Antivirus: ¿Qué es un antivirus?

¿Qué es un antivirus?

Tal como su nombre lo indica, un antivirus es un programa informático que cumple con la función de prevenir, bloquear y eliminar cualquier tipo de amenaza que deseen perjudicar la función de computadoras, teléfonos celulares o tablets.

Si desea proteger tu equipo de los llamados “malware” deberás conocer bien las funciones de los antivirus.

¿Cómo funcionan los antivirus?

Estos programas diseñados para la protección integral de nuestros ordenadores realizan una especie de escaneo de todos los correos electrónicos que llegan a la PC, a fin de encontrar si hay algún virus oculto en documentos o carpetas y programas.

Asimismo, realiza una especie de monitoreo en los archivos del ordenador, según vayan creándose o abriéndose a fin de garantizar que no hayan sido infectados con algún malware.

Un Antivirus

Igualmente, estos deben inspeccionar permanentemente todo el equipo, ya que de este modo se podrá verificar si hay archivos maliciosos y eliminarlos.

Tipos de antivirus

Ya que resultan de gran apoyo al momento de potenciar la seguridad de nuestros equipos, estos se clasifican en: gratuitos, comerciales y online.

Todos, hacen seguimiento a actividades de virus en tiempo real, al mismo tiempo verifican periódicamente el funcionamiento de su equipo.

Tal como lo mencionamos más arriba, si no cuentas con un antivirus gratuito o comercial también tienes la opción de uno online, el cual no amerita ser instalado.

Un antivirus debe tener:

Sin duda alguna proteger nuestro equipo es crucial para proteger nuestro equipo, pero debemos tomar en cuenta que como en todos los procesos estos programas deben cumplir con ciertas exigencias.

Algunas de ellas son:

  • Localización de otros peligros, aparte del malware, conocidos como spam, spyware, phishing, entre otros.
  • Creación de copias de seguridad.
  • Actualización de bases de datos de códigos virales mínimo una vez a la semana.
  • Atención al cliente y soporte.
  • Sencilla y práctica instalación, así como también la configuración y la usabilidad.

Limitaciones

Aunque son creados por expertos que cuidan hasta el más mínimo detalle, los antivirus cuentan con algunas limitaciones que no los hacen 100% seguros al momento de proteger nuestro equipo.

Estas son:

  • Se les hace imposible evitar actividades criminales online por sí solo.
  • Se les dificulta la detención de ataques directos de un hacker hacia la PC.
  • No pueden evitar el Spam, el cual es eliminado con un software anti spam.

Clasificación

Los antivirus se clasifican en:

  • Preventores: Aquellos que alertan antes de que llegue el ataque a la computadora o dispositivo móvil.
  • Identificadores: Su función es determinar los programas con características infecciosas que pueden ocasionar daños al sistema del ordenador.
  • Descontaminadores: Estos purifican la computadora que ya ha sido víctima de algún daño, la finalidad es que el sistema se restablezca y vuelva a trabajar como estaba antes del ataque.

Protección Garantizada

El hecho de navegar por internet, o insertar dispositivos extraíbles en el equipo informático pueden exponerlo a virus que atenten contra la funcionabilidad del mismo.

Si bien, mencionamos que existen miles de formas de infectar un equipo también hay muchas maneras de prevenir que estos hechos malignos ingresen a la PC.

Aquí una serie de recomendaciones:

1) No bajes archivos o documentos que no son necesarios:

Esto quiere decir que evitar descargar archivos o aplicaciones ayuda a prevenir la entrada de un virus que muchas veces se cuelan en estos.

Es recomendable que las descargas sean realizadas solo si es necesario, y si ese es el caso posteriormente deben ser examinados por el antivirus.

2) Instala un antivirus:

Una de las formas más adecuadas para proteger el equipo. De esta forma podremos estar alertas ante cualquier amenaza que quiera ingresar al sistema y en tal caso de que haya una eliminarla.

El antivirus debe estar actualizado constantemente.

3) Examina tu PC continuamente:

Estos análisis hechos con el antivirus mostrarán si hay archivos maliciosos en la computadora, es por eso que es sumamente importante aplicar esta medida regularmente para detectar a tiempo cualquier amenaza.

4) No cliquees avisos publicitarios

La publicidad que nos aparece cuando estamos navegando en internet, hechas para instalar un virus en los equipos de computación.

Si, los anuncios son muy llamativos, en su mayoría de frases o juegos en línea, pero lo mejor es evitar darle click a estos anuncios a menos que estemos seguros de que son o que empresa los está promocionando.

5) Configura un firewall

Significa “cortafuegos” y son un elemento primordial para prevenir los virus informáticos.

En esta oportunidad los usuarios que no estén autorizados, por ejemplo, los hackers accedan a nuestros equipos.

Formas de detectar un virus

Como es su función principal la detección de virus y malwares, para luego ser eliminados de la PC, existen ciertas técnicas al momento de detectar esos archivos maliciosos.

a) Verificación de firmas:

Este tipo de detección de virus fija las características que contiene un archivo, bien sea considerado o no, un malware.

Cuando es reconocido como un malware, el archivo tiene identidad propia, es decir su propia firma, esta es la que define el antivirus al momento de realizar la detección.

Este caso no necesariamente cumple con la función que esperamos, debido a que no brinda las posibilidades de que un malware recién lanzado por no estar en la base de datos del antivirus sea descubierto.

b) Verificación heurística:

Es cuando nuestro antivirus, aun sin tener una vacuna para repeler el malware lo detecta. La idea es pronosticar la llegara de un virus, sin embargo una de sus grandes desventajas es que se generan muchos casos de un supuesto virus y cuando verificamos realmente es una falsa alarma.

Esta forma de detectar virus es bastante lenta porque el proceso de encontrar archivos con características específicas no es igual a buscar malwares que ya han sido reconocidos en su totalidad.

c) Bloqueo de comportamiento:

En esta oportunidad se estudian acciones realizadas por programas o archivos sospechosos, esto con el propósito de identificar posibles infecciones.

Según el resultado que arroje dicho análisis el archivo será considerado un malware y se le imposibilitara su actuación.

¿Cómo reconocer un buen o un mal antivirus?

Como todo en la vida, hay buenos y malos antivirus pero, esta de nosotros reconocer cuales son los mejores o cuales se adaptan más a nuestras necesidades.

Aquí algunos consejos de cómo hacer una mejor elección:

1.- Tiempo de detección de archivos maliciosos:

El antivirus debe ser rápido a la hora de identificar un nuevo malware y al mismo tiempo en la ejecución de vacunas ante estos ataques.

2.- Tiempo de escaneo:

La lectura de los registros debe ser rápida, de lo contrario será problemática la resolución de cualquier conflicto de este tipo, debido a que mientras mayor sea el tiempo empleado en escanear el malware más eventos maliciosos absorberá nuestra PC.

3.- Falsos positivos identificados:

Los programas de antivirus que detectan archivos que no están infectados resulta ser muy molestoso, en algunos casos estos eliminan los archivos que están bien y llegan a hacer que aplicaciones o el propio sistema operativo deje de andar.

4.- Malwares identificados:

Como es de pensar, los mejores siempre serán los que logren encontrar mas cantidad de malwares.

El mejor programa para proteger nuestros equipos de estos archivos negativos siempre será aquel que nos aporte herramientas para garantizar que nuestro equipo se encuentre protegido y alejado de cualquier amenaza.

Estos, tienen que estar en la capacidad de blindar a nuestro equipo ante las amenazas del internet, protegiendo uno de los factores más importantes de nuestro equipo, el sistema operativo.

Cabe destacar que, en cuanto a los mejores antivirus online sea gratuito o comercial, será de gran utilidad cuando a la mínima sospecha de infección nos dan la advertencia que estamos ante un software malicioso.

En internet hay diversas opciones donde encontraras varios tipos de antivirus que cumplen con las reglas antes mencionadas para que según tu juicio escojas al mejor y estés preparado para repeler cualquier ataque cibernético del que puedas ser víctima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio