Está constituido como una alternativa saludable para reemplazar la papa blanca, pues las propiedades del camote aportan energía al organismo por su contenido de carbohidratos.
El camote (Ipomoea batatas), conocido también como batata, batata dulce, boniato o papa dulce, es rico en fibras, minerales y vitaminas que brindan distintos beneficios para la salud.
Esta raíz tuberculosa contiene compuestos fenólicos, flavonoides y antioxidantes como el betacaroteno, contribuyendo a la protección de las del organismo contra los radicales libres.
Por lo general, este tubérculo presenta una coloración amarilla-naranja. No obstante, puede encontrarse en otras variedades como el camote blanco, marrón y morado.
Las preparaciones más comunes del camote son el puré y la sopa de verduras. Sin embargo, existen muchas recetas donde puede ser el protagonista de tus platos.
Beneficios del Camote para La Salud
El boniato (otra denominación del camote) es un suministro óptimo de vitamina A, B6 y potasio.
Su distintivo color anaranjado se lo debe a los betacarotenos, poseedores de propiedades que ayudan al cuidado del sistema inmune.
De igual forma, aminora las posibilidades de padecer cáncer y enfermedades cardíacas. Contiene potasio, el cual disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular y de hipertensión arterial.
De acuerdo con información publicada en Food Research International, el camote trae consigo ácidos fenólicos, antocianinas, carbohidratos bioactivos, carotenoides, lípidos y proteínas.
La popularidad del camote se debe al hecho de que es una importante fuente de nutrientes como la fibra, minerales y vitaminas, como fue mencionado previamente.
Propiedades del Camote A Nivel Medicinal
Contiene enormes cantidades de almidón, así como fibras celulosas y pectinas, minerales y vitaminas. Su sabor dulce se debe a la presencia de la fructosa, glucosa y sacarosa.
En cuanto a su valor nutritivo, es superior al de la papa. Adicionalmente, aporta más ácido ascórbico y betacaroteno que los cítricos y la zanahoria, respectivamente.
Diversos estudios han indicado que el extracto de la raíz del camote es de gran utilidad en las inflamaciones y la obesidad.
Por otra parte, el camote morado cuenta con propiedades flavonoides. Es decir, sus propiedades antioxidantes favorecen la curación de las heridas.
Igualmente, el camote morado dulce hace posible la capacidad de reducir los carcinógenos colorrectales.
Otras Propiedades Medicinales del Camote
Entre las múltiples propiedades del camote, se tiene que el consumo de sus hojas y raíces benefician a las personas que padecen anemia, diabetes, hemorragias, leucemia o presión alta.
Esto se debe a su alto contenido de carotenos y vitaminas. Por otra parte, las madres que lo consumen, cuentan con la probabilidad de incrementar la cantidad de leche materna.
Otro dato importante es que el consumo de este “superalimento” peruano es conveniente para los pacientes con diabetes tipo 2, gracias a su valioso contenido de azúcar.
Por ejemplo, un extracto de camote puede ofrecer a los valores de la sangre, específicamente a la adiponectina.
Esta última es una hormona propiciada por las células de grasa, su función es regular la manera en que el organismo metaboliza la insulina.
¿Cuál Es el Valor Nutricional del Camote?
100 gramos de camote nos aporta:
- Agua: 77%, unos 4,2 gramos de azúcar y tan solo 86 calorías.
- Carbohidratos: 20,1 gramos.
- Fibra: 3 gramos, tiene 0,1 gramos de grasa así como 1,6 gramos de proteína.
- Minerales como el cobre, magnesio y potasio y vitaminas A, grupo B, C y E.
¿Las Mujeres Embarazadas Pueden Consumirlo?
¡Sí! Es un alimento que aporta ácido fólico, nutriente clave en la gestación.
Este ácido es muy relevante en la primera etapa de crecimiento del bebé, y su deficiencia influye negativamente en el cerebro y la espina dorsal del feto.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]