Sistema Inmunológico: Definición y Funcionamiento

El sistema inmunológico está representado por un conjunto de células y fenómenos fisiológicos cuyo objetivo es proteger al organismo de procesos infecciosos de cualquier tipo.

Los procesos infecciosos son causados por virus, bacterias, hongos y parásitos que tienen mayor afinidad por unos tejidos que por otros y desencadenan fenómenos con la intención de combatirlos.

En realidad es la reacción del sistema inmune con sus células especializadas y múltiples procesos bioquímicos, lo que elimina los microorganismos o genera una falla multiorgánica que provoca la muerte.

Por lo tanto es fundamental que nuestro sistema inmunológico funcione de manera óptima para  evitar nuestra convalecencia frente a los miles de microorganimos a los que nos exponemos diariamente.

Estructura del Sistema Inmunológico

El sistema inmunológico a diferencia del sistema digestivo o cardiovascular, se compone de un conjunto de órganos y células repartidas por todo el organismo.

Por lo tanto podemos describir la estructura de este sistema en cuanto a los órganos y las células que lo componen:

Células del Sistema Inmunológico

El componente celular del sistema inmunológico viaja en la sangre y cuando algún microorganismo ingresa en el cuerpo, cada célula especializada es capaz de combatirlo para eliminarlo.

Estas células pertenecientes al sistema inmunológico son:

1. Neutrófilos

Los neutrófilos también llamados Polimorfonucleares, son los más abundantes en la sangre y se encargan de atacar a las bacterias y hongos para evitar sus efectos en el organismo.

2. Basófilos

Es la célula menos abundante y responsable de generar una respuesta alérgica.

3. Monocitos

Es el leucocito o glóbulo blanco de mayor tamaño que se diferencia y se convierten en Macrófagos.

4. Linfocitos

Son células inmunológicas que se encargan de tomar las partículas virales y destruirlas así como atacar a las células cancerígenas.

Existen linfocitos T y linfocitos B producidos en el Timo y Bazo respectivamente.

5. Mastocitos

Son células relacionadas con las reacciones alérgicas y provocar el shock anafiláctico.

6. Células Dendríticas

Son las células encargadas de digerir las partículas extrañas para luego presentárselas a las células especializas e iniciar una respuesta inmunológica. Son llamadas también células presentadoras de antígenos.

7. Macrófagos

Son células que se encargan de digerir y destruir bacterias, eritrocitos viejos y cualquier célula dañada.

 

que es el sistema inmune
El sistema inmunológico protege al cuerpo humano de agentes virales, infecciosos y bacterianos

Órganos del Sistema Inmunológico

a. Timo 

Es un pequeño órgano ubicado en el tórax de los seres humanos que va involucionando conforme avanza nuestra edad y se encarga de producir células T.

b. Bazo 

Es una víscera que se encuentra ubicado del lado izquierdo justo debajo del diafragma por detrás de las costillas que provoca la destrucción de los glóbulos rojos.

c. Médula Ósea

La medula ósea discurre a través de los huesos largos y produce las células del sistema inmune como los neutrófilos, basófilos, eosinófilos, macrófagos, monocitos, células dendríticas y mastocitos.

d. Ganglios Linfáticos 

Los Ganglios Linfáticos son pequeñas estructuras ovaladas y rodeadas por una capsula que se encuentran distribuidos a lo largo de los vasos linfáticos y se encargan de filtrar la linfa.

Por ello es posible palpar con los dedos estas pequeñas estructuras en el cuello, axilas y región inguinal principalmente lo cual les permitirá proteger los diferentes órganos según su ubicación.

e. Tejido Linfoide Asociado a Mucosas

El tejido linfoide asociado a mucosas también denominado MALT está representado por pequeños acúmulos linfoides que forman parte de la mucosa de muchos órganos.

A diferencia de los ganglios linfáticos, no se componen de una capsula pero cumplen funciones de inmunidad dependiendo de su localización.

Todos estos órganos se encargan de producir las células especializadas encargadas de enfrentar directamente el agente externo que potencialmente pudiera ser agresor para nuestro cuerpo.

¿Cómo Fortalecer el Sistema Inmunológico?

Como hemos visto nuestro sistema inmunológico es un poco complejo y su desarrollo y funcionamiento es prácticamente innato.

Sin embargo muchos procesos moleculares funcionan de manera óptima cuando lo hacen en conjunto con vitaminas y minerales que se obtienen a través de la alimentación cotidiana.

Existen ciertas condiciones especiales como la presencia de enfermedades o alteraciones genéticas, que ameritan recibir medicamentos especiales para facilitar el funcionamiento adecuado del sistema inmune.

Los últimos años se ha demostrado que personas con desequilibrio emocional y psicológico puede provocar depresión del sistema inmunológico facilitando los procesos infecto-contagiosos.

A continuaciones mencionaremos una serie de consejos que se pueden seguir para fortalecer el sistema inmunológico:

  • Mantener una alimentación adecuada basada en el consumo regular de proteínas, carbohidratos, grasas, frutas, vegetales y oligoelementos.
  • Practicar regularmente actividad física.
  • Evitar enfermedades que afecten el sistema inmunológico como el VIH, Hepatitis, Citomegalovirus, infección por Virus Epstein Barr, y muchas otras de transmisión sexual.
  • Evitar el consumo de cigarrillos, licor y drogas ilícitas.
  • Dormir al menos 8 horas al día.
  • Reducir el consumo de alimentos con muchos procesamientos industriales.
  • Llevar una vida tranquila, feliz y libre de estrés. 
  • Ingerir al menos 8 vasos de agua al día.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio