Propiedades de la Piña

Es una fruta muy apreciada por su delicado aroma y exquisito sabor, además sorprendente porque las propiedades de la piña son estupendas. 

También conocida como piña americana, es un fruto tropical con un sabor excelente, baja en calorías y con un abundante contenido de potasio.

Proviene de una planta originaria de Sudamérica, denominada ananás. De hecho, los portugueses la conocen con esta denominación, cuya traducción en la lengua indígena significaba “fruta excelente”.

La piña es acreedora de grandes bondades terapéuticas. Algunas ya han sido comprobadas, mientras que otras aún no han sido confirmadas.

Bienvenido a este artículo, donde podrás conocer con más detalle todo acerca de las características maravillosas de este rico manjar.

Piña: Más Que Un Alimento

Como parte de sus componentes no nutritivos se encuentra la bromelina, una enzima con funciones similares a las enzimas digestivas. Su función es contribuir a la digestión de las proteínas.

De origen proteico como las demás enzimas, la bromelina hace su trabajo en el estómago y el intestino, favoreciendo la digestión de las proteínas.

Esta enzima desintegra la molécula de proteína para dar lugar a otras más pequeñas, liberando aminoácidos que son absorbidos por el organismo.

La acción de la bromelina es de alta potencia, tanto que la industria alimentaria la utiliza para ablandar las carnes. 

Se desactiva con la temperatura, eliminando su presencia en la piña conservada o enlatada, si se han expuesto al calor. Para disfrutar sus características, debemos consumir la piña fresca.

Propiedades de la Piña para La Salud

Esta deliciosa fruta posee un elevado contenido de agua y un bajo valor calórico, y es óptima en potasio y vitamina C.

De esta forma, 100 gramos de piña aportan solamente 55 calorías. El mencionado aporte se fundamenta en hidratos de carbono, pues su porcentaje de grasas y proteínas pasa algo desapercibido.

Propiedades de la Piña para la Nutrición 

1. Componentes No Nutritivos

En este conjunto, destaca de una forma muy significativa la presencia de los ácidos cítrico y málico.

Los mismos son responsables del sabor ácido de la piña, y tienen un efecto potenciador sobre la acción de la vitamina C en la absorción del hierro en la alimentación.

2. Fibra

Aunque su contenido en fibra no es muy elevado, aproximadamente 1,5 gramos por cada 100 gramos de piña, es suficiente para brindarle cierto efecto laxante.

De esta manera, se hace posible la regulación en las funciones intestinales.

3. Hidratos de Carbono

Su contenido de hidratos de carbono se ubica alrededor del 11%, y la mayor parte de estos son azúcares.

Estos azúcares, donde predominan la fructosa y la sacarosa, son hidratos de carbono de asimilación rápida. Su contenido se incrementa a medida que la piña adquiere maduración.

 

La piña es un alimento suculento y muy beneficioso

 

4. Lípidos o Grasas

El contenido de la grasa es muy bajo, porque 100 gramos de piña apenas contienen 0,2 gramos de grasa.

5. Minerales

Al hablar de su contenido mineral, es notable la presencia del potasio mientras que en menor proporción, es posible observar al cobre, hierro, magnesio y manganeso.

Por Ejemplo:

Una porción habitual de 200 gramos de piña, puede cubrir un 9% de requerimientos diarios recomendados de potasio.

6. Proteínas

Es similar a la grasa en cuanto a la poca cantidad, porque apenas aporta 0,4 gramos de proteína por cada 100 gramos de piña.

7. Vitaminas

Es muy notable su contenido en vitaminas, sobre todo la vitamina C. Aunque en menor cantidad se encuentran el ácido fólico y las vitaminas B1 y B6.

Además de sus funciones vitales y participación en los mecanismos de defensa del mismo, la vitamina C propicia una mejor absorción de hierro.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio