Propiedades de la Cebolla

La cebolla (Allium cepa) es parte de la familia de la gran familia de las liliáceas. Es originaria de Asia y los egipcios, griegos y romanos le atribuían el alivio de múltiples enfermedades. 

El excelente médico Hipócrates la prescribía para curar heridas, como diurético y para atender neumonías. Es recomendada por la Medicina Tradicional China para padecimientos respiratorios.

No es utilizada en grandes cantidades ni es el ingrediente principal en las preparaciones donde participa, pero no pasa inadvertida. Como alimento, su uso fue frecuente en la Edad Media.

Actualmente, es la tercera hortaliza más cosechada luego de la patata y el tomate. Es cosechada y utilizada en todo el mundo.

Composición de la Cebolla

Se compone principalmente por agua, aproximadamente 89%. Esto la hace muy ligera: presenta 38 calorías por cada 100 gramos.

Los nutrientes de mayor presencia en esta hortaliza son los carbohidratos (8,6%), complementados por 1,6% de fibra. El índice de proteínas es bajo (1,2%), al igual que las grasas (0,2%).

En cuanto a sus minerales, se tiene que presenta un alto porcentaje de calcio (32 mg), fósforo (44 mg) y potasio (300 mg), y un alto porcentaje de oligoelementos cromo.

Asimismo, contiene pequeñas cantidades de azufre, cinc, cobalto, cobre, cromo, magnesio y silicio. Nos ofrece una óptima dosis de vitamina C: 9 mg/100 g).

Por último, la cebolla es muy rica en fitoquímicos, donde destaca el flavonoide quercetina.

Propiedades Generales de la Cebolla

De característica antioxidante, la cebolla es más potente que la vitamina E. Posee propiedades antialérgicas,  antiinflamatorias y protectoras ante el cáncer, sobre todo el de colon, mama y próstata.

Un dato interesante es que, puede contribuir a la reducción de los síntomas propios de la ansiedad, la depresión y la fatiga.

Adicionalmente, su aceite esencial nos ofrece propiedades bactericidas y fungicidas, mientras que sus compuestos azufrados tienen efectos depurativos.

La fama que ha ganado la cebolla por ser alimento depurativo es bien merecida, pero sus propiedades trascienden mucho más allá.

Para muchas personas, causa gran interés su contenido de glucoquinina, porque esta sustancia está considerada como “insulina vegetal”. Esto se debe a su valiosa ayuda contra la diabetes.

 

La cebolla ofrece múltiples beneficios para la salud

La Cebolla como Bactericida, Expectorante y Fungicida

Un estudio demostró que tres tipos diversos de cebolla actúan en la inhibición de bacterias como la Escherichia Coli o Staphylococcus aureus.

Por esta razón, es de gran utilidad en procesos como bronquitis, catarros, faringitis, resfriados y otras afecciones respiratorias.

Desde tiempos inmemoriales, un remedio natural muy aconsejado es colocar una la mitad de una cebolla al lado de la cama, por las noches. Así, se puede aliviar la tos.

Por otro lado, diversos estudios han señalado que los flavonoides presentes en esta hortaliza tendrían propiedades antiasmáticas.

Igualmente, es importante destacar que las características antisépticas y mucolíticas de los componentes azufrados, combinados con el efecto antiinflamatorio de la quercetina, le aportan eficacia frente al asma.

Beneficios de la Cebolla

Uno de los beneficios principales atribuidos a la cebolla desde la medicina natural es su acción diurética, como mencioné anteriormente. 

Es óptima en agua y fibra y muy baja en azúcares y grasa, por lo que se aconseja incluirla en su alimentación cotidiana. 

Esto la hace idónea para quienes padecen de cálculos renales, edemas, gota, hipertensión, hiperuricemia o insuficiencia renal. 

Adicional a lo anteriormente expuesto, sus propiedades antitrombóticas hacen a la cebolla un excelente cardioprotector.

Ciertas investigaciones realizadas en animales sugieren que es altamente capaz de aminorar los valores de colesterol y triglicéridos, siempre que sea consumida habitualmente.

Un Excelente Alimento Digestivo

Atenúa las digestiones pesadas y la flatulencia, pero hay que ser muy precavido si sufres de acidez.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio