Tipos de Nutrición en los Seres Vivos

Existen distintos tipos de nutrición en los seres vivos que dependen de la forma de obtención de los nutrientes y varía según se trate del reino animal o reino vegetal. 

¿Qué es la nutrición para los seres vivos?

La nutrición es un proceso vital en el cual se obtienen los nutrientes presentes en los alimentos para obtener energía, cumplir procesos básicos y vitales y poder mantenerse vivos.

La alimentación, nutrición y dieta aunque son utilizados como sinónimos, realmente implican claras diferencias entre sí a pesar de hacer referencia al proceso de obtención de nutrientes.

La nutrición es el proceso por el que se obtienen nutrientes de los alimentos para garantizar la vida; la dieta incluye los hábitos alimenticios de un ser vivo.

Por su parte la alimentación incluye aquellos actos voluntarios y conscientes que permiten preparar e ingerir los alimentos; a continuación te hablaremos con más detalle sobre este interesante tema.

Tipos de nutrición en los seres vivos

Todos los seres que habitamos el planeta, estamos expuestos a distintos niveles de temperatura, humedad y condiciones climáticas, que poseen una gran influencia en la nutrición.

Por esa razón todos los seres vivos están en la obligación de adaptarse al medio ambiente y buscar la manera de obtener los alimentos que le permitan nutrirse.

En el caso del ser humano cuyo nivel de consciencia e inteligencia es mucho más avanzado, su alimentación está muy relacionada con temas culturales y estilos de vida.

En consecuencia su nutrición depende exclusivamente de la forma de alimentación, y probablemente esa sea la razón por la que existen tantas contexturas físicas y enfermedades asociadas a la nutrición.

Sin embargo los tipos de nutrición se clasifican básicamente de dos maneras:

1. Nutrición autótrofa

La nutrición autótrofa es aquella llevada a cabo a través de la propia síntesis de los nutrientes, es decir, la capacidad de un ser vivo de alimentarse de él mismo.

Esto significa que los seres que llevan a cabo este tipo de nutrición son capaces de sintetizar sustancias orgánicas en su propio organismo.

Las plantas obtienen sus nutrientes a partir de la fotosíntesis, por eso son también llamadas fotolitoautótrofos.

Algunas bacterias realizan una serie de reacciones químicas que les permitan obtener sus nutrientes y son denominadas quimiolitótrofos.

2. Nutrición heterótrofa

La nutrición heterótrofa es aquella llevada a cabo por seres vivos que requieren obtener sus nutrientes a partir de una fuente de alimentos elaborados.

Esto obedece a que dichos organismos no tienen la capacidad orgánica de consumir alimentos en su estado natural y por esa razón deben obtenerlos elaborados.

Dentro de la nutrición heterótrofa se incluyen a su vez

a. Nutrición holozoica

La nutrición holozoica es aquella en la que los alimentos contenedores de los nutrientes vitales, deben atravesar un proceso de digestión para poder extraerles sus nutrientes.

Esta nutrición incluye la nutrición omnívora, herbívora y carnívora que consiste en la alimentación del organismo a partir de vegetales y carne, solo vegetales o solo carne respectivamente. 

b. Nutrición parásita

En la nutrición parásita un organismo obtiene los nutrientes a partir de otro ser vivo, mediante absorción o ingestión y es capaz de causarle daño. 

c. Nutrición saprófita

En la nutrición saprófita un ser vivo se nutre a partir de la descomposición de nutrientes en un determinado ambiente.

Tipos de Nutrición seres vivos
La nutrición es un proceso fundamental de los seres vivos

Nutrición del reino Fungi

El reino fungi está constituido por los hongos que a diferencia de las plantas, no tienen clorofila en su organismo y por eso su tipo de nutrición es heterótrofa.

Se hace la comparación con las plantas pues los hongos crecen y se desarrollan al igual que muchas plantas, en tierra y agua pero no son capaces de hacer fotosíntesis.

De manera que pueden ser heterótrofos tipo parásito cuando viven en otros organismos causando daño y también saprófitos al alimentarse de organismos en descomposición.

Un tipo de nutrición de los hongos es la denominada simbiosis, la cual consiste en obtener sus nutrientes a partir de otro organismo sin causarle daño.

Nutrición del reino monera

Los seres vivos del reino monera comprenden el grupos de seres más primitivos y simples que existen en nuestro planeta y está constituido por una sola célula.

Estos seres que solo son evaluados microscópicamente, están constituidos por una cadena de ADN, su reproducción es asexual y no poseen las organelas típicas de las células eucariotas.

La nutrición de los seres del reino monera es de tipo heterótrofa, ya sea de forma simbiótica, parásita o saprófita así como autótrofa a partir de la fotosíntesis o quimiosíntesis.

Nutrición del reino protista

El reino protista incluye seres vivos formados por células que contienen en su interior muchas organelas, considerados uno de los seres más antiguos en el planeta.

Su tipo de nutrición es principalmente autótrofa, heterótrofa o a través de fotosíntesis dependiendo de la especie y las condiciones ambientales en las que se desarrolle.

Scroll al inicio