¿Para Qué Sirve el Complejo B?

El complejo B incluye un grupo de vitaminas liposolubles que son esenciales para el funcionamiento de todas células y sirven para fortalecer el sistema inmunológico y cumplir procesos vitales celulares.

Todas nuestras células llevan a cabo una serie de funciones como nutrición y respiración celular, ameritando reacciones bioquímicas que necesitan de estas vitaminas.

Los nervios de todo el organismo son los que se ven más necesitados del complejo B de manera que su carencia o deficiencia, puede asociarse a síntomas neurológicos muy molestos.

¿Para Qué Sirve el Complejo B?

Cuando hablamos del complejo B nos referimos a un importante grupo de vitaminas que mencionaremos a continuación:

  • Vitamina B1 (Tiamina)
  • La Vitamina B2 (Riboflavina)
  • Vitamina B3 (Ácido Pantoténico)
  • La Vitamina B5 (Niacina)
  • Vitamina B6 (Piridoxina)
  • La Vitamina B7 (Biotina)
  • Vitamina B9 (Ácido Fólico)
  • La Vitamina B12 (Cobalamina)

De manera que sus funciones son variadas y dependerán del órgano; a continuación te explicaremos lo que debes saber sobre el Complejo B:

1. Mejora la Conducción Nerviosa

Todos los nervios de nuestro cuerpo requieren para su funcionamiento adecuado, de las vitaminas del complejo B, específicamente para el cumplimiento de la conducción nerviosa.

Cuando la conducción nerviosa se altera, aparecen las sensaciones de hormigueo y cosquilleo continuamente y aunque existen otras opciones de tratamiento, puede mejorar con la administración de complejo B.

De manera que esas molestas sensaciones que incluso pueden asociarse a dolor de fuerte intensidad, pueden revertir al iniciar inyecciones de complejo B.

El el complejo B es excelente para el sistema musculo esqueletico

2. Favorece los Procesos Cognitivos

El efecto que ejerce el complejo B sobre la función nerviosa, también repercute en la ejecución de actividades cognitivas como la memoria, lenguaje, procesos lógicos y analíticos.

De manera que en etapas de crecimiento, es fundamental que los niños y adolescentes reciban suficientes cantidades de complejo B que les permita desarrollar sus funciones cognitivas.

Se han hecho varios estudios que demuestran que el desgaste del tejido nervioso presentado con la edad, podría verse beneficiado con la administración de complejo B.

Por lo tanto enfermedades degenerativas crónicas como la enfermedad de Parkinson y de Alzheimer así como la demencia senil, podrían ser menos frecuentes de existir suficiente consumo de complejo B.

Realmente el mejor aporte del complejo B se hace consumiendo alimentos poco procesados y bajo su forma natural como los vegetales, carnes rojas y blancas, frutas y frutos secos.

3. Contribuye con una Función Músculo-Esquelética Adecuada

La función de los músculos y de los huesos en conjunto se le denomina músculo- esquelética y está garantizada mediante una función nerviosa óptima.

Esta vitamina sirve para que la conducción nerviosa de fibras musculares sea adecuada y eso se traduce en la realización de funciones musculares lisas y esqueléticas con total normalidad.

Este beneficio es más evidente en etapas avanzadas de la vida, en las que el desgaste muscular y óseo va reduciendo la actividad celular del sistema músculo esquelético.

Si desde la juventud nos enfocamos en llevar una vida saludable con una alimentación adecuada, estaremos garantizando que nuestro sistema músculo esquelético sea sano y no padezcamos de dolores.

Los atletas y deportistas deben tener una adecuada ingesta de complejo B y de ser necesario, deben recibirlo bajo la forma medicamentosa para asegurar el éxito en sus actividades físicas.

4. Mejora el Aspecto de la Piel

El complejo B sirve para mejorar el aspecto de la piel al aportar suficientes vitaminas liposolubles que conforman las membranas celulares.

Por lo tanto el complejo B sirve también para hacer lucir la piel joven, hidratada y libre de arrugas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio