mínima de 65 grados centígrados por al menos 15 minutos.

A este proceso también se le conoce como pasteurización.

b. Con rayos ultravioletas

Los rayos ultravioletas son usados en todo proceso de desinfección y esterilización debido a que disminuyen rápidamente la carga microbiana. 

c. Ebullición

En este caso, sumergimos el objeto a esterilizar en agua hirviendo por al menos 10 minutos y con una temperatura del líquido entre 60 y 70 grados centígrados.

Es un alto nivel de desinfección.

d. Planchado 

Similar al de ebullición, sin embargo, se emplea la plancha que genera aún más calor, aproximadamente entre 100 y 140 grados centígrados.

Se la pasamos al objeto a limpiar por al menos 20 segundos.

e. Con ultrasonido

¿Qué es desinfección en enfermería? Significa que los materiales médicos a usar deben ser esterilizados e inhibidos de agentes microbianos.

Por eso, el ultrasonido es ideal para este proceso. Se introduce el material en tanques de agua con desinfectante. 

Posteriormente, se aplican ultrasonidos para que el tanque vibre fuertemente y salgan pequeñas burbujas que entran en contacto con los microorganismos en los objetos y los eliminan.

Niveles de desinfección

a. Descontaminación

Es el primer paso a realizar con la finalidad de minimizar la carga de bacterias en los objetos en los que se presume que hay contaminación

b. Desinfección de alto nivel

Son productos químicos altamente tóxicos y sumamente irritantes, estos se encargan de eliminar completamente los virus, hongos y/o normas vegetativas de bacterias.

Destruyen todo tipo de microorganismos y únicamente admiten la presencia de esporas bacterianas que no sean consideradas patógenas.



c. Intermedia

El concepto de desinfección en este caso se relaciona con aquellos productos químicos destinados a eliminar algunos virus y hongos.

Aunque destruye bacterias tuberculosas y la mayor parte de las vegetativas no necesariamente acaba con las esporas bacterianas.

d. De bajo nivel

Solo acaban con una parte mínima de las bacterias y patógenos.

Por ende, es un procedimiento poco utilizado y sin mucha confianza porque se desconoce el riesgo o qué tan alto es el nivel de virus que quedan vivos.

La desinfección es un proceso químico que elimina todo tipo de bacterias y virus

Tipos de desinfectantes

En busca de dejar áreas totalmente esterilizadas y equipos aptos para su uso médico, así como zonas 100% desinfectadas, se aplican distintos productos.

1. Alcohol

Existe el etílico y el isopropílico los cuales son solubles en agua. 

Estos actúan como bactericidas y fungicidas, mientras más concentrado esté mayor será el impacto para eliminar los microorganismos.

2. Cloro

Es un producto muy común entre la población, sobre todo para la limpieza de espacios públicos, su efecto es sumamente rápido sobre gran variedad de bacterias.

3. Peróxido

Es un desinfectante de alto nivel que debe estar a una concentración superior a 6% para poder hacer efecto.

Para inactivarlo debe ser expuesto a la luz. 

4. Amoniacales

Aunque no eliminan hongos son efectivos contra bacterias y ciertos tipos de virus.

Por lo general, se usan en concentraciones de entre 1% y 8% y comienzan a hacer efecto después de 20 minutos de contacto.

Para garantizar espacios y objetos 100% limpios 

El concepto de desinfección es llevado a la práctica constantemente, debido a que, la humanidad cada vez exige mayores procesos de esterilización ante un mundo cada vez más contaminante.

Ir arriba