Vitamina A: ¿Qué es la Vitamina A?

La vitamina A es una vitamina liposoluble, lo que quiere decir que solo se disuelve en sustancias grasas pero a diferencia de otras vitaminas, no se puede expulsar a través de la orina. Se almacena en el hígado.

Esta vitamina cumple un papel fundamental en el favorecimiento de la vista, ya que produce los pigmentos que necesita la retina para su buen funcionamiento, lo que ayuda a tener una buena visión, incluso con poca luz.

También es beneficiosa para fortalecer los dientes y huesos. Además es indispensable para el cuidado de la piel ya que previene el envejecimiento prematuro.

El betacaroteno es una provitamina esencial para aportar la vitamina A al organismo. Sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir el cáncer de piel y el fotoenvejecimiento.

Una deficiencia de vitamina A en el organismo puede conllevar a serios problemas de salud como xeroftalmia, una patología que se caracteriza por una acumulación de queratina en la córnea, lo que puede causar una ceguera irreversible.

Vitamina A
Alimentos de vitamina A.

 

Otra consecuencia de la falta de esta vitamina es la disminución de las defensas, lo cual conduce a la vulnerabilidad a las infecciones y enfermedades de la piel, así como debilidad en el cabello y las uñas.

Sin embargo, un exceso de vitamina A en el organismo tampoco es saludable. Al ser una vitamina difícil de expulsar se puede acumular en el cuerpo, lo que puede causar problemas de salud como anorexia, náuseas y daños al hígado y otros órganos.

El uso de este tipo de vitamina como tratamiento para mejorar la vista tiene sus orígenes en 1500 a.C. en el Antiguo Egipto. Se solía recomendar el consumo de hígado para tratar la ceguera en pacientes con desnutrición.

La vitamina A también ayuda a proteger la piel de los rayos ultravioleta, lo que reduce el riesgo de cáncer de piel o melanoma. Además es importante para la reproducción y la lactancia.

Alimentos ricos en Vitamina A

La vitamina A está presente en varios alimentos naturales que consumes a diario. Estos son los que más la contienen.

  1. Frutas: las frutas de color amarillo o naranja como la papaya, el mango, el melón y el albaricoque son una buena fuente de carotenoides que favorecen la producción de vitamina A en el organismo, lo que ayuda a prevenir el cáncer y a proteger la piel de los radicales libres. Un mango, o una ración de papaya o melón te aporta una dosis significativa.
  2. Verduras: las verduras también de color amarillo o naranja como la calabaza, la batata y la zanahoria son otra fuente de betacaroteno. Las zanahorias favorecen la salud de la vista y la piel. Las espinacas, el brócoli y el repollo también aporta una buena cantidad de vitamina.
  3. Carnes: la carne de res, el pollo y el pavo aportan una buena dosis de vitamina A. El hígado de res es una buena fuente de esta vitamina.
  4. Pescados y mariscos: los pescados azules como la sardina, el atún y el salmón también contienen la vitamina A suficiente para proteger la vista y la piel. Los bivalvos como las almejas tienen un buen contenido de esta vitamina.
  5. Lácteos: la leche y el queso también contienen mucha vitamina A. Beber un vaso de leche diario o comer un yogur te aportan la vitamina necesaria para fortalecer tus huesos, tus dientes y tu vista.
  6. Legumbres: los frijoles, los garbanzos, las lentejas y otras legumbres, además de ser una buena fuente de proteínas, también te aportan vitamina A. Las puedes combinar con vegetales para tener una buena carga de vitaminas.
  7. Tomates: esta fruta aporta 350 mg de vitamina, lo que la hace muy recomendada en tratamientos para la piel. Además son ricos en licopeno, un carotenoide que ayuda a prevenir el cáncer.
  8. Pimientos: como todas las verduras de colores fuertes, el pimiento es una fuente muy importante de vitamina A, además de licopeno y vitamina Consúmelo en salsas o en ensaladas y te beneficiarás de todos estos nutrientes.
  9. Huevos: además de ser una buena fuente de vitaminas B12, B6 y proteínas, los huevos también son ricos en vitamina Además contienen Omega 3, hierro, magnesio, entre otros nutrientes.

Estos son solo algunos de los alimentos donde puedes encontrar la vitamina A. Inclúyelos en tu dieta diaria pues de esto también depende una vida sana. Pero debes procurar no excederte con la dosis para evitar daños a tu organismo.

Para tener una vista de águila y una piel sana y hermosa consume suficientes frutas y verduras y no dejes de lado las carnes y el pescado. Además tus uñas y tu cabello se mantendrán fortalecidos.

Tener una dosis adecuada de vitamina A se te notará en tu aspecto y en tu salud visual. Así que tenla presente junto con las demás vitaminas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio