¿Qué es un Ginecólogo?

En las mujeres es regular o frecuente acudir al ginecólogo, el médico especialista en el área o rama médica de la ginecología

Por lo tanto, este profesional de la medicina es el encargado de estudiar la salud reproductiva y orgánica de la mujer

Asimismo, identifica las lesiones orgánicas o funcionales del aparato ginecológico, diagnostica las enfermedades y lleva un tratamiento acorde a la patología. 

¿Qué es un ginecólogo?

Es el médico especialista en ginecología, el cual estudia las enfermedades del sistema reproductor femenino y las alteraciones orgánicas en la mujer. 

Por su parte, explora e identifica las lesiones que afecta las glándulas mamarias, aunque, existe una subespecialidad llamada mastología, que solo se limita a esta área.

Entretanto, hay una variante de la especialidad, que en la mayoría de los países se integra a la ginecología y es la obstetricia

Dicha rama médica, es la que estudia o le da seguimiento a la concepción o embarazo y suele integrarse a la ginecología, llamándose ‘ginecobstetricia’. 

Funciones de un ginecólogo

Como se mencionó previamente, el médico especializado en dicha área en la mujer, se encarga de estudiar las lesiones y alteraciones del órgano reproductor femenino. 

Por otro lado, identifica el desequilibrio armónico entre los órganos que componen el aparato reproductor en las mujeres. 

De acuerdo con otras funciones, aporta medidas preventivas en la mujer con el fin de identificar y disminuir los factores de riesgos presentes para la aparición de enfermedades. 

A su vez, adopta medidas para tratar las alteraciones que conlleva la infertilidad e indica los seguimientos para la planificación familiar. 

En el caso de la ginecobstetricia, diagnostica el embarazo y controla la salud tanto materna como fetal hasta el nacimiento del bebé. 

5 enfermedades que trata un ginecólogo

1. Infecciones de transmisión sexual 

Entre las enfermedades identificadas por un médico ginecólogo están las ITS (infecciones de transmisión sexual) en la mujer. 

Asimismo, las enfermedades infecciosas reproductivas o ginecológicas son producidas por distintos agentes, sean bacterianos o virales. 

Por otro lado, el tratamiento dependerá de la causa y el mecanismo de producción, ya que, no todas las infecciones son por bacterias

Para el diagnóstico de estas enfermedades transmisibles, el médico examina a la paciente y toma una muestra de la zona íntima para identificar la causa y el agente. 

Por consiguiente, el médico al identificar la causa y el agente biológico, llevará el tratamiento que puede ser de uso local, sistémico o mixto. 

Ginecólogo
Las enfermedades en la mujer son abordadas por la ginecología

2. Alteraciones en la menstruación

Otras de las enfermedades tratadas en ginecología son las alteraciones del ciclo menstrual, sea por perturbaciones en la frecuencia, cantidad y el intervalo. 

Por lo tanto, el médico explora el área genital y a su vez, obtiene los hallazgos positivos en el examen físico para determinar la causa. 

Entre las causas por alteraciones en la menstruación están los tumores, quistes, trastornos hormonales o medicamentos anticonceptivos. 

Seguidamente, al identificar la causa el tratamiento dependerá del origen, que en algunos casos, pueden ser intervención quirúrgica o tratamientos con fármacos. 

3. Prolapsos

El prolapso es una protrusión o desplazamiento fuera del sitio normal de implantación de un órgano. 

En el caso de la ginecología, los prolapsos tratados son los que comprometen los órganos pélvicos, es decir, útero, vejiga y recto

Aunque, la ginecología puede tratar estos órganos, algunas veces se apoya en otras ramas médicas como urología y cirugía general. 

Generalmente, estas patologías son tratadas con cirugía, la cual, dependerá del grado que se presente el prolapso. 

4. Tumores o quistes

Otras de las patologías tratadas por el médico especialista en ginecología son los tumores o quistes dentro del aparato reproductor y los órganos que lo componen.

Es menester, que los ‘tumores no son precisamente cáncer, por lo que, pueden estar acompañados de quistes o crecimiento anormal de una porción orgánica. 

Seguidamente, estos tumores o quistes suelen estar localizados en los ovarios, útero y trompa, y pueden ser ocasionados por diversas causas. 

Entre las enfermedades que aparecen tumores son la fibromatosis, quistes en el ovario, cáncer de cuello uterino y lesiones del Virus de Papiloma Humano (VPH). 

Independientemente de la causa, se identifica el sitio y posteriormente, procederá al tratamiento quirúrgico y en los casos de cáncer al especialista en oncología

5. Otras afecciones en la mujer

Finalmente, existen otras afecciones en la mujer que son tratadas o abordadas por la ginecología como 

  • Embarazo ectópico
  • Teratomas
  • Embarazo molar
  • Endometriosis
  • Endometritis
  • Mastitis (aunque, puede ser tratado por el mastólogo)
  • Infecciones urinarias bajas.
Scroll al inicio