Las propiedades de la moringa (árbol de la vida) son utilizadas para atender algunos padecimientos respiratorios, controlar la ansiedad, perder peso e incluso nivelar la glucosa en diabéticos.
Su denominación científica es Moringa Oleifera, es una planta medicinal que contiene cantidades elevadas de ácido clorogénico, carotenoides, hierro, quercetina, polifenoles, vitamina C, entre otros.
Estos componentes le otorgan un potencial efecto antiinflamatorio y antioxidante. No obstante, existen pocos estudios en humanos que certifiquen todos sus beneficios, describiendo las dosis a ingerir.
La hoja es su parte más utilizada, pues allí se localiza la mayor concentración de antioxidantes. Puede ser consumida en forma de cápsulas, polvo y té.
Es posible comprar este tipo de productos en farmacias, herbolarios y tiendas de productos naturales.
¿Para Qué Sirve?
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, los beneficios que aporta a la salud son numerosos y está comprobado su valor nutritivo.
Sin embargo, las propiedades de la moringa siguen siendo objeto de estudio en la lucha contra enfermedades como el cáncer, la diabetes o la hipertensión. Normalmente se utiliza para:
- Anemia: el polvo extraído de la hoja de moringa aporta 28 mg de hierro cada 100 g. Esta es una dosis superior a cualquier suministro de hierro de origen animal.
- Atenuar dolencias estomacales: gracias a sus propiedades antibacterianas y antibióticas, previniendo la evolución de los agentes patógenos en el organismo. Puede contribuir a impedir el estreñimiento, gastritis y afecciones relacionadas.
- Enfermedades respiratorias y procesos alérgicos.
Propiedades De la Moringa como Planta Medicinal
Desde que son conocidas sus increíbles propiedades nutricionales, la moringa es utilizada como una opción medicinal. Entre ellas se destacan:
- Ácido clorogénico.
- Aminoácidos: contiene 18 de los 20 que son fundamentales para el cuidado de nuestra salud.
- Calcio, carotenoides, flavonoides, vitaminas A, B y E, sales minerales como el potasio y zinc.
- Polifenoles: trabajan como antioxidantes potentes ayudando a retardar el envejecimiento.
La Moringa y Sus Beneficios
- Controla el peso: por su contenido de vitaminas B1, B2 y B3 contribuye a combatir las calorías saturadas y las grasas, y así pierdes kilos de más.
- Disminuye la ansiedad.
- Favorece el trabajo del corazón por su acción antidislipidémica, lo cual es beneficioso para quienes padecen de colesterol alto.
- Regenera las células hepáticas: a largo plazo, esta acción asegura la salud del hígado y del sistema digestivo.
- Rejuvenecimiento: su gran cantidad de antioxidantes naturales, elimina las toxinas que dañan al organismo, y ayuda a conservar una piel saludable.
Contraindicaciones de Esta Planta
Aunque la moringa es una fabulosa planta con muchos beneficios para nuestra salud, así como su óptimo contenido de nutrientes, debemos tener en cuenta que todo exceso es peligroso.
Cuando es consumida de forma desordenada, trae diversos efectos secundarios. Es hipoglucemiante: aminora los niveles de azúcar en la sangre, por lo que quienes padecen hipoglucemia deben cuidarse al ingerirla.
Existen casos donde incrementa las posibilidades de insomnio y ocasiona diarrea, por sus propiedades estimulantes y laxantes. Cuando es ingerida en ayunas y con mucha frecuencia, favorece la acidez gástrica.
Por ende, así reúna excelentes propiedades, es imprescindible consultar con su doctor para aprobar su consumo. Muy especialmente si es consumida en conjunto con otras medicinas.
Algunas Cualidades del Árbol de La Vida
Contiene unas 17 veces más calcio que la leche, recordemos que es de los minerales de gran importancia para el organismo. Su fin principal es fortalecer los huesos.
Asimismo, reúne 15 veces más potasio que un plátano. Es fundamental para el cuerpo porque construye y mueve los músculos, coordinando la correcta actividad del corazón.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]