Comnunity Manager: ¿Qué es un Community Manager?

La era digital, ha traído consigo el auge de muchas profesiones digitales, entre las que destaca el Community manager.

Debido al crecimiento de las comunidades de seguidores en las Redes Sociales, es preciso establecer estrategias, para utilizar este formidable recurso a través del marketing digital. De esta manera las empresas dedicadas a la producción de bienes y servicios, las marcas personales puedan tener más alcance

¿Qué es un Community Manager?

En primer lugar, debemos resaltar que es un profesional del Marketing Digital.

Este profesional se encarga de gestionar las Redes Sociales desarrollando la Comunidad que sigue una marca o empresa. Aunque a simple vista, por ser algo que nos gusta a todos interactuar en las Redes Sociales, puede parecer un simple oficio.

Pero la verdad, que este profesional del Marketing digital, es un estratega, para lograr de las Redes Sociales los objetivos planteados por la empresa o marca.

En este sentido, cuando hablamos de la Comunidad online, nos referimos a que el Community Manager debe aumentar la Comunidad, descubrir potenciales clientes y suscriptores.

Community Manager Efectivo

Para posteriormente entablar una comunicación directa y estrecha con ellos, que lleve al objetivo principal de la marca que es vender y fidelizar al cliente, de tal manera que se convierta en evangelizador de la marca.

Las actividades principales ejecutadas por un Community Manager son:

  • Creación y Gestión de Contenido
  • Planificar Estrategias de Marketing Digital
  • Monitoreo de las métricas: engagement, alcance, tráfico web, visualización del perfil, aumento de seguidores.
  • Humanizar la marca, a través de relaciones bidireccionales con los seguidores y posteo de contenido de valor.

Objetivos del Community Manager

Para cumplir con las actividades plantadas anteriormente, es necesario que el Community Manager fije su atención en sus propios objetivos:

  • Aumentar la visibilidad de la Marca
  • Aumentar la Comunidad Online a través del contenido de valor y calidad.
  • Captar los seguidores activos, esos que comparten, comentan, pero que sobre todo compren el producto o soliciten el servicio.
  • Generar tráfico a la web y a la conversión.
  • Establecer relaciones con los seguidores, clientes e influencers que colaboren con el Marketing.
  • Ofrecer servicio de atención al cliente.

¿En qué consiste ser un Community Manager?

Como ya hemos mencionado anteriormente, como profesional del Marketing digital, un Community Manager, debe planificar y realizar un trabajo organizado.  Si bien es cierto, que las ideas son improvisaciones, siempre el contenido debe ir orientado a la consecución de los objetivos planteados.

  • Establecer un Calendario de Publicaciones por cada Red Social, en el cual puede incluir los KPI’s que permitan la monitorización.
  • Realizar el estudio de la Competencia, con ética y profesionalismo, estableciendo sana competencia.
  • Cuida el estilo de la Marca (Tono del mensaje, fuentes utilizadas, estilo gráfico, tipo de redacción)
  • Crea un perfil humano de la marca, basado en la misión, visión y valores de la marca.
  • Elabora formatos para facilitar el trabajo de la marca: Calendario de Publicaciones, Informe de Redes Sociales, atención al cliente.
  • Identifica Influencers del sector de la marca para establecer alianzas que favorezcan su gestión.
  • Realiza un Informe de Redes Sociales mensualmente.

Así mismo, el Community Manager debe poseer ciertas habilidades que garanticen el cumplimiento de sus funciones y objetivos:

  • Paciencia: El Community Manager debe ser paciente porque el gestiona una marca seguida por personas, con diferentes criterios, los cuales pueden preguntar cosas obvias, insultar, ser repetitivos, entre otros.
  • Eficiencia y Eficacia: El Community Manager debe actuar metodológicamente para no cometer errores y garantizar su eficacia y eficiencia.
  • Escucha. Debe poseer la habilidad de saber escuchar, de esta manera sabrá que dicen de su marca y de la competencia.
  • Organización: Requiere de planificación diaria, respuesta, estilo de contenidos por lo que si lleva más de 4 cuentas, podría fracasar si no es organizado.
  • Profesionalismo: Debe formarse como Community Manager
  • Proactivo: para publicar, responder y sugerir de manera activa y con rapidez.

Además de todas estas habilidades, el Community Manager debe ser empático, ingenioso y creativo.

En el cumplimiento de sus funciones el Community Manager debe evitar cometer ciertos errores que muchos comenten, y entorpecen su trabajo:

  • Creerse que la cuenta es suya.
  • Responder desligado del tono y estilo de la marca.
  • No verificar las fuentes de información y proporcionar poca veracidad.
  • Abusar del uso de hashtag.
  • Hablar sólo de la marca y no aportar contenido de valor.
  • Experimentar con herramientas antes de probarlas con cuentas personales.

¿Dónde se desempeña un Community Manager?

Recordemos que esta profesión no es un simple manejador de redes sociales sino un estratega en el uso de las mismas.

Puede encontrar trabajo en:

  • Una agencia de marketing, donde realiza un trabajo multidisciplinario conjuntamente con el diseñador gráfico y el Social media Manager que gestiona las cuentas y estableces las estrategias grosso modo.
  • Dentro de una organización, como personal del departamento de Marketing que maneja exclusivamente las redes sociales de dicha organización.
  • También puede ejercer su profesional como freelance, ofreciendo sus servicios remotamente, sin cumplir horario.

Todos requieren, de responsabilidad, objetividad y disposición para el cabal cumplimiento de sus funciones.

Si queremos que nuestra Comunidad online crezcan y carecemos del conocimiento necesario, dejémoslo en manos de expertos, como lo son los Community Managers.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio