¿Para qué Sirve la Azitromicina?

Los antibióticos han marcado una pauta dentro de la medicina, en especial, en el tratamiento de las infecciones. Acá, explicaremos ¿para qué sirve la azitromicina? 

¿Qué es la Azitromicina?

Es un fármaco antibiótico, perteneciente al grupo de los macrólidos, por lo que… no todos los medicamentos que terminan con ina son penicilinas

Por otro lado, este fármaco es aplicado de manera alternativa o principal, en el caso de que los pacientes que requieran antibióticos sean alérgicos a la penicilina y sus derivados. 

En otro aspecto, la azitromicina es considerada un fármaco de amplio espectro, esto es debido a su acción antibiótica contra gérmenes grampositivos y gramnegativos

Del mismo modo, es eficaz en el tratamiento de enfermedades con gérmenes resistentes a otros tipos de medicamentos antibióticos. 

Tomando en cuenta estos aspectos principales de la azitromicina, abordaremos más sobre este fármaco. ¡Ven junto con nosotros a descubrirlo!

¿Para qué se Utiliza la Azitromicina?

El citado fármaco es aplicado en patologías infecciosas, en especial, respiratorias, cutáneas, prevención de enfermedades de este tipo en el corazón y en las de trasmisión sexual. 

A su vez, es útil para hacer frente a gérmenes como Salmonella, Chlamydia, Mycobacterium avium y su variante pneumoniae y Legionella

Además, es de amplio espectro, por lo que, su acción no es limitada a menos de que sea una bacteria resistente a su mecanismo activo. 

Mecanismo de Acción

La azitromicina actúa a nivel del ribosoma de la célula bacteriana, impidiendo que se una a otro enlace o subunidad 50s y a su vez, altera la síntesis de las proteínas de estos gérmenes

Eso no es todo, este macrólido evita que haya una translocación de los enlaces peptídicos, por lo que, la bacteria no podrá participar en la síntesis de las

 

¿Para qué Sirve la Trimebutina?
La azitromicina es un potente antibióticop

para su nutrición. 

 

Vida Media de la Azitromicina

Su vida media en el organismo es de 68 horas, en cuanto a su ciclo vital en los tejidos (tisular) es de 1 a 4 días de duración. 

Su principal órgano para desarrollar su metabolismo es el hígado, por lo que, las personas con problemas en dicha estructura; no podrán ingerir este tratamiento. 

Con respecto a las vías de eliminación, la azitromicina se elimina por la bilis y la orina, está última en menor proporción. 

Su vía de absorción es digestiva, específicamente el intestino delgado (duodeno).

Reacciones Adversas

Por lo general, es un fármaco con pocas reacciones secundarias y es bien tolerado en el organismo. 

Sin embargo, en caso de presentarse reacciones adversas podrían ser dolor abdominal simulando al cólico, náuseas, diarreas, flatulencias y en algunos casos, elevación de las enzimas del hígado. 

Con respecto a las contraindicaciones, está prohibido administrárselo a aquellos que sean alérgicos al componente base. 

Curiosidades de la Azitromicina

  • Recientemente, ha sido aplicada como tratamiento para la neumonía ocasionada por el COVID-19, siendo demostrada su eficacia en dicha terapéutica
  • Viene en presentaciones de polvo para suspensión pediátrica, tabletas, comprimidos y en soluciones o infusiones inyectables
  • La azitromicina es uno de los pocos fármacos en mantener el equilibrio del pH en el estómago, por ende, son bien toleradas en el sistema digestivo
  • Su nombre químico bajo el formato IUPAC es tan largo que puede abarcar tres líneas de texto. ¡Asombroso!
  • Su dosis puede ser de 1 a 2 veces al día con un período corto, en comparación con otros antibióticos
  • La azitromicina es uno de los medicamentos que puede emplearse en las embarazadas, siempre y cuando lo requieran y con estricta vigilancia médica
  • Fue inventada por la empresa farmacéutica Pliva, Zagreb, antigua Yugoslavia, en la década de los 80, siendo distribuida para Estados Unidos y el resto del mundo en 1986. 

Recuerda siempre no automedicarse y que los antibióticos no son utilizados para resfriado común o bajar la fiebre. En caso de dudas, acude a tu médico de confianza.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Ir arriba