La Metformina es un medicamento perteneciente al grupo de las Biguanidas que sirve para regular el metabolismo de la glucosa y sus severas consecuencias sobre la calidad de vida.
Comer alimentos dulces, gaseosas, harinas refinadas, tener una vida sedentaria y llevar una mala alimentación producen exceso de producción de insulina, que finalmente pueden terminar por agotar su producción.
Cuando se deja producir la insulina, es cuando aparece la diabetes mellitus pero mientras eso sucede ocurren una serie de alteraciones metabólicas que pueden ser tratadas con metformina.
¿Para Qué Sirve la Metformina?
Es importante conocer los aspectos más resaltantes de la insulina para evitar efectos no deseados con su consumo. A continuación explicaremos para qué sirve la metformina:
1. Reduce los Niveles de Glicemia
La metformina favorece el ingreso de la glucosa presente en la sangre, al interior de cada célula del organismo de manera que disminuye su concentración en sangre.
El problema de la glucosa excesiva en sangre, es que su metabolismo produce unos metabolitos que dañan la estructura de los vasos sanguíneos más pequeños.
En consecuencia los vasos capilares del cerebro, retina, corazón, riñón y miembros superiores e inferiores, se lesionan y dejan de funcionar comprometiendo la irrigación sanguínea.
La metformina sirve para reducir la cantidad de glucosa excedente que circula en sangre y la distribuye a cada célula del cuerpo.
De esta manera se reduce el efecto toxico sobre los vasos sanguíneos y disminuye el riesgo de aparición de enfermedades como la retinopatía diabética y el pie diabético.
2. Disminuye la Capacidad de Absorción de Glucosa
Por otra parte la metformina contribuye a metabolizar la glucosa de manera que sea degradada de forma temprana y se evite su acumulación en sangre.
En consecuencia la metformina tiene la capacidad de evitar el metabolismo y posterior absorción de la glucosa para prevenir su paso directo a la sangre.
La metformina sirve para evitar el ingreso de la glucosa al cuerpo especialmente en aquellos casos en los que su consumo es superior a lo normal.
3. Potencia el Efecto de la Insulina en el Organismo
La metformina estimula a la insulina para potenciar su función, es decir, hace que la insulina pueda tomar la glucosa presente en la sangre y la entregue a las células.
De esta manera la glucosa que ingresa a la sangre, rápidamente es metabolizada y entregada a las células que más requieren de su presencia, como por ejemplo el cerebro.
En consecuencia, el tiempo que se mantiene la glucosa en sangre es bastante reducido y se evitan los efectos vasculares anteriormente descritos.
4. Estimula la Lipólisis
La metformina es capaz de estimular la lipolisis, lo que significa que puede favorecer la eliminación del tejido graso y de esta manera, contribuye a reducir el peso corporal total.
Por esa razón la metformina debe ser administrada con cautela especialmente en pacientes diabéticos pues ellos tienen una pérdida de masa muscular aumentada que puede provocar pérdida de peso excesiva.