La Higiene Personal es el conjunto de hábitos adquiridos por las personas que implican el propio cuidado del cuerpo, con la finalidad de preservar su salud y evitar enfermedades.
El acceso al agua potable, la facilidad para adquirir productos de limpieza personal y un ambiente apropiado, no siempre están garantizados de forma óptima en todos los países del mundo.
Sin embargo el ser humano está en el deber y la responsabilidad de alcanzar sus medios para lograr obtener al menos los productos básicos de aseo personal.
Tipos de Higiene Personal
Cuando hablamos de la higiene personal nos referimos exclusivamente al cuerpo como tal sin embargo los ambientes en los que habitamos son un factor clave para la salud.
De manera que no sirve de mucho que por ejemplo estemos aseados y acudamos a lugares con basura, mal ventilados y con un gran número de personas.
Es allí justamente donde debemos ser conscientes y evitar lugares con dichas características pues pudiera haber cualquier cantidad de microorganismos capaces de generar enfermedad.
Dentro de los tipos de higiene se encuentran:
a. Higiene Bucal
El cepillado dental es un hábito un tanto irregular por algunas personas, quienes probablemente desconocen las severas consecuencias que genera la falta de higiene bucal.
En la boca, lengua, dientes y sus distintos espacios, se acumulan infinidad de hongos, virus y bacterias responsables del mal aliento, caries y procesos inflamatorios.
b. Higiene de la Piel
El sudor que eliminamos en nuestra piel no solo causa mal olor sino además puede ser medio de cultivo para facilitar el desarrollo de bacterias presentes en el ambiente.
c. Higiene de los Órganos Sexuales
Los órganos sexuales en edad pediátrica pueden estar sujetos a tener bacterias que pueden causar infección urinaria y en los propios genitales cuando el aseo es deficiente.
En la edad adulta como consecuencia del acto sexual, existe mayor riesgo de padecer enfermedades de transmisión sexual que pueden progresar a cáncer si no se diagnostican.
d. Higiene del Cabello
La higiene del cabello debe realizarse diariamente para evitar la infección por virus, hongos y bacterias que debilitan el folículo causando caída del cabello.
e. Higiene de los Oídos
No se recomienda el uso de hisopos para limpiar de forma rutinaria los oídos sin embargo lo que si se sugiere es mantener limpios los pabellones auriculares.
f. Higiene de las Uñas
Mantener las uñas cortas (sin exagerar) es fundamental para evitar en su porción inferior, el depósito de sucio y microorganismos que además puedan transmitirse a otras personas.
Hábitos de Higiene Personal
Como hemos visto la higiene personal incluye varios ámbitos del organismo que permiten preservar la salud y contribuir con el bienestar físico de las personas.
Dentro de los hábitos de higiene personal que se deben adoptar se encuentran:
- Cepillarse los dientes en ayunas y después de cada comida con una crema dental rica en flúor, enjuague bucal e hilo dental son reglas que no deben faltar diariamente.
- Todas las personas deben bañarse con agua potable y jabón preferiblemente de pH neutro para retirar partículas extrañas que adquirimos en ambientes públicos al igual que las bacterias.
- Se recomienda utilizar métodos anticonceptivos de barrera que no solo evitan un embarazo sino reducen el riesgo de padecer infecciones de transmisión sexual.
- Además se debe hacer el aseo pertinente después del acto sexual con jabones neutros y cambiar regularmente la ropa interior especialmente la mujer.
- Lavarse el cabello todos los días utilizando champú en suficiente cantidad que permita eliminar partículas extrañas y los microorganismos que se alojan en el cuero cabelludo.
- Limpiar el pabellón auricular en su porción delantera y trasera con un algodón bañado en alcohol o aceite y con precaución preferiblemente durante el baño.
- Mantener las uñas cortas, lavar continuamente las manos con jabón neutro, limpiar la porción inferior de las uñas y aplicar crema hidratante sobre la piel.
Características de la Higiene Personal
- La higiene bucal debe realizarse al menos 3 veces al día.
- Todas las personas deben bañarse de 1 a 2 veces por día, utilizando jabones neutros y champú de acuerdo a preferencias individuales.
- Aplicar crema hidratante y evitar exponerse de forma prolongada al sol.
- Lavarse continuamente las manos con abundante agua y jabón.
- Utilizar desodorantes para evitar el exceso de sudor en las axilas.
- Mantener una alimentación balanceada.
- Practicar actividad física de forma regular.
Beneficios de la Higiene Personal
La higiene personal proporciona 3 beneficios fundamentales a nuestro organismo:
- Evita la aparición de enfermedades infecto-contagiosas manifestadas principalmente en boca, piel y genitales.
- Nos hace sentir frescos, limpios y saludables.
- Permite desarrollar las actividades cotidianas de forma adecuada.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]