Importancia de las Vacunas

Las vacunas son una preparación especial creada con la finalidad de provocar una inmunidad adquirida en un ser vivo humano o animal.

En condiciones normales cuando nos exponemos a un virus principalmente, nuestro sistema inmunológico reacciona para procurar eliminarlo y evitar un proceso inflamatorio.

Sin embargo, esa respuesta inmunológica en algunos casos puede ser tan severa que alcanza a provocar una reacción inflamatoria capaz de causar la muerte.

La primera vacuna que se creó fue la vacuna contra la viruela y se hizo producto de múltiples brotes que para la época de 1796 se habían presentado.

Las vacunas son obligatorias a nivel mundial en nuestra actualidad.

Mecanismo de Acción de las Vacunas

Una vacuna contiene distintas formas de la partícula viral, que una vez en el organismo activa al sistema inmune y éste genera diversos mecanismos de defensa.

La respuesta producida por el virus, origina la denominada memoria inmunológica.

Lo anterior, permite que en una próxima exposición al virus, el organismo genere una reacción inflamatoria moderada.

Respuestas de las Vacunas en el Cuerpo

Esa respuesta ocurre de dos maneras:

  • Reconoce y destruye a las células infectadas para evitar que el microorganismo se multiplique y afecte cada vez más células.
  • Neutraliza al microorganismo justo antes de que ingrese en alguna célula y lo destruye evitando totalmente el proceso infeccioso e inflamatorio.

De manera que, existen enfermedades sumamente contagiosas que provocan severas consecuencias en el hombre tal como ha sido la viruela, la cual por hallazgo casual, terminó teniendo su vacuna.

Origen del Término Vacuna

Ahora bien, la viruela es una enfermedad que cobro muchas vidas en épocas remotas del hombre y uno de sus descubrimientos documentados fue en mujeres recolectoras de leche.

En este sentido, notaron que aquellas mujeres dedicadas a extraer leche del ganado, padecían de viruela leve sin reinfectarse y eso se debía a la exposición de la enfermedad durante sus labores.

Por eso, desde entonces comenzaron diferentes formas de inoculación del virus que terminó con la elaboración y fabricación de la vacuna, evitando millones de muertes en el mundo.

De allí que los términos Vacuna y Vacunación provienen de variolae vaccinae (Viruela de la vaca) palabra adquirida por Eddward Jenner para referirse a la viruela bovina.

Tipos de Vacunas

Tantos años de investigación, han permitido establecer la mejor forma en la que nuestro organismo genera una respuesta inmunológica y determinar la conservación adecuada del microorganismo.

Luego de procesos bioquímicos es posible modificar virus, bacterias o sus toxinas que son capaces de estimular el sistema inmune pero sin causar enfermedad.

Ha habido muchos estudios que permiten obtener vacunas con efectos deseados, favorables y que reducen el riesgo de padecer enfermedades infecto-contagiosas.

El resultado ha sido una reducción importante de dichas enfermedades con efectos adversos en una minoría, lo cual quizá ha sido la causa de la aparición de “grupos anti vacunas”.

que es una vacuna
Las vacunas protegen el sistema inmunológico humano

Las vacunas disponibles en los distintos esquemas de vacunación de las naciones se clasifican en:

1. Vacunas Vivas Atenuadas

Se realizan con microorganismos vivos cuya propiedades patógenas se pierden de modo que estimulan el sistema inmune sin crear mayor enfermedad.

Existe un equilibrio en la respuesta inmune y la enfermedad que se presenta, es discreta al ocurrir el contacto con nuestro sistema inmunológico durante la vacunación.

Es por ello que son ampliamente utilizadas en los adultos.

Dentro de las vacunas vivas atenuadas se encuentran la vacuna contra la Fiebre Amarilla, paperas o varicela, rubeola y sarampión.

2. Vacunas Inactivadas

Son vacunas creadas a partir de la inactivación total del microorganismo mediante procesos fisicoquímicos sin que su estructura se vea afectada.

La inactividad permite que el sistema inmune sea activado sin causar enfermedad pues no ataca al hombre y no puede reproducirse, por lo tanto su aplicación no provoca efectos secundarios.

La Rabia, Hepatitis A y algunas vacunas contra la gripe son tipos de vacunas inactivadas.

3. Toxoides

Existen algunos microorganismos que producen unas sustancias llamadas Toxoides que son los responsables de provocar enfermedad severa en las personas.

Los toxoides son componentes tóxicos presentes en los microorganismos y responsables de producir enfermedad con la respuesta inflamatoria respectiva.

Dichos toxoides son inactivados e inoculados para prevenir la aparición de enfermedad y se incluyen el toxoide para evitar el Tétanos y la Difteria.

4. Subunidades, Recombinantes, Polisacáridos y Combinadas

Son vacunas realizadas a partir de las distintas partes moleculares del virus o la bacteria como las proteínas y polisacáridos que provocan una respuesta inmunológica específica.

Requieren dosis de refuerzo para que exista protección continua contra la enfermedad. 

Dentro de este grupo se encuentra la vacuna contra el Haemophilus influenzae del tipo B, Hepatitis B y Virus del Papiloma Humano (VPH).

¿Por qué Vacunarse?

La ciencia tiene décadas dedicándose al estudio de las vacunas y a las enfermedades infecto -contagiosas que son totalmente prevenibles y aún siguen presentándose, causando muchas muertes en el mundo.

La decisión de algunas personas de no someter a sus hijos a las vacunas obligatorias por la mayoría de las naciones en el mundo, constituye un hecho totalmente irresponsable.

La falta de vacunación implica un gran peligro para la población mundial que corre el riesgo de volver a padecer enfermedades infecciosas mortales erradicadas hace tiempo atrás.

Las vacunas no obedecen a un negocio, a fama ni a implementación de algún dispositivo que genere algún control sobre nosotros, no, las vacunas son sinónimos de vida.

Dejemos de pensar en irrealidades y ciencia-ficción y con total responsabilidad revisemos estudios científicos que avalen los favorables efectos de las vacunas para evitar caer en especulaciones.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio