La Papaya: Un milagro natural
La papaya es una fruta muy rica en azucares naturales, los cuales, se pueden absorber de forma rápida en el organismo siempre y cuando la fruta este lo más madura posible.
De la papaya, han creado ricas recetas de postres que han sido muy populares en los lugares donde se cultivan, lugares como: en todo centro América, México, Guatemala, honduras, Costa rica, Panamá, etc. Y por supuesto, también en localidades suramericanas como: Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, etc.
El Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (CGDN), indica que el consumo de esta fruta, está asociada a la disminución de padecer varias enfermedades como el cáncer, la hipertensión, la obesidad y las dificultades cardiovasculares, etc.
Generalmente, la papaya es considerada la fruta que más beneficios tiene y que están comprobados científicamente por la comunidad de nutriólogos. Por lo tanto, es reconocida como la fruta que más ayuda al organismo a la prevención de enfermedades letales.
Sabiendo todo esto, es importante conocer cuáles son sus ventajas, aportes, beneficios y propiedades principales que proporciona la papaya. Todo esto para tener un mejor funcionamiento en todo nuestro cuerpo.
Estos son las 7 propiedades y beneficios del consumo de la papaya, los cuales, contribuyen a tener un buen estado de salud:
1. El mejor diurético natural.
Su composición es de un 60% de agua y el restante porcentaje es de fibra, lo cual, al momento de consumir esta fruta favorece al organismo humano a la expulsión de muchas toxinas por medio de la orina.
Las sustancias que posee esta fruta, ejercen un efecto de eliminación del agua, es decir, la expulsión de los electrolitos en el organismo mediante la excreción de orina.
2. Contribuyente al aumento de las defensas.
La papaya, se compones en su gran parte de sustancia muy ricas como la vitamina C.
Posee tanto este componente que, cada 100 gramos de esta fruta constituye el 100 % de la cantidad diaria que requiera el cuerpo humano de la vitamina C.
Un gran consumo de esta fruta, nos ayudará a prevenir muchas enfermedades como la influenza, gripes comunes y diversas enfermedades virales de transmisión por aire.
Los provechos comunes de la vitamina C son:
- Fortifica el sistema inmunológico.
- Aumento de la creación de colágeno.
- Mejora la filtración del hierro.
- Es un poderoso y natural antioxidante.
3. Cuidado de la piel.
Tal y como hablamos de la papaya posee vitamina C, este dulce fruto también contiene Vitamina A, que es un gran contribuyente natural, para poder tener una debida regeneración de la piel y el cuidado perfecto del mismo.
Se recomienda, el consumo del 25% diaria de esta fruta para un adulto en su dieta alimenticia, ya que, la misma aporta los nutrientes suficientes para la mejorar la salud de la piel, el sistema inmunitario y también, de las mucosas.
Además, la ingesta de la papaya induce que la piel tenga una pigmentación mucho más natural de un bronceado, protegiendo así de las radiaciones solares.
4. Fruta por excelente como antioxidante
De todos los componentes que conforman a la papaya o también llamada lechosa, olocotón, papayón y papayo, debemos mencionar una muy importante, que es nada más y nada menos que el licopeno.
El licopeno, es un carotenoide que contribuye en la colocación de la fruta y que la misma funge como un antioxidante.
Por esta razón, esta fruta es muy recomendable en personas de avanzada edad, ya que, ayuda a sus sistema orgánico a frenar un poco más el proceso de oxidación del cuerpo y sólo así, la persona pueda sentir un poco más de resistencia a los estados normales del tiempo en un cuerpo humano.
5. Prevé enfermedades cardiovasculares
Es importante destacar que, el consumo de ciertos alimentos, no funge como agente de cura para ciertas enfermedades, tal y como ocurre con la papaya.
Se debe de recordar que, el consumo de frutas y legumbres desde muy temprano, ayuda solamente a la prevención de diferentes enfermedades, más no cuando un paciente se encuentra enfermo. Por lo tanto, una dieta de frutas no cura la enfermedad, pero, si la evita.
En este sentido, el consumo temprano de la papaya, puede prevenir afecciones cardiovasculares, ya que, en su composición tienen flavonoide y criptoxantina. Los cuales, trabajan como otros antioxidantes ante los radicales libres, quienes están asociados directamente al envejecimiento temprano de las células.
En otras palabras, los flavonoides ayudan a mantener un nivel sano del colesterol en el sistema sanguíneo, previniendo así las enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
6. Restaura los ácidos bases del organismo
Otras de las cualidades de la papaya, es que posee minerales muy importantes para el cuerpo, tales como lo son: el calcio, el magnesio, el potasio y el fosforo, etc. El cual, permiten la recuperación del equilibrio de los ácidos bases de nuestros organismo.
7. Indicado para el estreñimiento estomacal
Tras muchos estudios de la papaya, lo han reconocido como un alimento súper vital en la dieta alimenticia de las personas, gracias a que es una fruta muy rica en fibra.
Cada 100 gramos de papaya, aporta a nuestro sistema estomacal beneficios únicos como: el mejoramiento de estreñimientos, mejor digestión de los alimentos y un equilibrio de los ácidos.
Por otro lado, cada 1.000 kilocalorías, es recomendable el consumo de 14 gramos de papaya o de la fibra que esta posee en nuestra dieta.
La fibra de esta fruta, también ayuda a un mejor tránsito intestinal de los alimentos que consumimos y a su vez, tiene el poder de controlar la glucosa y colesterol en nuestra sangre, desde este punto se especula la posibilidad que puede aportar para la prevención del cáncer de colon.
¡Mejora tu vida con la Papaya!
Sabiendo ya todos estos grandes datos informativos sobre la papaya, es recomendable incluirla a nuestra dieta diaria y de esta manera, poder lograr mejores resultados en todo lo largo de nuestro organismo, sólo así tendremos una salud vigorosa.
Recuerda que, se debe de consumir, por lo menos, en el día debes de consumir 100 gramos de esta gran fruta, para poder ver resultados positivos en ti.