¿Para Qué Sirve la Pentoxifilina?

La pentoxifilina también llamada Oxipentifilina, es un medicamento que ha demostrado ejercer efectos beneficiosos sobre la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos.

La circulación sanguínea es un fenómeno vital que  implica una seria de procesos físicos químicos que dependen de la composición de la sangre y de los vasos sanguíneos.

En tanto que la alteración de las células sanguíneas, puede comprometer la oxigenación de los órganos tanto como algún cambio en la elasticidad y otras propiedades de los vasos sanguíneos.

¿Para Qué Sirve la Pentoxifilina?

La pentoxifilina es un medicamento cuya indicación debe ser bajo estricta prescripción médica debido a los efectos adversos que puede provocar; a continuación detallaremos para qué sirve la pentoxifilina:

1. Mejora la Circulación Sanguínea

La pentoxifilina ejerce varios mecanismos de acción que son bastantes complejos pero que en definitiva terminan mejorando la perfusión sanguínea a distintos tejidos.

Uno de los efectos mejor conocidos es la capacidad que tiene la pentoxifilina para regular la actividad del músculo liso que compone a los vasos sanguíneos.

La pentoxifilina sirve para estimular la relajación del músculo liso de los vasos sanguíneos, permitiendo que los capilares más pequeños aumenten su diámetro y así garantizan el flujo de sangre.

Por lo tanto enfermedades como la aterosclerosis, diabetes mellitus, traumatismos, enfermedades autoinmunes y otras patologías que comprometen el flujo sanguíneo, pueden beneficiarse de este medicamento.

Los capilares son los más susceptibles a reducir su flujo y provocar disminución de oxígeno (hipoxemia) en los tejidos; por esa razón en patologías crónicas la pentoxifilina es muy efectiva.

¿Para Qué Sirve la Aspirina?
La pentoxifilina es un medicamento que sirve para mejorar la circulación sanguínea

2. Modifica los Componentes Sanguíneos

La circulación sanguínea incluye a la sangre con sus células, agua y electrolitos que en conjunto le dan vida a nuestro cuerpo además de ser la responsable de transportar oxígeno.

Todos los elementos presentes en la sangre ejercen cierta presión sobre los vasos sanguíneos que tienen la capacidad de contraerse o relajarse según sean las condiciones y su actividad nerviosa.

Por lo tanto la dinámica que ocurre entre la sangre, sus componentes y viscosidad dentro de un cilindro elástico correspondiente al vaso sanguíneo, determina el flujo de sangre.

La pentoxifilina sirve para regular los componentes de la sangre a través de un efecto variable sobre el sistema inmunológico que permite controlar la actividad inflamatoria de las células sanguíneas.

De esta manera los capilares sanguíneos funcionan con total normalidad, evitándose el desequilibrio en su estructura que podría poner en riesgo la circulación sanguínea de cada tejido del cuerpo.

3. Efecto Hemorreológico

La pentoxifilina cumple un efecto hemorreológico que está dado por la capacidad de modificar la elasticidad de los vasos sanguíneos y los componentes de la sangre.

La suma de ambos efectos se traduce en vasos sanguíneos elásticos capaces de soportar la presión de la sangre y sus compuestos, asociados a células sanguíneas sin ninguna alteración.

El efecto hemorreológico garantiza que el flujo sanguíneo en un dedo luego de un traumatismo, sea adecuado al permitir el paso de sangre sin causar ningún efecto inflamatorio.

Por esa razón la pentoxifilina sirve para permitir el flujo de sangre y la oxigenación a tejidos cuyos vasos sanguíneos han padecido trastornos que han afectado su estructura.

Precaución

  • La Pentoxifilina debe ser indicada por personal médico especializado que decidirá si existe o no indicación, dosis y periodicidad del medicamento.
  • Su dosis aumentada podría provocar edema agudo de pulmón que de no ser tratada, puede causar la muerte.
  • No abusar de la dosis indicada.
  • Suspender su uso si se observa algún efecto como taquicardia, dificultad para respirar o rash cutáneo.
Scroll al inicio