Vitamina B: ¿Qué es la Vitamina B?

Vitamina B

La vitamina B es un complejo de vitaminas que cumple múltiples funciones en el organismo y previene varias enfermedades.

La vitamina B es la encargada de proporcionar al cuerpo la energía que aportan los alimentos. También cumple la función de ayudar a la producción de glóbulos rojos. Está dividida en 8 vitaminas.

Estas vitaminas son la B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B5 o ácido pantoténico, B6 o piridoxina, B7 o biotina, B12 o cobalamina y B9 o ácido fólico. Todas son necesarias para el buen rendimiento físico y para fortalecer el organismo.

Ricos en Vitaminas B
Alimentos de Vitaminas B

Tipos de Vitaminas B

Vitamina B1:

cumple la función de transformar los azúcares y controlar los impulsos nerviosos. También ayuda a transportar el oxígeno al cerebro. Se encuentra en los cereales, las carnes y los lácteos.

Vitamina B2

Se encarga de transformar los alimentos en energía, ya que permite que el cuerpo absorba las proteínas de los alimentos. Está presente en la levadura, el queso, el hígado y los huevos.

Vitamina B3

Es una de las más importantes ya que cumple una función muy especial: la de eliminar toxinas del cuerpo y ayudar en la producción de hormonas relacionadas con la adrenalina.

Vitamina B5

es fundamental para la formación de la coenzima A (CoA) y para sintetizar los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Se encuentra en casi todos los alimentos, desde cereales hasta carnes.

Vitamina B6

Es de vital importancia para el mantenimiento y la reproducción de todas las células necesarias para el organismo. Es recomendada para las menopáusicas y previene el cáncer de próstata. La carne, el pescado y las legumbres son una fuente de esta vitamina.

Vitamina B7

Es una vitamina hidrosoluble que contribuye al metabolismo de las grasas, los carbohidratos y otros nutrientes. También es esencial para fortalecer el cabello y las uñas.

Vitamina B9

es muy importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso, así como la prevención de varios tipos de cáncer, de la anemia y del Alzheimer. También es indispensable para las mujeres embarazadas pues previene malformaciones en el feto.

Vitamina B12

También es esencial para el organismo, pues nutre el sistema nervioso y la médula ósea. También contribuye en la formación de los glóbulos rojos y favorece el tracto intestinal.

Una deficiencia de estas vitaminas puede causar graves enfermedades como la anemia, el beriberi causado por la falta de vitamina B1, encefalopatía de Wernicke y pelagra. Estas enfermedades pueden causar la muerte.

Una alimentación balanceada te aporta la dosis de vitamina B necesaria para el buen funcionamiento de tus órganos. Es una vitamina que se encuentra en casi todos los grupos alimenticios.

Alimentos ricos en Vitamina B

La vitamina B está presente en casi todas las proteínas animales y en los cereales. Inclúyelos en tus tres comidas diarias y estarás absorbiendo gran parte de estas vitaminas.

  1. Legumbres: tienen un alto contenido de estas vitaminas, en especial los garbanzos, las lentejas, los frijoles y la soya. Además son ricas en proteínas y otros nutrientes. Su consumo frecuente disminuye el riesgo de anemia.
  2. Huevos: los huevos son el alimento más rico en nutrientes de la pirámide alimenticia. La yema es una buena fuente de vitaminas B1, B2, B6, B12 y proteínas.
  3. Pescado: los pescados azules como el salmón y la sardina aportan una gran cantidad de varias vitaminas del complejo B como B1 y B2. Además son ricos en ácidos grasos.
  4. Hígado: el hígado es una de las partes animales más completa en cuanto a vitaminas. Un filete te aporta una importante dosis de vitamina B12, por lo que es muy recomendado para prevenir la anemia.
  5. Levadura: la levadura es un hongo vivo que no puede faltar en la mayoría de los panes. Aporta una buena dosis de vitaminas B1 y B2, lo cual permite que te llenes de energía al consumir pan integral.
  6. Lácteos: la leche entera y el queso son una buena fuente de vitamina B3 y B12. Los quesos donde más está presente la vitamina B12 son el suizo y el parmesano.
  7. Mariscos: además de ser un manjar exquisito, los mariscos también están cargados de estas vitaminas. El cangrejo y la langosta aportan una dosis muy importante de vitamina
Alimentos con Vitaminas B
Alimentos ricos en vitaminas B

Las vitaminas del complejo B son casi omnipresentes. Por eso si incluyes en tu dieta proteínas animales o vegetales, lácteos o cereales le estarás dando a tu organismo una buena carga de todas estas vitaminas.

Otra opción son los suplementos vitamínicos. Si no puedes consumir uno o varios de estos alimentos, opta por un suplemento de complejo B en cápsulas o pastillas y toma una dosis diaria cada mañana.

Las vitaminas juegan un papel muy importante en el metabolismo. Por ello no debes restarles importancia. De ellas depende que estés a salvo de enfermedades que pueden causar serias consecuencias a tu cuerpo.

Scroll al inicio