Concepto de Codificación

La codificación es el proceso que se desarrolla para dar lugar a la formación de códigos, siguiendo unas reglas básicas establecidas por el lenguaje inmerso en el medio. Asimismo, funciona como método de identificación o distinción.

El término nace a partir de la palabra “código”, por lo que resulta importante conocer su significado. Este se conoce como la acción de mezclar o combinar un conjunto de números, símbolos y letras. 

Enfoques del término

Existen diversos tipos o ejemplos de codificación, pues este tópico se encuentra inmerso en situaciones de distintas naturalezas. Su práctica se realiza con la intención de enviar un mensaje que sea entendido por las personas que conocen los parámetros establecidos para dar lugar a dicha formación. 

En otras palabras, sólo resulta entendible para un grupo selecto de personas, previamente notificadas sobre la dinámica. Dentro de los más comunes figuran los siguientes.

1. Proceso comunicativo

Uno de los elementos que se encuentra presente en el proceso comunicativo es la codificación del mensaje a transmitir. En el procedimiento también figuran integrantes como el emisor, el receptor y el mensaje. Todos ellos forman parte fundamental de la comunicación.

El emisor es el que codifica el mensaje que quiere enviar al receptor. Por su parte, la persona que recibe dicho mensaje, debe tener conocimiento de los lineamientos que sigue el emisor, para así poder comprender el informe de manera efectiva.

Cuando se le introducen códigos al mensaje no se habla únicamente de símbolos o números, sino de otra clase de elementos como imágenes, palabras específicas, sonidos o lenguaje corporal.

2. Gestión Informática

En el ámbito informático la función de esta herramienta es muy relevante, ya que la práctica es considerada base fundamental para el desarrollo web, que es el proceso que da lugar a las páginas web, blogs, redes sociales, e incluso aplicaciones móviles.

A través de ello se hace posible que un profesional en el área gestione webs de cualquier tipo, agrupando conjuntos de la manera que lo amerite, creando cuestionarios, etiquetas y más.

que es codificar
La codificación te permite resguardar información

3. Almacenamiento

La herramienta es utilizada como método identificador de los productos resguardados en los depósitos de cadenas comerciales, distribuidoras o almacenes. La implementación de este sistema de trabajo ha simplificado en gran medida la metodología, en relación al protocolo y distribución. 

Desde el momento en el cual exista el producto terminado, este tendrá adosado un código único para distinguirlo y rastrearlo. Ello a medida que la mercancía se encuentra recorriendo una ruta habitual por una serie de procesos o situaciones específicas, como almacenaje o punto de venta.

Este sistema facilita una cantidad de tareas, dentro de las cuales resalta el control de inventarios, reporte de ventas, volumen de ventas, identificación de la bodega específica o sitio en el cual reposa el producto. Tener este recurso es garantizar una mayor organización.



4. Derecho

El medio jurídico o legal no se escapa de la implementación de la herramienta de codificación. En este ámbito, sirve como base para la distinción y organización de las innumerables leyes existentes en los distintos libros profesionales.

Cada resolución legal aprobada por los entes competentes de un territorio, es expuesta de forma ordenada y sistemática, con el propósito de facilitar al lector la ubicación del artículo concreto que busca.

Cabe destacar que estas leyes se encuentran agrupadas según el objeto de estudio. Por ejemplo, todos los artículos relacionados con el maltrato animal se encuentran contenidos en unas páginas específicas, las cuales se ubican de manera secuencial.

Scroll al inicio