¿Qué es Bienestar? Definición y Significado

Bienestar significa estar estables en todos los sentidos: en la economía, en el trabajo, en la familia, con los amigos, en fin es alcanzar la satisfacción personal. 

Claro que no es tarea fácil, pues a diario se nos presentan retos que hacen de nuestro camino más complejo, pues nuestra estadía en este mundo está llena de altos y bajos, sin embargo, si es posible alcanzar este estado de ánimo. 

¡No es igual para todos! 

Hay que aclarar algo sumamente importante y es que tener bienestar no es igual para todas las personas, es decir, lo que es bienestar para ti quizás no lo es para mí. 

Por lo tanto, es un estado que trabaja con la subjetividad debido a que la gente es un ser diverso que tiene distintas formas de percibir que cuales son los momentos buenos o los que no. 

Un Ejemplo Claro

Expongo mi caso: Para mi hermana tener bienestar es andar con un carro de lujo, vestir la mejor ropa, de marca y tener a una pareja extremadamente estable económicamente. 

Para mí, querido lector, es todo lo contrario: Considero que se alcanza el bienestar cuando tenemos salud, las personas que queremos a nuestro lado y todo lo que nos rodea es el amor

¿Lo ves? Son ambigüedades que dependen de cada persona.

bienestar y tipos
Bienestar es sentirse pleno en cualquier circunstancia

Tipos de Bienestar

El bienestar se presenta en diversas áreas de nuestras vidas, las cuales listamos a continuación. 

a. Bienestar físico:

Significa tener una buena condición en nuestro organismo, además de una capacidad física fenomenal. 

Para alcanzar este tipo de bienestar es necesario cuidar de nuestra salud, ir al médico constantemente, alimentarnos como corresponde y realizar actividades físicas según nuestro alcance. 

¿Datos adicionales? No consumir bebidas alcohólicas en exceso, dejar atrás el uso de estupefacientes o cigarrillo y practicar algún deporte o ejercicio.

b. Bienestar social:

Es un compendio de situaciones que garantiza a las personas una correspondiente calidad de vida. 

El bienestar social incluye varios aspectos de nuestras vidas, tiene que ver con sentirnos libres, estables económicamente, estar bien sentimentalmente y contar con elementos básicos de la vida como el acceso a la alimentación o a una vivienda. 

Aquí los gobiernos juegan un papel fundamental, pues su función es crear medidas enfocadas a la correcta distribución de la riqueza del Estado a fin de garantizar la estabilidad de los pueblos. 

c. Bienestar laboral:

Es alcanzar estabilidad en el trabajo y en el desempeño de las funciones. 

En este caso la empresa tiene la potestad de impulsar políticas para que sus trabajadores se sientan conformes, a pesar de estar conscientes en el cumplimiento de sus labores. 

d. Bienestar mental:

Tiene que ver con la estabilidad en nuestro cerebro, en los pensamientos que impacta en las emociones internas. 

La persona que goza de bienestar mental generalmente se relaciona bien con otros individuos, sabe aceptar los distintos desafíos de la vida y los retos que se le presentan.

Tips para Alcanzar el Bienestar 

De todo lo que hemos venido hablando, debemos hacer una pausa para responder a la pregunta que seguramente ya te estás haciendo ¿Cómo alcanzo el bienestar?

1. Innova y haz cosas diferentes: 

Cada día que pase intenta probar cosas nuevas, no significa romper con tu rutina o principios pero si darte la oportunidad de practicar, por ejemplo, algún deporte nuevo o  un ambiente distinto de distracción. 

Interactúa con gente nueva, intercambia ideas, entre otros modos de ver la vida. 

2. Practica deporte: 

El deporte mejora nuestro estado anímico y garantiza salud mental. Quizás no eres un gran aficionado, pero dedicarle un par de horas al día no te caerá nada mal. 

Recuerda que ejercitándonos evitamos que el cuerpo se atrofie, además de gozar de gozar de un aspecto físico más llamativo, esto mejora la autoestima y nos hace sentir contentos, entusiastas y amigables con el mundo exterior. 

3. Dile adiós al sedentarismo: 

Muchas veces estamos hundidos en el sedentarismo sin darnos cuenta, ignorando que esto es perjudicial para nuestras emociones internas, lo que podría derivar en una incesante depresión.

Para ponerle fin a ese modo de vida prueba es estar constantemente en movimiento, salir a caminar, hablar con un vecino de vez en cuando, tomar unas horas al día para pasear, etc. 

4. Define rutinas: 

Establece que es lo que quieres hacer durante el día, dedícale tiempo a cada cosa que desees realizar, pero todo en orden pues una vida organizada nos ayuda a pensar controladamente.

De este modo tendremos una dinámica que permitirá el cumplimiento de todas las tareas eficaz y efectivamente. 

¿Lo ves? Posiblemente tienes la oportunidad de alcanzar el bienestar, solo tienes que darte la oportunidad y definir qué es lo mejor para ti ¿Cuál es tu verdadero bienestar? ¡Comenta y comparte!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!

[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba