La Gabapentina es un medicamento que sirve para el tratamiento de la epilepsia, neuropatías, dolor crónico e insomnio.
Es un fármaco que tiene un efecto sobre unos pequeños receptores celulares para una sustancia llamada GABA, que es extremadamente necesaria para el funcionamiento del cerebro.
Aunque no se ha logrado establecer con claridad el mecanismo de acción de este medicamento, ha resultado ser muy efectivo en el tratamiento de alteraciones neurológicas.
Una gran ventaja que ofrece este medicamento es que no provoca la dependencia que produce otros medicamentos empleados para mejorar el sueño y las epilepsias.
¿Para Qué Sirve la Gabapentina?
La gabapentina es un medicamento muy bien tolerado que debe administrarse con extrema precaución; a continuación explicaremos para qué sirve la gabapentina:
1. Tratamiento del Dolor Neuropático
El dolor neuropático es aquel que ocurre como consecuencia de las alteraciones funcionales de los nervios que se manifiestan como sensación de hormigueo o aumento de la sensibilidad.
Este tipo de dolor tiene la característica de ser muy intenso y de ser muy resistente a la administración de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios.
La gabapentina es un medicamento que sirve para el tratamiento del dolor neuropático independientemente de la edad, al mejorar la conducción nerviosa.
2. Tratamiento de la Epilepsia
La epilepsia es un trastorno neurológico que ocurre como consecuencia del descontrol en un grupo de neuronas que termina provocando alteraciones mentales y músculo esqueléticas.
Aunque la epilepsia no limita en mayor medida la calidad de vida de las personas, al asociarse a convulsiones provoca daños neuronales y angustia a los familiares de los afectados.
La gabapentina es un medicamento que sirve para el tratamiento de la epilepsia al mejorar la conducción intercelular de las neuronas cerebrales defectuosas.
Permite además que la persona concilie el sueño y mantenga una actividad de sus nervios basal dentro de límites normales para evitar el descontrol característico que conlleva a una convulsión.
3. Tratamiento del Insomnio
El insomnio es un cuadro que se caracteriza por una dificultad para conciliar el sueño, una irregularidad en el ciclo del sueño o interrupción abrupta del mismo.
Muchas personas padecen de insomnio probablemente por estrés pero otras veces obedece a cuadros orgánicos no estudiados y que ameritan tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas.
El padecer insomnio puede causar a su vez otros trastornos orgánicos como ansiedad, dificultad para la concentración, hipertensión arterial y migraña.
Por esa razón es importante que las personas que padecen otras enfermedades crónicas, logren cumplir al menos 8 horas diarias de sueño para evitar descompensaciones de sus enfermedades de base.
La gabapentina es un medicamento que sirve para aumentar las horas de sueño diario y disminuir el insomnio al mejorar la transmisión nerviosa, sin riesgo de causar dependencia.
4. Tratamiento del Dolor Post-herpético
El herpes zoster es una patología que afecta a los nervios y se debe a la infección por el virus de la varicela zoster provocando dolor de muy fuerte intensidad.
Generalmente afecta a un grupo de nervios en común causando la aparición de lesiones ampulosas que son extremadamente dolorosas y pueden provocar fiebre.
En ancianos es una patología que causa limitación considerable de la calidad de vida y reduce la competencia del sistema inmunológico pudiendo sobre infectarse y causar la muerte.
La gabapentina es un medicamento que sirve para mejorar el funcionalismo de los nervios afectados por el herpes zoster provocando alivio del dolor de forma progresiva.