La osteopenia es la pérdida progresiva de la masa ósea sin llegar a ser osteoporosis, esta tiene sus inicios a partir de los 35 años, y es considerada como una situación normal para el ser humano.
Lo anterior, debido al límite de producción de calcio en el organismo, que ocurre hasta ese momento.
La manera de determinar la estructura de los huesos es a través de una densitometría ósea, que como su nombre lo indica, mide la densidad de los huesos y se ha considerado osteopenia cuando sus valores T oscilan entre 1,5 y 2,5.
Dichos valores toman en consideración la estructura normal de los huesos de una mujer en edad joven, y esto obedece a que la mujer debido a la influencia hormonal, específicamente de estrógenos, está sometida a mayor desgaste óseo comparado con el hombre.
Si bien es un proceso fisiológico que guarda estrecha relación con el envejecimiento.
También, existen ciertas conductas que podemos tomar desde jóvenes para hacer que la osteopenia no resulte tan aparatosa al momento de su presentación.
Causas de la osteopenia
1. Menopausia
La menopausia es una de las principales causas de osteopenia en la mujer y obedece a la disminución de la producción de hormonas que tienen un efecto de protección sobre los huesos, el cual se pierde cuando este proceso fisiológico se inicia.
2. Extirpación de ovarios
La extirpación de ovarios puede ocurrir por distintas razones, pero independientemente de su causa, termina acelerando la osteopenia especialmente cuando se hace precozmente y no relacionado con la menopausia.
3. Sedentarismo
El sedentarismo es la falta de actividad física, lo cual ha demostrado tener un efecto en muchos aspectos del cuerpo humano, especialmente sobre los huesos y articulaciones que podrían acelerar la osteopenia.
4. Malos hábitos alimentarios
Los malos hábitos alimentarios, están relacionados con la osteopenia debido a que la inclusión de alimentos muy procesados y con alto contenido de químicos, podrían interferir con la osteogénesis (formación de huesos nuevos) acelerando la pérdida de masa ósea.
5. Anorexia nerviosa y bulimia
La anorexia nerviosa y la bulimia son trastornos de la alimentación que terminan generando desnutrición y osteopenia.
Lo anterior, bien sea por la falta del apetito o por los vómitos provocados con la finalidad de perder peso rápidamente, debido a la distorsión de la autopercepción corporal.
6. Cáncer
Algunos tipos de cáncer podrían provocar osteopenia independientemente de que no se originen en los huesos e incluso algunos causan metástasis óseas y se manifiestan con fracturas patológicas.
Existen ciertos medicamentos empleados para el tratamiento del cáncer, que también se han asociado a acelerar la osteopenia, especialmente en niños y adolescentes.
Síntomas de la osteopenia
La osteopenia generalmente no causa síntomas.Simplemente se pone en evidencia con la realización de una densitometría ósea o radiografía, así como con la administración de isótopos radioactivos.
Estos métodos diagnósticos no se solicitan de forma rutinaria, al menos que se presente alguna fractura que cause dolor.
En el caso de las mujeres en edad de menopausia, es estrictamente solicitada la densitometría ósea para evaluar la estructura de los huesos.
¿La osteopenia puede prevenirse?
Todas las enfermedades de nuestro cuerpo pueden evitarse si llevamos una alimentación sana y hacemos ejercicio con frecuencia.
Sin embargo la osteopenia aunque no puede prevenirse, si puede retrasarse un poco si tomamos en consideración ejercitarnos y comer sanamente.