Para qué sirve la Espirulina

La espirulina es un alga utilizada con fines  nutricionales debido a las grandes cantidades de vitaminas y minerales que aporta así como el excelente efecto que provoca sobre el metabolismo.

Esta alga ha sido tan beneficiosa que afortunadamente ha logrado procesarse bajo la forma de medicamento tanto en polvo como cápsulas, haciendo su consumo más accesible.

Muchas personas la consumen regularmente como suplemento dietético y otras por su parte la han incluido como parte de regímenes alimentarios para perder peso.

La medicina natural se encarga del estudio de los beneficios que las plantas provocan sobre la salud y la espirulina es un alga que no escapa de ser altamente recetada por médicos naturistas.

Acá te explicaremos para qué sirve la espirulina, los excelentes beneficios que posee y cómo es capaz de prevenir una gran cantidad de enfermedades. 

Para qué sirve la espirulina

Uno de los principales efectos de esta alga, ocurre a nivel del sistema inmunológico, lo que aporta un importante beneficio en la protección contra las infecciones.

Por otra parte, la espirulina también ha demostrado tener un efecto a nivel molecular sobre la célula, lo que se traduce en una acción directa sobre el metabolismo celular.

Cuando hablamos de metabolismo celular, estamos refiriéndonos a un efecto directo sobre el procesamiento de proteínas, grasas y carbohidratos, los cuales son necesarios para el cumplimiento de funciones vitales.

Y ese metabolismo se manifiesta con un peso corporal adecuado, lo cual previene una serie de enfermedades cardiovasculares y endocrinológicas que reducen la calidad de vida de las personas. 

Te explicaremos a continuación para qué sirve la espirulina y una serie de beneficios que obtenemos al consumirla bajo sus distintas presentaciones:

1. Reduce los niveles de triglicéridos y colesterol

La espirulina posee un efecto directo sobre los pasos metabólicos que aumentan el colesterol y triglicéridos lo cual resulta en una producción controlada de ambas moléculas grasas.

Otro beneficio que aporta es que permite aumentar los niveles de colesterol bueno, lo cual capta las moléculas de triglicéridos elevadas en sangre para eliminarlas a través del hígado.

2. Mejora los niveles de presión arterial

La espirulina ha demostrado provocar un efecto sobre la tensión de las paredes de las arterias, lo que reduce la presión y a su vez es capaz de mejorar la circulación sanguínea.

Este beneficio en particular, genera muchos otros efectos de manera que al reducir la presión arterial en personas con hipertensión, se reduce el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares.

3. Contribuye a reducir de peso

La espirulina además de disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol, también aumenta el metabolismo del tejido adiposo favoreciendo su eliminación por distintas vías.

De manera que aquellas áreas del cuerpo que están provistas de mayor cantidad de grasa, resultan muy beneficiadas y lentamente van mejorando su silueta.

Muchos regímenes dietéticos para perder peso, recomiendan consumir espirulina bajo cualquiera de sus presentaciones.

Espirulina
Los fines principales de la espirulina en la salud es la nutrición

4. Mejora la circulación sanguínea

La espirulina mejora la circulación sanguínea no solamente reduciendo la tensión en las arterias sino además fortalece las paredes de las venas cuyo flujo de retorno al corazón es vital para el sistema circulatorio.

De esta manera aquellas personas que son hipertensas pueden reducir su tensión arterial pero si también tienen problemas en sus venas, al recibir espirulina podrían verse doblemente beneficiadas.

Esas pequeñas varices que aparecen en las piernas o las molestas hemorroides, son reflejo de una estructura venosa débil que compromete la circulación y podría desencadenar hemorragias en casos extremos.

5. Favorece el tránsito intestinal

La espirulina podría tener efectos sobre las células nerviosas que se encuentran presentes en el sistema nervioso del tracto gastrointestinal lo que favorece el movimiento y reduce el riesgo de padecer estreñimiento.

Es importante que las personas que padecen este trastorno tengan una valoración médica primero y si no existe contraindicación, pueden recibir la espirulina.

6. Fortalece el sistema inmunológico

El sistema inmunológico se ve altamente fortalecido con el consumo regular de espirulina y este beneficio es excelente debido a que se reduce el riesgo de adquirir algún proceso infeccioso.

El estrés, la falta de sueño y la intranquilidad mental, podrían ser causa de depresión del sistema inmune.

Por esa razón la espirulina puede ser indicada pues ha demostrado también tener efectos beneficiosos en el estado de ánimo y el sueño.

7. Mejora los niveles de glucosa en sangre

La espirulina como hemos comentado, tiene un efecto importante sobre el metabolismo, del que la glucosa no escapa, por esa razón puede ser utilizada con seguridad en personas que padecen Diabetes Mellitus.

Además esta importante alga también mejora el aspecto graso de la esteatosis hepática también conocida como hígado graso, una entidad muy común en personas diabéticas.

8. Excelente antiinflamatorio

La espirulina al actuar sobre el sistema inmunológico, también modula la producción de sustancias inflamatorias características de procesos crónicos como la artritis.

Esta alga ha demostrado reducir la inflamación especialmente en procesos articulares crónicos.

Scroll al inicio