La Ceftriaxona es un antibiótico perteneciente al grupo de las cefalosporinas de tercera generación que sirve para el tratamiento de infecciones cerebrales, respiratorias y urinarias principalmente.
La ceftriaxona es un medicamento que ha demostrado ser eficiente en el tratamiento de infecciones por bacterias Gram positivas y Gram negativas potenciando el efecto de otros grupos de antibióticos.
¿Para Qué Sirve la Ceftriaxona?
A continuación explicaremos para qué sirve la ceftriaxona, con la finalidad de que su administración sea la indicada y evitar la resistencia bacteriana consecuencia del uso desmedido de los antibióticos.
1. Infecciones Respiratorias Bajas
Existen una gran cantidad de bacterias Gram negativas y Gram positivas que frecuentemente producen infecciones respiratorias bajas asociadas a altos índices de mortalidad en ciertos grupos de pacientes.
La ceftriaxona sirve para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad que de no ser tratada, puede comprometer la vida de ancianos y portadores de inmunodeficiencias.
Idealmente se debería tener un cultivo de secreción bronquial para conocer la bacteria y su sensibilidad al antibiótico; sin embargo la ceftriaxona puede ser administrada con seguridad en las neumonías.
2. Infecciones del Tracto Urinario
La ceftriaxona ejerce su mecanismo de acción inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana.
De esa manera la bacteria muere y se interrumpe el proceso infeccioso.
Este antibiótico tiene una excelente eliminación en orina de manera que sirve para el tratamiento de las infecciones urinarias incluyendo aquellas que afectan al riñón.
La ceftriaxona puede administrarse con total seguridad, pero es fundamental la realización del Urocultivo.
3. Infecciones del Sistema Nervioso Central
La meningitis es el proceso infeccioso que afecta a las meninges que rodean y protegen al cerebro y que pueden ser frecuentes en la edad pediátrica.
Esta patología se asocia a una alta mortalidad y también a severas consecuencias neurológicas a largo plazo, por eso existe la vacuna contra la meningitis para evitar su aparición.
Cuando inevitablemente ocurre este cuadro, es imprescindible iniciar antibioticoterapia de forma inmediata y la ceftriaxona es una excelente opción para el tratamiento de la meningitis.
Siempre se debe realizar un cultivo del líquido cefalorraquídeo para evaluar la posibilidad de iniciar un antibiótico que potencie su efecto.
4. Infecciones de la Piel
La piel es el órgano más extenso del organismo que se encarga de protegernos de los agentes externos y de los cambios climáticos principalmente.
Así que es muy susceptible de padecer procesos inflamatorios e infecciosos y constituye la principal puerta de entrada de microorganismos como las bacterias.
La ceftriaxona sirve para el tratamiento de infecciones de la piel como las dermatitis infectadas y para prevenir la sobreinfección de grandes heridas suturadas o no suturadas.
5. Peritonitis Bacteriana
La peritonitis bacteriana es la infección del líquido ascítico dentro del abdomen que aparece en personas con cirrosis hepática y tumores abdominales y ováricos principalmente.
La ceftriaxona es un antibiótico que sirve para el tratamiento de peritonitis bacteriana espontánea y ha demostrado ser altamente efectiva.