Vitamina K: ¿Qué es la vitamina K?

Consumir vitaminas es importante para mantener una vida sana e inyectarle al cuerpo la energía necesaria para asumir el día a día con vitalidad.

Las vitaminas aumentan la inmunidad y nos alejan de ciertas enfermedades. Por eso, es importante que conocer las vitaminas que nos ofrecen los distintos alimentos para incluirlos en la dieta diaria.

Así, las vitaminas que siempre debemos consumir son la vitamina K, la A, la C, la E, la D y todas las del complejo B.

¿Qué es la Vitamina K?

La vitamina K es un elemento liposoluble e imprescindible para ciertos procesos de coagulación sanguínea. Además, existen un grupo bien defino de vitaminas K, como lo son:

  1. Vitamina K1-filoquinona, que se encuentra en productos de origen vegetal (verduras de hoja verde); en vegetales como el brócoli y en guisantes y frutas como la ciruela y la uva.
  2. Vitamina K2- menaquinona, producida por las bacterias. Pues, las bacterias sanas en nuestro microbiota permiten la formación de esta variedad de vitamina K.
  3. Vitamina K3 – menadiona, es de origen sintético y los especialistas no recomiendan su uso, pues algunos estudios han demostrado que la misma tiene índices de toxicidad, sobre todo en lactantes.

Las Vitamina k

Igualmente, la vitamina K es parte de las cuatro vitaminas solubles en grasas, es decir, aquellas que requieren grasa para que el cuerpo las pueda absorber. Así, aunque no escuchemos mucho sobre esta vitamina, debes saber que tiene gran importancia para el equilibrio de nuestra salud.

¿Para qué sirve la Vitamina K?

¿Quieres fortalecer tus huesos y tener un corazón sano? Entonces debes incluir en tu dieta alimentos que contengan vitamina K.

Gracias a que, la vitamina K ayuda a fortalecer el sistema óseo y el corazón, por lo tanto, ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, Alzheimer, osteoporosis e incluso algunos tipos de cáncer.

También debes saber que consumir vitamina K incide en la correcta coagulación de la sangre y la estabilización de la insulina, pues su déficit incide directamente en la aparición de la diabetes.

Además, afirman las investigaciones que la vitamina K es complemento indispensable de la vitamina D.

¿Qué causa la deficiencia de Vitamina K?

Si tienes deficiencia de vitamina K, es posible que puedas presentar calcificación arterial, problemas cardiovasculares y venas varicosas.

Asimismo, puede ser que desarrolles problemas cerebrales, aparición frecuente de caries dentales, osteoporosis, neumonía y más grave, el desarrollo de cáncer de pulmón, hígado, próstata y en algunos casos, leucemia.

Beneficios de la Vitamina K

La vitamina K ofrece beneficios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, el fortalecimiento de los huesos y la prevención de enfermedades.

La vitamina K1, que se absorbe directamente por el hígado, contribuye a mantener la adecuada coagulación de la sangre.

La vitamina K2 tiene su origen en el tracto gastrointestinal gracias a las bacterias que lo recubren. Al ser producida, esta vitamina se dirige a las paredes de los vasos sanguíneos, hígado, huesos y tejidos de nuestro cuerpo.

La vitamina K2 es el suplemento recomendado para subir los niveles de vitamina K, pues no es tóxica, es totalmente natural y se encuentra en alimentos fermentados, entre estos, el natto (tipo de soya producida en Asia).

Por otra parte, la vitamina K2 protege el corazón, ayuda a prevenir la calcificación o endurecimiento de las arterias, disminuyendo el riesgo de enfermedades coronarias e insuficiencia cardíaca.

Además, esta vitamina también contribuye a disminuir los riesgos de padecer osteoporosis. La salud del sistema óseo también depende del tipo de alimentación y si esta es rica en vitaminas, sobre todo K y D, ya tienes puntos a favor.

La absorción de vitamina K2 mejora la densidad ósea, pues contribuye a que el calcio, junto con otros minerales, haga su trabajo. Como dato importante que valida la importancia de consumir vitamina K2, destacan resultados de algunos ensayos.

Ensayos japoneses demostraron, por una parte, que la vitamina K2 revierte la perdida de hueso pudiendo aumentar la masa ósea en personas diagnosticadas con osteoporosis.

Igualmente evidenciaron que consumir vitamina K reduce fracturas: en un 60 por ciento las vertebrales y en un 80 por ciento las de cadera.

¡La vitamina K también ayuda con la prevención del cáncer! Estudios comprueban que tratar pacientes oncológicos con vitamina K2 desacelera el crecimiento de las células malignas. Protege contra el cáncer de próstata e hígado, colon y estómago, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio