La comida es el combustible del cuerpo. Los nutrientes que consumes al ingerir cada alimento son imprescindibles para tu organismo. Una alimentación pobre en vitaminas y minerales y alta en grasas, azúcares, carbohidratos y sodio puede afectar a largo plazo la salud.
Pero esto no significa que debas dejar de consumirlos; la idea es equilibrar todos los grupos alimenticios en tus comidas para tener una alimentación balanceada y completa.
De una dieta saludable depende el buen funcionamiento de tu cuerpo. Esto es fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades. Incluir en tu dieta frutas y vegetales puede hacer la diferencia en tu salud.
La idea de una dieta saludable no es dejar de disfrutar de la buena comida sino de no excederse en el consumo de componentes dañinos para la salud.
Una dieta balanceada se basa en saber combinar las proteínas, los vegetales y los carbohidratos en las comidas y prepararlos de una manera sana sin abusar de las grasas y los aceites.
¿Cómo combinar los alimentos en una dieta?
Una comida saludable debe reunir los tres grupos alimenticios en un solo plato, es decir, una proteína, frutas y vegetales y un carbohidrato. Así se puede aprovechar todos los beneficios de los alimentos de manera equilibrada.
En el desayuno es recomendable consumir más carbohidratos que en las comidas posteriores, ya que en la mañana el cuerpo requiere más energía. Puedes incluir proteínas como huevos o un lácteo como queso bajo en grasa.
En el almuerzo debes ser más generoso con las proteínas. Puedes variar entre carne, pollo o pescado y acompañarlos con vegetales en ensalada y un carbohidrato como arroz hervido.
La cena debe ser más ligera. La idea es solamente llenar el estómago antes de ir a la cama. Lo más recomendable es una ensalada ligera o huevos como proteína.
Si en tu menú no puede faltar el postre procura comer dulces integrales sin azúcares refinadas y evita las harinas, o simplemente consume una fruta. También puedes consumirlas como un snack entre comidas.
Es preferible que hagas varias comidas pequeñas al día a 3 comidas abundantes. Lo importante es que te sacies sin necesidad de comer de más.
Además de las comidas es conveniente que bebas mucha agua. Esto te mantendrá hidratado, será beneficioso para tu circulación y te ayudará a eliminar toxinas.
Come despacio para que las papilas gustativas tengan tiempo de percibir los sabores. Así aunque comas raciones pequeñas te sentirás saciado.
Sazona tus comidas con poca sal. La puedes sustituir por sal de mar y condimentos como la cúrcuma y el ajo.
Beneficios de los alimentos
Las frutas y vegetales tienen muchas propiedades que pueden ayudar a combatir enfermedades. De hecho, en varios medicamentos naturales se aprovechan los componentes de algunas frutas para tratar el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Los vegetales como la zanahoria, la calabaza y las frutas como la papaya son ricos en carotenos y vitamina A, que ayudan a proteger la piel contra los rayos ultravioleta y previenen el cáncer.
Las verduras como las espinacas y las acelgas y las carnes rojas son una buena fuente de hierro, que combate la anemia.
Para proteger tus huesos debes incluir en tu dieta alimentos ricos en calcio como los lácteos, el brócoli y las legumbres.
Las grasas no saturadas y los aminoácidos como el Omega 3 son imprescindibles para la salud del corazón. Los encuentras en el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos y pescados como el salmón.
Los antioxidantes tienen múltiples beneficios, ya que previenen el envejecimiento prematuro, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Están presentes en los frutos rojos, los cítricos, el tomate y las legumbres.
Los cereales, las frutas y las legumbres aportan mucha fibra, que favorece tu sistema digestivo y te ayuda a bajar de peso.
No dejes de incluir estos alimentos en tu dieta diaria, pues de ellos depende que lleves una vida sana y sin desórdenes en tu organismo. Eso también se notará en el aspecto de tu cuerpo.
Una dieta balanceada puede darte una vida larga y evitarte grandes problemas de salud. Una alimentación deficiente o con excesos se exterioriza en un cuerpo con obesidad o anorexia.
Los alimentos son la mejor arma contra las enfermedades. Una alimentación saludable y rica en vitaminas y minerales se refleja en un cuerpo bello, joven y lleno de vitalidad
Así que si ves alguna irregularidad en tu salud comienza desde ahora a cambiar tus hábitos alimenticios e incluye en tu dieta frutas y vegetales, proteínas y notarás el cambio.