Nutricionista

¿Qué es un nutricionista?

Un nutricionista es un profesional medicamente capacitado y especializado en la alimentación. Es una persona capacitada para ayudar, orientar y enseñar a las personas las ventajas de una vida saludable.

La profesión de nutricionista se basa en el estudio del organismo y necesidades de cada paciente, no solo atiende a personas que desean bajar de peso y llevar una vida saludable, sino que también se enfoca en el tratamiento de diversos trastornos alimenticios.

¿Por qué hay que acudir a un Nutricionista?             

Hay que tener en cuenta que el dicho “somos lo que comemos” no es en vano, el aprender alimentarse correctamente es algo de vital importancia ya que percute directamente en nuestra salud y nos puede ahorrar de sufrir diversas enfermedades, ahora si crees que falta razones aquí te indicamos algunas:

  • Si se sufre de algún problema digestivo o de intolerancia el nutricionista puede realizar un plan alimenticio especifico el cual no hará daño al sistema digestivo y mejorara la ingesta de alimentos.
  • Para aquellas personas que sufren de enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión o trastornos alimenticios, un plan nutricional es esencial para mantener estas enfermedades controladas y consumir los nutrientes necesarios para mejorar su estado.
  • Los planes nutricionales también aplican para mejor el rendimiento atlético de una persona, mejorando la relación musculo-grasa y logrando así un mejor rendimiento físico del paciente.
  • En el periodo de gestación o lactancia muchas personas recurren a un nutricionista ya que la alimentación y la ingesta de vitaminas y minerales son vitales para un buen desarrollo del feto y por consecuencia del recién nacido.

Funciones del Nutricionista

Además de mejorar la alimentación y la prevención de un deterioro de la salud, el nutricionista es un profesional capacitado para tratar trastornos alimenticios y ayuda a mejor los padecimientos de diversas enfermedades, algunos de los casos que tratan los nutricionista son:

A. Trastornos alimenticios

Como aquí estamos hablando de un trastorno siempre es necesario que el paciente sea intervenido por varios profesionales de la salud, como lo son los psicólogos, médicos y enfermeras, trabajadores sociales y el nutricionista juega un papel importante en dicho tratamiento, en trastornos como:

  • Anorexia: en este caso el nutricionista busca que el paciente ingiera las porciones necesarias y adecuadas para su cuerpo, mostrándole que esta ingesta no es dañina para su salud o aspecto físico, siempre llevando de la mano la mejora de la salud física y mental.
  • Bulimia: las personas que sufren bulimia suelen comer en exceso y luego recurrir a deshacerse de todo lo que consumió, por ello el primer paso es establecer un patrón alimenticio adecuado con porciones definidas con los nutrientes adecuados y horarios específicos para evitar los excesos y su desenlace.
  • Obesidad: Aquí se crea un equilibrio energético negativo, es decir, se consume menos calorías de las que se queman con el ejercicio, logrando así la perdida de tejido graso, estos planes deben ser estrictamente manejados por un nutricionista ya que se modifican con la pérdida de peso del paciente.

B. Enfermedades

En muchas enfermedades una dieta especializada en los padecimientos del paciente es vital para su mejora y en muchos casos evitar el agravamiento del estado actual del organismo y los síntomas que sufre, entre las enfermedades que actual el nutriólogo tenemos:

  • Diabetes
  • Malnutricion
  • Insuficiencia renal
  • Enfermedad de Crohn
  • Enfermedades cardíacas
  • Hipercolesterolemia

Otros

En la mayoría de los casos las personas acuden a un nutricionista para mejorar su estado de salud actual sin la necesidad de padecer una enfermedad o trastorno, una buena alimentación siempre es recomendada para todas las personas, algunas de las razones más comunes son:

  • Embarazo
  • La práctica de un deporte profesionalmente
  • Periodo de lactancia
  • Cambios de estilos de vida (vegetariano, vegano, etc)

¿Cómo funcionan los planes de nutrición?

Cada plan creado y diseñado por el nutricionista es basado en las carencias y necesidades del sistema de cada paciente, pero se sigue el siguiente patrón:

  1. Valoración: aquí se valora la salud actual del paciente, se realizan varios análisis y se estudia la historia médica con el fin de crear el plan más adecuado para su salud, tomando en cuenta las características de cada individuo.
  2. Evaluación del perfil nutricional: se estudia el estilo de vida del paciente y que costumbres y hábitos influyen en su alimentación.
  3. Elaboración del programa: se realiza un plan de alimentación específico para el paciente tomando en cuenta sus necesidades y hábitos anteriormente estudiados.
  4. Adaptación y seguimiento: se evalúan constantemente cómo reacciona el organismo al plan alimenticio y que partes de este deben ser mejorados para lograr mejores resultados.
Scroll al inicio