¿Para Qué Sirve el Ibuprofeno?

El Ibuprofeno es un medicamento perteneciente al grupo de los Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) ampliamente utilizado en el mundo, que sirve para aliviar el dolor, desinflamar y bajar la fiebre.

Este medicamento en su mayoría es de venta libre, de manera que es un AINE muy popular que causa mucho alivio en personas que padecen enfermedades agudas y crónicas.

El ibuprofeno como el resto de los medicamentos debe ser administrado con precaución puesto que su mecanismo de acción a nivel celular se ha asociado con efectos secundarios serios.

El efecto principal del ibuprofeno ocurre a nivel de la cascada de inflamación que ocurre en respuesta a un traumatismo, proceso infeccioso o autoinmune principalmente.

¿Para Qué Sirve el Ibuprofeno?

El ibuprofeno bloquea una enzima llamada Ciclooxigenasa que evita que la respuesta inflamatoria se desencadene y así produce su efecto antinflamatorio, antipirético y analgésico que describiremos más detalladamente a continuación:

1. El Ibuprofeno es Antipirético

El efecto antipirético del ibuprofeno al igual que muchos de los otros AINES consiste en reducir la fiebre cuando esta ocurre como consecuencia de una infección o enfermedad inmunológica.

La fiebre es un cuadro clínico que desarrolla nuestro organismo para combatir cualquier virus, bacteria, parasito u hongo que ingresa al cuerpo y causa daños de variable intensidad.

En consecuencia la temperatura corporal aumenta para procurar eliminar el agente infeccioso lo cual desencadena síntomas como malestar general, dolor articular, dolor de cabeza y disminución del apetito.

Sin embargo el ibuprofeno no debe administrarse en todos las personas con fiebre pues uno de los efectos que también provoca es que reduce la coagulación sanguínea pudiendo provocar hemorragias.

 

¿Para qué Sirve la Loratadina?
El Ibuprofeno es un medicamento perteneciente al grupo de los Antiinflamatorios

2. El Ibuprofeno Sirve Para Aliviar el Dolor

La cascada inflamatoria responsable de producir fiebre también es capaz de causar dolor, bien sea en respuesta a un agente externo, un traumatismo o proceso autoinmune.

Cuadros Dolorosos Aliviados por el Ibuprofeno

El ibuprofeno al actuar directamente sobre la cascada inflamatoria y evitar su progresión produce alivio del dolor o analgesia y se administra principalmente en los siguientes cuadros dolorosos:

  • Dolores de origen neurológico como los producidos por la migraña, evento cerebrovascular, traumatismos y tumores cuando no se encuentran tan avanzados.
  • Dolores articulares.
  • Los dolores postoperatorios que suelen ser de muy fuerte intensidad.
  • Afecciones menstruales.
  • Dolores musculares.
  • Dolores por cólico nefrítico, vías urinarias y próstata.

En general el ibuprofeno es un medicamento muy bien tolerado y reduce los síntomas del dolor de forma considerable especialmente en personas con procesos inflamatorios crónicos.

3. El Ibuprofeno es un Excelente Antiinflamatorio

Como hemos conversado, el principal mecanismo de acción del ibuprofeno ocurre sobre la cascada inflamatoria, de manera que su inhibición se traduce en la ausencia de inflamación.

Existen enfermedades autoinmunes que cuando se instauran en el organismo son causa importante de dolor, limitación funcional e inflamación como por ejemplo la artritis reumatoide.

Por esa razón el ibuprofeno se indica de rutina en las personas que padecen estos cuadros inflamatorios para reducir la inflamación y de esta manera aliviar el dolor.

Una gran ventaja que ofrece el ibuprofeno es que su mecanismo de acción ocurre también en aquellas enfermedades que tienen larga data instaurada en el cuerpo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio