Omega 3: ¿Qué es el omega 3 y qué significa?

En nuestra dieta siempre es importante complementar la alimentación con algunas vitaminas en forma de suplemento que nos ayuden a mantenernos sanos, activos y llenos de energía. Por esta razón es importante que consultes con un especialista que tipo de complementos puedes tomar, para así evitar inconvenientes que puedan causar un daño a tu salud.

¿Qué es el Omega 3?

Los Omega 3 son un grupo de ácidos grasos polisaturados también llamados grasas saludables. La mayor fuente de Omega 3 son los mariscos y el pescado azul, se recomienda su ingesta de dos a tres veces a la semana, esto fortalece la protección de posibles enfermedades cardiovasculares.

Las grasas o lípidos son de vital importancia para el organismo. Estos son los nutrientes que tienen la dura tarea de prevenir  las enfermedades cardiovasculares. Por esta razón debe tomarse en cuenta que no todas las grasas se comportan de la misma manera en el cuerpo y que no todas son saludables.

El Omega 3
Alimentos que contienen el Omega 3.

La dieta de los esquimales

Los ácidos grasos Omega 3 se descubrieron en el año 1982 por el investigador Ralph Holman, como producto de un estudio bastante profundo sobre la alimentación de los esquimales en la que se pudo determinar por qué la baja incidencia de infartos y enfermedades cardiovasculares, la razón es que su dieta tiene un alto consumo de animales marinos, estos contienen grandes cantidades de Omega 3.

El Omega 3 también puede hallarse  en  cantidades mínimas en algunos aceites vegetales, pero la mayor concentración de este se encuentra en los animales marinos, sobre todo en el pescado azul y los mariscos, otra fuente mínima son las nueces.

Beneficios del Omega 3

El Omega 3 actúa como antiinflamatorio de las células de nuestro organismo, también regula los niveles de colesterol previniendo así la arterosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares y cerebrales, mejorando el rendimiento de la memoria, manteniéndote activo. A parte de las fuentes naturales de este nutriente, puedes conseguirlo en capsulas en cualquier farmacia y tienda naturista, siempre bajo la supervisión de un especialista.

Otros beneficios son:

  • Mejora la capacidad para aprender.
  • controla la coagulación sanguínea.
  • Reduce y controla la inflamación, siendo muy efectivo en el combate de enfermedades como la artritis reumatoide y la inflamación intestinal.
  • Es un buen aliado en el combate del asma y otras alergias.
  • Favorece la función cardiaca y regula la presión arterial.
  • Reduce los niveles de estrés.
  • Disminuye la depresión.
  • Reduce el colesterol malo VLDL. LDL y el colesterol total.
  • Optimiza el sistema inmune.
  • Es muy efectivo para perder peso.
  • Ayuda en la producción de testosterona para sacar músculos

Fuentes naturales de Omega 3

Los principales alimentos que contienen grandes cantidades de este nutriente son los pescados como la sardina, atún, bacalao y el salmón. También puedes encontrar Omega 3 pero en cantidades muy pequeñas en el aceite de oliva, la linaza, aceite de linaza, brócoli, rucula y espinaca, otra fuente que se  puede mencionar es el aguacate.

Es muy importante acotar que el consumo de Omega 3 mejora potencialmente muchas funciones de nuestro organismo, sobre todo optimiza la capacidad mental del raciocinio y la memoria, previene y combate diversas enfermedades relacionadas a la función cardiovascular y la presión arterial. Otro punto importante es que es muy recomendable para aquellas mujeres que están en plena actividad de lactancia, ya que puede mejorar el desarrollo del bebe en sus primeros años de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio