¿Para Qué Sirve la Prednisona?

La prednisona es un fármaco del tipo de los corticoesteroides que sirve para el tratamiento de procesos inflamatorios agudos y crónicos de severa intensidad.

Cuando ocurre alguna situación que pueda poner en riesgo al organismo, se desencadenan procesos inflamatorios que permiten protegernos.

Por esa razón cuando sucede un golpe en una extremidad, por ejemplo, hay inflamación, enrojecimiento y calor y lo mismo se presenta frente a un proceso infeccioso.

Cuando esa inflamación aparece en las vías respiratorias puede comprometer la vida, de manera que medicamentos como la prednisona, puede ser administrado para evitarlo.

¿Para Qué Sirve la Prednisona?

El uso de la prednisona está bien establecido pues su consumo excesivo se asocia a efectos adversos complejos; a continuación detallaremos para qué sirve la Prednisona:

1. Tratamiento de Cuadros Respiratorios

El sistema respiratorio se encuentra en contacto directo con el aire ambiental en el que pueden existir infinidad de partículas que causan reacciones alérgicas en el organismo.

Las personas con hipersensibilidad pueden desarrollar una respuesta inmunológica exagerada que termina en una bronco-constricción, lo que significa una reducción del calibre de las vías respiratorias.

La prednisona sirve para producir desinflamación de las vías respiratorias y para el tratamiento del asma independientemente de su causa.

Otros procesos inflamatorios respiratorios crónicos como la Enfermedad Bronco-Pulmonar Obstructiva Crónica (EBPOC) y eventualmente algunos cuadros de neumonía, pueden ser tratados con prednisona.

¿Para Qué Sirve la Nitrofurantoína?
La prednisona es un fármaco del tipo de los corticoesteroides que sirve para el tratamiento de procesos inflamatorios agudos

2. Procesos Inflamatorios de la Piel

Los cuadros inflamatorios de la piel como la dermatitis atópica son causados también por una hipersensibilidad del sistema inmunológico que causa resequedad extrema, picazón y ardor.

Dependiendo de la extensión de la piel afectada, se puede administrar prednisona en forma de crema o ungüento siempre que no exista un proceso micótico o viral sobre agregado.

La prednisona sirve para el tratamiento de la dermatitis atópica y en conjunto con antibióticos, se puede aplicar para tratar dermatitis con sobreinfección bacteriana.

Cuando el cuadro inflamatorio es extremadamente intenso, la prednisona se puede administrar bajo la forma de tabletas, intramuscular o endovenosa y potenciar así su efecto.

3. Cuadros Alérgicos

Los cuadros alérgicos pueden ocurrir como consecuencia del consumo de algún alimento como los pescados, mariscos, cítricos o cerdo, así como por algún medicamento.

Estos cuadros de alergias van a manifestarse en distintos órganos o en varios sistemas al mismo tiempo, así que una intoxicación alimentaria puede manifestarse con reacciones en la piel también.

La prednisona sirve para el tratamiento de los cuadros alérgicos de forma aguda para evitar el edema de glotis y otras inflamaciones asociadas como las presentadas en la piel.

4. Enfermedades Autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona a ciertos componentes del organismo causando rechazo e inflamación severa y prolongada.

Dentro de las enfermedades autoinmunes se encuentran la artritis reumatoide, psoriasis, hepatitis autoinmune, enfermedad inflamatoria intestinal y muchas otras.

La prednisona sirve para el tratamiento de enfermedades autoinmunes que se asocian a cuadros de inflamación severo y crónico.

Precaución

Este medicamento no debería ser administrado por más de 7 o 10 días para evitar la dependencia farmacológica que provoca su uso prolongado, y debe ser indicado bajo prescripción médica.

La prednisona no se debe retirar de forma abrupta, debido a la dependencia que puede causar su uso prolongado, y lo ideal es hacerlo escalonadamente.

Scroll al inicio