El aparato digestivo es un sistema de órganos del tubo digestivo que conforman diversas estructuras anatómicas, interconectadas entre sí. Por su parte, posee funciones diversas, las más conocidas son la digestión de los alimentos.
¿Qué órganos conforman el sistema digestivo?
Con respecto a los órganos que conforman el tubo digestivo abarca desde la boca hasta el ano.
Para mayor comprensión, estos órganos son la boca, faringe, esófago, estómago, hígado, páncreas, vías biliares, duodeno, intestino grueso con sus porciones, recto y ano.
Entretanto, las células reguladoras o que estimulan la función de las vías digestivas entran dentro del apartado del sistema digestivo y su conglomerado.
Funciones del aparato digestivo
Entre las funciones del sistema digestivo, están transformar los alimentos que pasan desde la boca en fragmentos o pequeñas moléculas.
Seguidamente, los alimentos fragmentados por la acción de las enzimas y las glándulas salivales, son degradados para que puedan ser digeridos fácilmente.
Asimismo, el organismo selecciona los alimentos sintetizados para nutrir los tejidos a través del duodeno y posteriormente, al sistema circulatorio.
Sin embargo, las partículas de los alimentos que no son útiles para la nutrición del organismo, son desechadas en las porciones finales del sistema digestivo.
Este procedimiento, se le conoce como excreción, las cuales, los órganos participantes transforman los alimentos en materia fecal o heces.
Las mismas son expulsadas por el ano, completando así el proceso final del tubo digestivo.
Aparato Digestivo: Partes y funciones
1. Boca
El primer órgano que integra el tubo digestivo es la boca, dentro de la cavidad bucal están los dientes.
Dichas estructuras óseas se encargan de realizar la primera función del sistema digestivo, que es la masticación.
Este proceso consiste en que los alimentos, una vez que llegan a la boca, pasan por la masticación, corte, trituración y deglución de los mismos.
A su vez, dentro de este órgano se encuentran las glándulas salivales, sustancias que se encargan de lubricar los alimentos para que puedan ser digeridos.
2. Faringe
Posteriormente, el otro órgano en cuestión que participa en la digestión y a su vez, en la deglución es la faringe.
Dicha estructura, se encuentra localizada en la garganta, la cual, tiene como función, facilitar el tránsito del alimento masticado para pasar a este órgano.
Por lo tanto, estos alimentos son lubricados para que no puedan dañar la faringe y las otras estructuras durante la digestión.
3. Esófago
El siguiente órgano que conforma el tubo digestivo es el esófago, la cual, desarrolla la función final de la deglución o denominada etapa esofágica.
Una vez que el alimento es masticado, es transformado en bolo alimenticio para luego servir de transporte hacia el estómago.
4. Estómago
Seguidamente, el estómago es un órgano visceral que tiene una de las funciones más complejas del aparato en cuestión.
Por consiguiente, esta estructura cuenta con las funciones de almacenamiento, regulación, producción de enzimas, secreción y vaciamiento.
5. Páncreas
Esta glándula extensa y de mayor tamaño, posee doble función, una que participa en el metabolismo o endocrina y la exocrina, con nexo al sistema digestivo.
Con respecto a la función digestiva, el páncreas libera el jugo pancreático que interactúa con el quimo (proveniente del estómago) para participar en la absorción.
6. Hígado
Continuamente con el páncreas y las vías biliares se encuentra el hígado, este órgano posee múltiples funciones esenciales para el organismo.
De acuerdo con el sistema digestivo, realiza un rol fundamental en la secreción de la bilis, participa en el metabolismo de proteínas y almacena minerales y vitaminas.
7. Intestino delgado
Pasamos a este extenso tubo plegable, donde existen movimientos como peristaltismo y contracciones, que facilitan la absorción de los nutrientes.
Asimismo, el intestino delgado participa en el metabolismo final de los carbohidratos, aminoácidos, proteínas y regulación de hormonas.
8. Intestino grueso
Finalmente, el intestino grueso participa en el destino final de los nutrientes derivados de la absorción.
Por consiguiente, esta porción del tubo digestivo favorece la formación de material fecal y la expulsión de las heces hacia el ano.