¿Para Qué Sirve el Ketorolaco?

El Ketorolaco es un Antiinflamatorio no Esteroideo (AINE) que sirve para el tratamiento del cólico nefrítico y otras dolencias musculo-esqueléticas.

El ketorolaco al igual que otros AINES bloquea a la Ciclooxigenasa y en consecuencia a las prostaglandinas y se inhibe la cascada inflamatoria causante del dolor.

Los AINES han demostrado ser más efectivos en unos cuadros inflamatorios que en otros, y el Ketorolaco mayormente es eficaz en reducir la inflamación provocada por el cólico nefrítico.

El ketorolaco se encuentra disponible bajo la forma de tabletas sublinguales y entéricas, en inyección intramuscular y endovenosa. 

¿Para Qué Sirve el Ketorolaco?

Describiremos entonces todo lo que debes saber sobre el Ketorolaco:

1. Reduce el Dolor Musculo Esquelético

Los dolores causados por los traumatismos y caídas provocan cuadros de tendinitis, esguinces, fisuras óseas, fracturas, luxaciones y contracturas musculares causantes de dolor de variable intensidad.

El ketorolaco sirve para el tratamiento del dolor causado por cualquier traumatismo capaz de producir dolor en el sistema músculo esquelético demostrando bastante eficacia.

El dolor causado posterior a las cirugías se reduce considerablemente con la administración del Ketorolaco especialmente con la presentación sublingual por su rápida absorción e inmediato mecanismo de acción.

En las personas que padecen de alteraciones crónicas e inflamatorias sobre sus articulaciones como la artritis Reumatoidea, también ha demostrado reducir la inflamación y aliviar el dolor.

En conjunto con otros AINES, relajantes musculares y medicamentos que modulan la conducción nerviosa, el Ketorolaco resulta tener mayor efecto analgésico y antiinflamatorio.

 

¿Para Qué Sirve la Claritromicina?
El Ketorolaco sirve para el tratamiento del cólico nefrítico

2. Disminuye el Dolor Causado Por el Cólico Nefrítico

El cólico nefrítico es un dolor que aparece de forma abrupta y de muy fuerte intensidad que puede presentarse en la región lumbar irradiado al abdomen o viceversa.

También puede aparecer en la región inguinal pero de cualquier manera es de una elevada intensidad que podría asociarse a náuseas, vómitos, diarrea y sudoración profusa.

La causa del dolor obedece a la presión y fuerza que realizan los uréteres para trasladar un cálculo producido en el riñón y procurar eliminarlo con la orina.

En ese proceso se presenta dolor en el uréter intermitente y contráctil, que lentamente van causando inflamación de la vía urinaria e impiden el paso de la orina.

El ketorolaco es un medicamento que sirve para reducir la inflamación y provocar alivio del dolor debido a la presencia de cálculos en las vías urinarias causantes del cólico nefrítico.

3. Tratamiento de la Migraña

La migraña es el dolor de fuerte intensidad y de variable localización que se presenta en la cabeza y que muchas personas padecen desde la infancia o edad juvenil.

Este cuadro neurológico se acompaña también de sensación de zumbido en los oídos, presencia de visión con estrellitas o visión doble y estrictamente amerita valoración neurológica para precisar su causa.

Esta patología debe asociarse a cambios en el estilo de vida y alimentación y requiere seguimiento médico continuo para evitar las crisis que limitan el desempeño de las actividades cotidianas.

El ketorolaco es un medicamento que sirve para aliviar el dolor causado por la migraña y los otros síntomas molestos que se asocian.

Además del ketorolaco las personas que padecen de este trastorno, suelen requerir otros medicamentos que actúan sobre la conducción nerviosa y mejoran el ciclo sueño-vigilia evitando las crisis migrañosas.

4. Otros Efectos

El ketorolaco podría tener efectos sobre la cascada inflamatoria que podrían reducir la fiebre en ciertos casos, sin embargo se prefiere la administración de otros AINES como antipirético.

Este medicamento es bastante seguro en el embarazo cuando la mujer requiere el uso de algún AINE, sin embargo siempre debe consultarse con el médico tratante.

Scroll al inicio