Pepino
El pepino (cucumis sativus) es un vegetal de la familia de las cucurbitáceas, mismo grupo al cual pertenecen la calabaza y la sandía. Su planta es monoica, es decir, que tiene flores femeninas y masculinas en la misma.
El fruto es de forma alargada, con extremos redondeados y cáscara de color verde y lisa. Su carne es acuosa con unas cuantas semillas pequeñas y blancas. Es una de las verduras con más agua en su composición (97 %).
Se asemeja con la sandía en que está compuesta por agua en su mayoría, por lo que normalmente se consume crudo. Su sabor es ácido y refrescante.
Historia
El pepino es originario de la India, donde su cultivo se remonta desde hace más de 3000 años. Aunque no es mencionado en el Rig-veda (texto más antiguo de la India que data de mediados del milenio II a.C.), el Atharva-veda le hace una referencia con el nombre de urvāru.
Aunque también se decía que ya era consumido por los griegos en su gastronomía y se le llamaba sikuos y que incluso la gastronomía romana lo usaba como ingrediente, solo era una confusión con una cucurbitácea de apariencia similar.
Según fuentes lexicográficas, el cultivo del pepino se extendió al este y noreste del Mediterráneo a partir del siglo VI o VII de la era cristiana. Después de extenderse por Europa fue traído a América por los conquistadores.
Propiedades y Beneficios del Pepino
El pepino es un vegetal muy apreciado en tratamientos faciales y para dietas para bajar de peso al ser un vegetal bajo en calorías y rico en agua. Al consumirlo diariamente estarás aprovechando los siguientes beneficios.
- Es ideal para bajar de peso. Su alto contenido en agua y fibra te ayuda a quemar grasas. Además la fibra te da la sensación de saciedad para evitar comer de más.
- Te ayuda a prevenir el cáncer, ya que está compuesto de unos polifenoles llamados lignanos (pinoresinol, lariciresinol y secoisolariciresinol), que disminuyen el riesgo de cáncer de próstata, útero, ovario y mama.
- Protege el cerebro de enfermedades neurodegenerativas ya que contiene un flavonol llamado fisetina, que ayuda a fortalecer el sistema nervioso y mejorar la memoria, lo que previene el Alzheimer.
- Es un gran aliado de la piel. El uso del pepino en tratamientos faciales ya era conocido desde la Antigua Grecia y Roma. Colocando una rebanada en cada ojo te ayuda a combatir las ojeras y en mascarilla deja tu piel más fresca y vigorizada. También combate el acné y limpia la grasa del cutis.
- Es antiinflamatorio, gracias a su poder hidratante, por lo que es ideal para tratar golpes, heridas y quemaduras.
- Alivia el cansancio y el estrés. Por su alto contenido de vitamina B, el pepino ayuda a relajar el sistema nervioso, lo que alivia los incómodos síntomas del estrés y la ansiedad. Un zumo de pepino con limón es muy efectivo además de refrescante.
- Protege el corazón. El pepino es una buena fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial, por lo que las personas hipertensas deben incluirlo en su dieta.
El pepino tiene el siguiente valor nutricional: calorías, 11,73; proteínas, 0,70 g; grasas, 0,20 g; hidratos de carbono, 1,90 g; colesterol, 0,00 y fibra 0,50 g.
Usos medicinales y en la cocina
Por su gran número de propiedades, el pepino es muy versátil tanto en la cocina como en la medicina. Uno de los usos más comunes es utilizarlo como tónico para el rostro. Su alto contenido en agua y vitaminas ayuda a tener una piel fresca y suave.
También es muy recomendado para hacer crecer el cabello y fortalecer las uñas. Beber un zumo de pepino y zanahoria puede hacer que el cabello crezca más rápido y con más fuerza y vitalidad.
El jugo de pepino es un buen laxante y diurético. Beberlo diariamente ayuda a limpiar los intestinos y eliminar toxinas del organismo. Además mejora el flujo urinario.
Normalmente solemos consumir el pepino en ensaladas. Sin embargo hay otros platillos donde el pepino puede estar presente de manera deliciosa, como el tzatziki, una salsa griega de pepino y yogur que se sirve como acompañamiento.
También puede ser la base de algunas sopas frías ideales para tomar en climas calurosos. Es recomendable beber un zumo de pepino combinado con otros vegetales o frutas en ayunas o durante un entrenamiento físico para fortalecer el cuerpo.
El pepino no solo es un alimento balanceado y sin calorías, sino también es un perfecto aliado de la belleza del cutis. Es un vegetal que aunque no parece muy apetitoso, aporta grandes beneficios con solo consumirlo diariamente.
Sus grandes propiedades lo convierten en una parte fundamental del tratamiento de varias enfermedades, dietas y las rutinas de belleza de muchas mujeres. En cualquier forma que lo consumas de alguna manera te beneficiará.