La Nitrofurantoína es un medicamento que sirve para el tratamiento de las infecciones urinarias que no son complicadas y para evitar los cuadros infecciosos a este nivel.
Generalmente las bacterias responsables de producir estas infecciones son altamente patógenas, de manera que deben ser tratadas con antibióticos de amplio espectro.
Por esa razón la nitrofurantoína se prefiere indicar cuando existe un proceso infeccioso no complicado o preventivamente para evitar la infección urinaria en los cuadros de cólico nefrítico.
¿Para Qué Sirve la Nitrofurantoína?
En muchos países este medicamento es de venta libre pero su indicación es bien específica, por esa razón te explicaremos todo lo que debes saber sobre la nitrofurantoína.
1. Infecciones Urinarias No Complicadas
Las infecciones urinarias incluyen la colonización bacteriana de cualquier segmento del sistema genito-urinario lo cual es posible diagnosticar con un examen de orina sencillo (Uroanálisis).
De manera que en función de la cantidad de piocitos y leucocitos que son unas células que expresan infección de la orina, se puede decidir administrar la nitrofurantoína.
Síntomas como la fiebre elevada, toque importante del estado general y la incapacidad para orinar, traducen un cuadro infeccioso severo que necesariamente debe ser tratado con antibióticos de amplio espectro.
De lo contrario cuando las molestias son leves y no se observan signos de severidad en el uroanálisis y otros estudios como el ultrasonido renal, se puede administrar nitrofurantoína.
2. Cistitis
La cistitis es la inflamación de la vejiga urinaria debido a un proceso infeccioso procedente del riñón o vías urinarias que causa inflamación en este órgano, provocando síntomas muy característicos.
La nitrofurantoína sirve para el tratamiento de la cistitis en aquellos casos en los que no amerite la administración de un antibiótico de amplio espectro.
3. Profilaxis en Cólico Nefrítico
El cólico nefrítico es el dolor de muy fuerte intensidad que aparece en la región lumbar irradiado al abdomen, genitales o viceversa como consecuencia de cálculos en las vías urinarias.
De igual forma, los cálculos pueden ser de urea o de calcio y no es normal que aparezcan.
Igualmente, cuando eso ocurre los uréteres se contraen intensamente para expulsarlo a través de la orina.
Dichos movimientos son extremadamente dolorosos e intensos y pueden asociarse a náuseas, vómitos, sudoración, diarrea y dolor de cabeza.
Ahora bien, los cálculos renales no siempre producen infección urinaria pero pueden provocarlo al favorecer la colonización bacteriana pues el flujo urinario se reduce considerablemente.
La nitrofurantoína es un medicamento que sirve para prevenir las infecciones urinarias cuando se presentan cálculos renales y cólicos nefríticos.
4. Pielonefritis
La pielonefritis es la infección de las vías urinarias que puede afectar al riñón provocando síntomas de variable intensidad y duración.
En este sentido, la nitrofurantoína sirve para el tratamiento de la pielonefritis al ejercer su efecto sobre la pared bacteriana y procesos respiratorios de las bacterias responsables.
Precaución
La nitrofurantoína debe ser administrada bajo prescripción médica en vista de que no siempre se debe utilizar, puede provocar efectos adversos y puede interactuar con otros medicamentos.