¿Qué es la Medicina Alternativa?

La Medicina Alternativa es el conjunto de estrategias, productos y terapias cuya aplicación tienen como resultado final producir mejoría en cualquier dolencia o afectación al organismo de los seres humanos.

La medicina alternativa incluye una serie de opciones de tratamiento mediante sustancias de origen natural así como otras terapias aplicadas que pretenden la sanación y curación de las enfermedades.

A pesar de su larga trayectoria la medicina alternativa lamentablemente no aplica el método científico lo que no ha permitido precisar la efectividad de sus tratamientos.

Sin embargo muchas personas acuden a este tipo de medicina alegando su pronta sanación, lo que le ha permitido perpetuarse en el tiempo e incluso sustituir a la medicina convencional.

Historia de la Medicina Alternativa

El ser humano desde que se conoce su existencia, ha presentado dolencias y padecimientos que ha procurado enfrentar y resolver y lo ha hecho con elementos encontrados en la naturaleza.

Antiguamente los métodos aplicados para devolver la salud, han incluido terapias que pueden parecer abstractas pero que aliviaron dolores y marcaron el inicio de métodos terapéuticos vigentes en la actualidad.

El libro chino “Pen T´sao” escrito 2000 aC por el emperador Shen Nung incluye partes de plantas secas que dieron origen a más de 360 medicamentos vigentes en nuestra actualidad.

La prueba más antigua encontrada sobre la aplicación de las plantas con beneficios medicinales tiene más de 5000 años de antigüedad, encontrada en una losa de arcilla Sumeriana de Nagpur.

En ella están descritas 12 recetas para crear fármacos a base de 250 plantas aproximadamente incluyendo alcaloides como la amapola y mandrágora.

Otras Evidencias Antiguas de la Medicina Alternativa

  • Los libros Indios Vedas abarcan especies como el clavo de olor, pimientas y nueces que abundan en ese país y han sido altamente empleados con fines medicinales y culinarios.
  • El Papiro Ebers constituye uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea, escrito cerca del 1550 aC donde se describen 800 proscripciones incluyendo 700 especies de plantas.
  • En la Biblia y el Sagrado Libro Judío Talmud describen la realización de rituales en los que empleaban los inciensos y el mirto con fines medicinales.
  • Theophrast 371-287 aC fundador de la ciencia botánica, describió más de 500 plantas con fines medicinales.
  • Celsus un gran médico escritor (25aC-50dC), reveló más de 250 plantas medicinales cuyo uso se extiende hasta la actualidad.
  • El padre de la farmacognosia fue Dioscórides un médico militar que se dedicó a la elaboración de 944 medicamentos aproximadamente de los cuales 657 eran de origen vegetal.

Éste importante científico determinó que las plantas con mayor valor terapéutico son la manzanilla, ajo, cebolla, sauce, perejil, cilantro, hiedra, salvia, entre otras.

 

que es la salud
La medicina alternativa es una buena herramienta para preservar la salud

Tipos de Medicina Alternativa

Debido a su gran longevidad y lo amplio de los elementos que la conforman, la medicina alternativa es sumamente extensa, dificultando que se puedan establecer claros límites entre sus componentes.

Cada vez más son las personas que se suman practicar este tipo de medicina, y muchas otras se aplican éstos tratamientos probablemente por los altos costos de la medicina convencional.

De manera que cada vez son mayores las opciones terapéuticas alternativas lo que dificulta el conocimiento en su totalidad.

Dentro de las terapias incluidas como medicina alternativa se encuentran:

1. Acupuntura

Es un tipo de medicina alternativa con raíces en la medicina tradicional China que mediante la aplicación de agujas especiales sobre puntos específicos del cuerpo produce curación de muchas enfermedades.

Aunque su aplicación principal es para mejorar el dolor de variable ubicación, es aplicado en enfermedades de cualquier índole.

2. Ozonoterapia

Es una terapia que consiste en la saturación de oxígeno en el cuerpo mediante la administración de oxígeno y ozono por diversas vías.

Su finalidad consiste en tratar enfermedades crónicas como el cáncer, la artritis, pie diabético, enfermedades cardiovasculares, incluyendo muchas otras patologías pero sin un sustento científico convincente.

3. Quiropráctica

Es una pseudociencia dedicada al tratamiento de las alteraciones musculo esqueléticas basándose en que mediante la sanación de la columna vertebral, se logran curar muchas otras enfermedades.

4. Naturopatía

Es una rama de la medicina alternativa que emplea productos totalmente naturales para el tratamiento de distintas enfermedades, imponiendo a sus practicantes un total desacuerdo con la medicina moderna.

Los practicantes de la naturopatía están en contra de la vacunación, cirugías, fármacos y  pruebas médicas, creando serias controversias en quienes se dedican a la práctica de la medicina convencional.

5. Radiestesia

Es una terapia basada en el efecto curativo y sanador que tienen los estímulos electromagnéticos, eléctricos y radiaciones sobre algunas patologías.

6. Homeopatía

La homeopatía se basa en el mecanismo de acción de una sustancia que originó una enfermedad en el cuerpo y su posterior aplicación es capaz de curarla.

La homeopatía fue descrita en 1976 por Samuel Hahnemann.


Scroll al inicio