La Vitamina E es un tipo de vitamina Liposoluble que aporta buenas cantidades de lípidos al cuerpo y sirve para cumplir procesos de detoxificación en todas las células del organismo.
La vitamina E junto con la vitamina A, D y K constituyen los 4 tipos de vitaminas liposolubles cuyo aporte va destinado a las membranas celulares ricas en lípidos.
Cuando consumimos alimentos procesados, ingerimos bebidas alcohólicas, carbonatadas y artificiales, fumamos o nos exponemos a ambientes contaminados, recibimos radicales libres.
Los radicales libres se han asociado con muchas enfermedades incluyendo el cáncer y al consumir vitaminas y minerales, contribuimos a eliminar esos radicales; proceso denominado Detoxificación.
¿Para Qué Sirve la Vitamina E?
El principal aporte de vitamina E proviene de los alimentos; solo en ciertos caso es recomendable adquirirla como medicamento. A continuación describiremos para qué sirve la Vitamina E:
1. Evita Reacciones Bioquímicas Nocivas de los Lípidos
Todas las personas independientemente de llevar o no una dieta saludable, consumimos regularmente lípidos, pero cuando abusamos con la comida chatarra, los lípidos obtenidos resultan dañinos para nuestro organismo.
Existen unas reacciones bioquímicas llamadas peroxidación de lípidos que termina convirtiéndolos en elementos nocivos para la salud, especialmente para el sistema cardiovascular.
Los lípidos no solamente nos hacen ver gorditos, en realidad el problema está en que esos lípidos tienen la capacidad de depositarse en los vasos sanguíneos y causar Ateroesclerosis.
La ateroesclerosis reduce el calibre de los vasos sanguíneos provocando que el flujo sanguíneo se comprometa, haciéndose turbulento y aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
Los coágulos tienen la capacidad de viajar a cualquier parte del organismo, provocando infartos; la vitamina E sirve para eliminar los lípidos consumidos y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
2. Elimina Radicales Libres
Los radicales consumidos con los alimentos, han demostrado tener efectos serios sobre la salud de nuestro organismo, siendo capaces hasta de provocar cáncer.
La vitamina E contribuye a la eliminación de radicales libres obtenidos de distinta manera y de esa forma reduce el riesgo de aparición de muchas enfermedades incluyendo el cáncer.
De manera que la vitamina E tiene un efecto protector sobre cada célula evitando los radicales libres y eso se traduce en una mejor calidad de vida.
Indirectamente muchos procesos habituales de nuestro cuerpo como el sueño, la memoria, la vigilia, la actividad física y esa sensación de bienestar soñada, son posibles al eliminar radicales libres.
3. Mejora el Aspecto de la Piel
Las células de la piel al igual que el resto de las células del cuerpo, requieren de grandes cantidades de lípidos para poder cumplir su función de protección.
Recordemos que la piel se expone al frio, calor, humedad y sequedad aportada por el medio ambiente, además de las partículas toxicas presentes en el aire que causan resequedad.
La vitamina E sirve para mantener la piel hidratada y poder resistir las distintas temperaturas y condiciones climáticas a las que nos exponemos diariamente.
Es importante recordar que además de recibir alimentos ricos en vitaminas y otros suplementos, debemos tener mucha cautela al exponernos al sol y utilizar protector solar.
La exposición prolongada al sol ha demostrado producir serias lesiones y causar cáncer de piel que ha aumentado su frecuencia en los últimos años.
4. Mejora la Salud del Hígado
La vitamina E tiene un efecto protector sobre el hígado que se traduce en una menor exposición a lípidos, y reduce el riesgo de aparición del hígado graso.
El hígado graso aparece como consecuencia de trastornos hormonales y una ingesta excesiva de alimentos grasos, lo cual podría desencadenar una cirrosis hepática si no se trata a tiempo.
Es sumamente determinante mantener una dieta adecuada con poco contenido de grasa, realizar actividad física regularmente y consumir vitamina E durante lapsos de tiempo corto.