¿Para qué Sirve la Pregabalina?

El sistema nervioso puede verse vulnerado por afecciones o enfermedades que alteran sus funciones. Acá, detallaremos ¿para qué sirve la pregabalina?

¿Qué es la Pregabalina?

Es un medicamento derivados del ácido aminobutírico ubicado en los receptores GABA y del 5-metilhexanoico. 

Se considera como parte del tratamiento convencional de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central y periférico. 

En cuanto a sus generalidades, este fármaco puede ser aplicado en el tratamiento de enfermedades neurológicas y asociadas a otros órganos, lo cual, su eficacia es indiscutida. 

Ahora bien, tomando en cuenta los aspectos básicos antes mencionados, detallaremos a continuación sobre la utilidad de la pregabalina. 

¿Para qué se Usa la Pregabalina?

El tratamiento es indicado en afecciones como dolor de origen nervioso o en el caso de la hernia discal, neuropatía diabética y ciatalgia. 

Por su parte, la pregabalina ha mostrado eficacia dentro de las convulsiones nerviosas o epilepsias, siendo de soporte a otros fármacos de primera elección. 

Asimismo, este modulador de los receptores GABA son de utilidad dentro de la fibromialgia, una alteración en los tejidos musculares y esqueléticos de síntomas variados. 

Otra de las indicaciones del principio activo es la aparición de cuadros como de ansiedad generalizada, la cual, ejerce una acción ansiolítica y sedante. 

Vida media y Metabolismo

La vida media del fármaco es de 6.3 horas aproximadamente, tiempo que dura en nuestro organismo. 

En cuanto a su metabolismo en cierto modo es poco conocido, aunque, estudios han revelado que la principal vía metabólica (en pequeñas porciones) es el hígado

La vía de excreción es por la orina, partiendo de allí, las concentraciones de la pregabalina y de sus homólogos se ubican en el glomérulo renal, participando en la filtración del riñón

Por su parte, la biodisponibilidad del fármaco es de un 80%, tomando un incremento del 90% en algunos estudios previos. 

Mientras, que la vía de absorción de la pregabalina es en el intestino delgado, siendo soluble en medios líquidos o donde existe acuosidad. 

 

Algunas enfermedades neurológicas como la epilepsia son tratadas por este fármaco

 

Reacciones Adversas y Contraindicaciones

Los efectos secundarios en la administración del análogo de los receptores GABA es la sedación, muy común en este tipo de medicamentos. 

A su vez, los mareos han sido descritos como muy frecuentes con la aplicación del fármaco en un rango del 35% de los pacientes. 

Otros síntomas secundarios a la pregabalina son alteración en el estado anímico, sequedad bucal, problemas en la vista y la aparición de hinchazón en los pies. 

Las contraindicaciones a la hora de tomar en cuenta con la pregabalina son aquellos pacientes que tuvieron reacción secundaria significativa; son los primeros descartados. 

Otros candidatos a la no aplicación de este medicamento son aquellos que presentan problemas hepáticos, digestivos, nerviosos y renales. 

Datos y Curiosidades de la Pregabalina

En el apartado, te mostraremos algunos datos y curiosidades de este medicamento, que serán de mucha utilidad en caso de que estés ingiriendo dicho tratamiento. 

1. ¿Cuál es su Peso Molar?

La masa molar o su peso es de 159.23 g/mol. Lo que significa, que es de solubilidad rápida y eficaz. 

2. ¿La Pregabalina da Efectos adversos Posterior?

La verdad, se ha registrado un gran número de pacientes que han abandonado la pregabalina y se han descrito a su vez, reacciones secundarias posterior al tratamiento. 

Entre las cuales destaca los mareos y la somnolencia, es común observar estos síntomas tanto en los efectos secundarios al ingerir el medicamento así como al abandonarlo. 

3. Presentación y Vía de Administración

La única presentación y a su vez, vía de administración es la oral. De hecho, debido a su gran biodisponibilidad y sus posteriores pruebas preliminares en ratones, se data de 80 a 90%. 

4. ¿Se aplica solo en Adultos?

De hecho, la pregabalina es únicamente o exclusivamente para los adultos. No se recomienda administrarlo a niños ni siquiera a los adolescentes. 

¿Cuáles son sus Efectos en el Embarazo o Lactancia?

En caso de que estés embarazada o tengas sospechas de estarlo y tomas este medicamento, es recomendable que lo consultes a tu médico de confianza. 

Se han realizado estudios acerca del efecto de la pregabalina en el embarazo y ha arrojado resultados tóxicos en las crías de animales. 

Por lo tanto, no se ha demostrado si dicho efecto puede provocar alteraciones en el feto, así que mejor, háblalo con tu médico tratante y te dará otras alternativas.

En el caso de que estés dando de pecho, el medicamento se excreta por la leche materna, pero no se conoce cuáles efectos puede producir al lactante.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Ir arriba