El Tomate
El tomate (Solanum lycopersicum) es una fruta del género Solanum, originaria de América Central, principalmente de México, donde ya se consumía desde hace 2500 años. Es un fruto de color rojo o verde que puede variar en forma y tamaño.
El fruto es muy usado para preparar diferentes platillos en varias partes del mundo, siendo Italia y México los países que más lo emplean en su gastronomía. También tiene varias aplicaciones para el tratamiento de enfermedades y el cuidado de la piel.
El nombre “tomate” proviene del náhuatl xictomatl: xictli= ombligo, tomohuac= gordura y atl= agua. Esto se podría traducir como “ombligo de agua gorda”. En México se emplea la palabra jitomate para referirse a la variante roja, mientras que a la verde se le llama tomate o tomatillo. En el resto del mundo no se hacen estas distinciones.
Historia del Tomate
Los aztecas ya cultivaban el tomate desde hace la época prehispánica. En el siglo XVI, fue introducido a Europa por los conquistadores españoles. A principios del siglo, llegó primero a Sevilla y posteriormente a Italia.
En 1544, un herborista italiano llamado Mattioli llamó a los frutos amarillos “mala aurea” (manzana de oro). En el mismo año, un herborista holandés le atribuyó propiedades afrodisíacas, lo que dio origen a los motes de “ponme d´amour”, en francés, pomodoro, en italiano y love apple, en inglés.
Durante los primeros años de su llegada a Europa, se creía que el tomate era un fruto venenoso, debido a la presencia de una sustancia alcaloide llamada tomatina, que se encuentra en las hojas y en los frutos sin madurar. Hasta que se descubrió que el fruto maduro era apto para el consumo.
Propiedades del Tomate
El tomate es una de las frutas más completas en cuanto a nutrientes y beneficios para la salud. Es muy recomendado para la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades. Entre sus múltiples beneficios están los siguientes:
- Es rico en vitamina C, que ayuda a prevenir resfriados, cuidar la piel y fortalecer el sistema inmunológico, además de vitamina K, hierro y potasio.
- Es una buena fuente de vitamina A, que protege la vista y previene enfermedades degenerativas de la vista.
- Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, ya que contiene vitamina K, que regula la coagulación de la sangre lo cual también contribuye a la prevención de infartos. Además es una fuente de hierro esencial para prevenir la anemia.
- Mantiene la buena salud de la piel y previene el envejecimiento prematuro, gracias a su alto contenido en antioxidantes. Esto también ayuda al cuidado del cabello, las uñas y los dientes.
- Favorece el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra y agua. Un vaso de zumo de tomate en las mañanas te puede ayudar a prevenir el estreñimiento de manera efectiva.
- Tiene propiedades diuréticas que ayudan a la eliminación de toxinas, debido a que contiene bajos niveles de potasio y sodio.
- Es una gran fuente de licopeno, un carotenoide con propiedades antioxidantes que ayuda a prevenir el cáncer.
Beneficios del Tomate
El tomate es una fruta muy versátil que puede tener un sinfín de usos en la cocina y en la medicina. Con solo incluirlo en cualquiera de tus comidas ya estarás aprovechando todos sus beneficios.
Es muy recomendable tomar un zumo de tomate en las mañanas para aprovechar todos sus nutrientes. Para tener un plus de vitaminas puedes combinarlo con otras frutas o con vegetales como zanahoria y apio.
Acompaña tus comidas con una ensalada hecha con tomate, lechuga y aguacate. Esta combinación es ideal para las personas que están siguiendo una dieta estricta o están en tratamiento de alguna enfermedad.
El tomate es el ingrediente principal en muchos platillos del mundo como los de la cocina italiana, donde es usado en la preparación de salsas para pastas y pizzas. En la cocina mexicana también es usado en salsas para tacos y en guisados.
En la cosmética son muy bien aprovechadas las propiedades del tomate. Sus componentes lo convierten en un aliado para el cuidado de la piel. Muchos tratamientos antiarrugas incluyen el tomate en sus ingredientes.
El tomate también es la base de mermeladas y conservas para varios usos. Además es el ingrediente principal de la salsa kétchup, que es una de las más consumidas alrededor del mundo. También se lo emplea para la preparación de cócteles.
El jugo de tomate es un buen remedio para aliviar las quemaduras, ya que ayuda a regenerar la piel. Basta con aplicar un poco de jugo de tomate sobre la quemadura con ayuda de un algodón y esta se irá aliviando en pocos días.
El tomate es una de las frutas más completas y de las que más se les puede sacar provecho en la cocina. Sus propiedades y su sabor lo convierten en un ingrediente infaltable en muchos platillos del mundo.