≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué es la Medicina?
Es una disciplina que se ha instaurado en nuestra humanidad desde épocas remotas y ha sido considerada una doctrina científica sumamente importante que se encarga del estudio del cuerpo humano.
Nuestro organismo está formado por la unidad funcional y anatómica que es la célula, compuesta de una serie de elementos que le permiten vivir y todas en conjunto forman órganos y sistemas encargados del funcionamiento óptimo del cuerpo.
En condiciones normales nuestro organismo funciona de una manera determinada, y cuando ocurren alteraciones entonces ocurren desequilibrios y aparecen las enfermedades, las cuales también son estudiadas y tratadas por la medicina.
La medicina es salud, seguridad, confianza, y amerita muchos años de dedicación para ofrecer soluciones a los problemas que el organismo presenta por lo tanto el profesional dedicado a esta área es un ser integro con gran sentido de responsabilidad.
El objetivo final de la medicina consiste en brindar salud y bienestar a los seres humanos y devolverla a aquellos que por múltiples razones la han perdido, bien sea a través de medicamentos, terapia física o una palabra de aliento.
Ramas de la Medicina
La extensión y composición de nuestro organismo, ha obligado a los científicos a dedicarse a cada una de sus partes con la finalidad de estudiarlas en profundidad y ofrecer efectivas soluciones que permitan preservar la vida.
La medicina podemos dividirla según el tratamiento a aplicar o según las múltiples especialidades que la conforman en:
a. Medicina Clínica
Implica la aplicación de tratamientos a base de medicamentos, terapia psicológica o física sin que implique la necesidad de realizar algún tratamiento quirúrgico a la persona.
El perfil del médico que practica la medicina clínica, es aquel que indaga, interroga, insiste en conocer cada dato aportado por el paciente y realiza un examen físico con detenimiento para lograr llegar a un diagnóstico.
b. Medicina quirúrgica
Se dedica exclusivamente a la resolución de patologías a través de procedimientos quirúrgicos de forma electiva o cuando comprometen la vida de la persona y no queda otra opción más que abrir el cuerpo y resolver el problema.
c. Medicina preventiva
Se dedica a promover información en materia de salud con la finalidad de evitar la aparición de enfermedades y constituye el primer eslabón en la medicina para prevenir procesos patológicos y la necesidad de acudir a un centro de salud.
d. Medicina Laboral
Dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades que ocurren en áreas laborables.
e. Medicina del deporte
Es aquella que se estudia el comportamiento del cuerpo humano en personas que practican deportes y el tratamiento de las enfermedades que pueden afectarles.
Un organismo sometido a fuerte actividad física, a falta de oxígeno y todos los procesos metabólicos que ocurren durante el deporte, hace que su comportamiento sea distinto y por ende algunos tratamientos para combatir sus enfermedades también lo serán.
f. Medicina forense
Es la rama de la medicina que estudia las causas de muerte en una persona con fines científicos y también bajo circunstancias delictivas.
Especialidades de la medicina
Son áreas de la medicina que se dedican al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los distintos órganos y sistemas, permitiendo ofrecer terapéuticas más específicas.
Para cada una de estas especialidades los médicos deben realizar estudios durante 3, 4 o 5 años más con la finalidad de aplicar sus conocimientos a un sistema en particular sin olvidar la fisiología del resto del organismo.
A continuación haremos una breve descripción de las especialidades más conocidas en el área de la medicina:
1. Inmunología y Alergología
Es una especialidad que se dedica al estudio del sistema inmunológico y las alergias para determinar sus causas y ofrecer tratamiento que permitan mejorar las condiciones de salud de los afectados.
2. Anestesiología
Se encarga de la sedación, manejo del dolor y aplicación de medicamentos necesarios para provocar profundos estados de anestesia que permitan realizar procedimientos que no son tolerados de forma consciente por las personas.
3. Cardiología
Estudia el funcionamiento y las afecciones que ocurren a nivel del corazón y los grandes vasos sanguíneos encargados de distribuir la sangre en el organismo.
4. Cirugía General
A través de la invasión del organismo, el cirujano general manipula los órganos lesionados que de no mejorar sus condiciones, pueden comprometer la vida de las personas y no hay otra opción más que operar y corregir el problema.
5. Cirugía Pediátrica
Realizan tratamientos invasivos en los órganos enfermos de los pacientes pediátricos para solucionar problemas en sus órganos que pueden poner en riesgo sus vidas.
6. Cirugía Oncológica
Se encarga de la extirpación de grandes tumoraciones que contienen cáncer.
7. Cirugía plástica
A través de procesos invasivos, logra reparar daños que estéticamente afectan a las personas como por ejemplo las secuelas de una quemadura y además permite mejorar la silueta corporal.
8. Dermatología
Estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan nuestra piel.
9. Endocrinología
Determina las afecciones de las distintas glándulas productoras de hormonas en nuestro organismo que terminan provocando serios trastornos del metabolismo.
10. Epidemiología
A través de estudios poblaciones se aplica el conocimiento en detalle de las enfermedades en una población determinada, su comportamiento y modo de transmisión.
11. Hematología
Especialidad dedicada al conocimiento en detalle de la sangre, sus componentes, las enfermedades que le afectan y la aplicación del tratamiento pertinente.
12. Gastroenterología y Hepatología
Se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tracto digestivo incluyendo páncreas y bazo, con especial énfasis en el hígado.
13. Ginecología
Es la especialidad que se dedica al conocimiento de la fisiología de los órganos sexuales femeninos (útero, trompas de Falopio y ovarios), el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que los afectan.
14. Infectología
El infectólogo estudia el metabolismo de las bacterias, virus, y parásitos que invaden nuestro organismo para determinar su comportamiento y establecer la terapéutica requerida para evitar el progreso y propagación de las enfermedades que causan en el humano.
15. Obstetricia
El obstetra se dedica al seguimiento de la gestación o embarazo de una mujer, evaluando su progreso y el adecuado desarrollo del feto, garantizando su adecuada formación y la salud de la madre que lo lleva en su vientre.
16. Odontología
Es el área de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan la cavidad bucal.
17. Otorrinolaringología
Es la especialidad que evalúa, determina y aplica el tratamiento de las afecciones que se instauran en el oído, nariz y laringe.
18. Oftalmología
Estudio del ojo y cada uno de sus componentes para garantizar una visión adecuada y hacer las correcciones pertinentes en casos en los que se vea afectada la visibilidad.
19. Oncología
Evalúa el comportamiento y realiza diagnóstico y tratamiento del cáncer.
20. Pediatría
Es el medico dedicado al desarrollo del niño, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los más pequeños desde su nacimiento hasta la adolescencia.
21. Medicina Interna
Es el medico encargado del tratamiento de las enfermedades que afectan al adulto.
22. Nefrología
El nefrólogo evalúa y diagnostica las enfermedades crónicas del riñón para decidir el tratamiento adecuado.
23. Neumonología
Estudio del funcionamiento, las enfermedades y el tratamiento que los pulmones y la caja torácica requieren en un momento dado.
24. Reumatología
Se encarga de precisar el funcionamiento de las articulaciones para aplicar el tratamiento requerido.
25. Toxicología
Determina los efectos que ciertas sustancias tóxicas provocan sobre nuestro organismo y posteriormente aplicar las medidas necesarias.
26. Traumatología y ortopedia
Es la especialidad que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las afecciones de los huesos para garantizar el funcionamiento adecuado junto con las articulaciones desde etapas tempranas de la vida.
27. Urología
Especialidad encargada del estudio de las vías urinarias para determinar las patologías y aplicar el tratamiento necesario.