¿Cómo se Pone el Arroba?

En el siguiente post, explicaremos de forma práctica y simple cómo se pone el arroba, además, de una reseña histórica y curiosidades acerca de este símbolo.

Antes de comenzar, te invitamos a participar en un viaje que nos conduce al saber, ponte cómodo y sé protagonista de esta grandiosa aventura. 

¿Qué es el Arroba?

Es un símbolo o carácter aplicado en el ámbito informático que sirve como conexión o ancla dentro de los correos electrónicos y en la identificación en otras redes sociales.

Por otro lado, este carácter se escribe de la siguiente forma: @, y se usa como la nomenclatura de un dominio web bajo el formato usuario-proveedor. 

En cuanto al origen de la palabra, deriva del idioma árabe “ar-rub”, lo que significa, “una cuarta parte” o llevado al español o inglés “junto a o en”. 

Funciones 

Las funciones típicas de este símbolo van desde la autenticación o identificación de los usuarios en el correo electrónico hasta las redes sociales. 

Un ejemplo de ello, lo tenemos cuando nos registramos en Twitter, la interfaz nos proporciona un usuario o perfil anteponiendo a la arroba: @fgarcia111.

También, esta dinámica se aplica en la identificación de otras redes sociales como Instagram, Pinterest, Telegram, TikTok y demás aplicaciones o plataformas. 

En otro aspecto, una de las funciones de la arroba es la mención a otro usuario o contacto en cualquiera de las redes sociales antes citadas. 

Conociendo estos aspectos básicos y funciones, veamos cómo se coloca la arroba desde el ordenador o computadora. ¡Démosle un vistazo!

¿Cómo se Pone el Arroba?

Las computadoras primitivas o las pioneras no utilizaban este tipo de nomenclatura o símbolo a la hora de identificar a cualquier usuario.

Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, los equipos informáticos fueron actualizados y este símbolo ha aparecido en el teclado de los ordenadores

No obstante, es fundamental enfatizar que para colocar o añadir este símbolo dependerá del sistema operativo y la configuración de las computadoras.

A continuación, te explicamos cómo se pone el arroba dependiendo del sistema operativo que tengas en tu ordenador: 

 

Poner el arroba es sencillo

1. ¿Cómo se Pone el Arroba en Windows?

En este acápite, podremos observar los métodos para colocar la arroba (dependiendo del idioma o configuración del teclado).

En un teclado genérico o habilitado para todos los idiomas, podemos colocar el @ de esta manera: tecla ALT seguido de las teclas 64 del bloque numérico (Bloq Num).

El anterior método es el más sencillo y el que mejor se aplica en caso de que no tengas el símbolo “@” en tu teclado. 

Si por el contrario, observas el símbolo en el teclado, puedes oprimir las teclas Alt Gr simultáneamente el número 2 o la Q (en algunos casos aparece allí). 

Otras alternativas para colocar la arroba es oprimir las teclas Control, Alt y Q al mismo tiempo o Shift y la tecla numérica 2, esta última en los teclados anglosajones. 

2. ¿Cómo se Pone el Arroba en Linux?

En el sistema operativo libre de Linux, en especial, la versión Ubuntu 12.04 y mayor a esta, la colocación del arroba es parecido al software de Microsoft. 

Si contamos con este software, tecleamos Alt Gr y el botón 2 al mismo tiempo, también, nos sirve repetir el procedimiento pero sustituyendo el número por la letra Q. 

En el caso de que el teclado esté configurado con el idioma inglés, procedemos a teclear Shift y el 2 de manera simultánea. 

3. ¿Cómo se Pone el Arroba en una MacOS?

En el caso del sistema operativo Mac de la compañía Apple, podemos teclear Alt y el 2 (si el teclado está en español) o G (inglés). 

Curiosidades 

La arroba es un símbolo que también se aplica en el ámbito de las matemáticas e ingenierías, esto con el fin de representar un área de forma numérica. 

Un dato curioso se relaciona con el origen, debido a que este símbolo se emplea desde 1971 gracias al programador estadounidense Ray Tomlinson.

Tomlinson fue el pionero al crear el primer sistema de correo electrónico y decidió colocar el “@” seguido del nombre de usuario y del software en cuestión. 

Por cierto, la primera dirección electrónica fue tomlinson@bbn-tenexa, siendo el primer e-mail en la historia de la informática. ¡Sorprendente!

Scroll al inicio