Concepto de Software

El concepto de software es la otra cara de la moneda informática (hardware/software). 

Si no sabes lo que es o quieres conocer un poco más sobre él, te encuentras el lugar ideal, aquí encontrarás conceptos básicos sobre software.

Te recomendamos leer nuestros artículos sobre informática y tener una pestaña abierta para que puedas buscar todos los términos que no entiendas.

Concepto de Software

El software es el resultado de la programación digital, la palabra se refiere a un programa, conjunto de programas, procedimientos y pautas que permiten realizar ciertas tareas en una computadora.

No solo en computadoras, un software puede estar en cualquier sistema informático, como puede ser tu teléfono o incluso en electrodomésticos.

Tipos de Software

Podríamos catalogar el software en cuatro clases, cada una tiene un uso diferente aunque la manera de hacerlo no varía mucho, estas clases son:

  • Software de Sistema.
  • Software de Programación.
  • Software de Aplicación.
  • Software Malicioso (Malware).

a. Software de Sistema

El software de sistema es el encargado de automatizar el funcionamiento de las memorias, los discos, puertos, las pantallas, teclados, etc, para que el usuario no tenga que hacerlo.

Este software proporciona una interfaz, controladores de dispositivo, utilidades de apoyo y herramientas que permiten hacerle mantenimiento al sistema entero.

Esta clase de software incluye: sistemas operativos, utilidades, herramientas de diagnóstico, controladores de dispositivos, servidores, entre otros.

b. Software de Programación

Es el conjunto de herramientas que le permiten al programador crear nuevas aplicaciones o modificar programas existentes.

Esta clase de software incluye: compiladores, depuradores, editores de texto, intérpretes y enlazadores, entre otros.

 

El software es crucial para el funcionamiento de la computadora u artefacto movil

c. Software de Aplicación

Este tipo de software permite realizar una o más tareas específicas, sobre todo en áreas susceptibles a la automatización como lo son los negocios.

Esta clase de software incluye:

  • Software Médico.
  • Software Educativo.
  • Software Ofimático.
  • Telecomunicaciones (como lo es el internet).
  • Bases de Datos.
  • Videojuegos.
  • Entre otros.

d. Malware

Este tipo de software es creado con propósitos malvados, normalmente es utilizado para robar cuentas con información bancaria, robar fotos, vídeos y audios comprometedores.

También es utilizado para infiltrarse en otro software y sistemas de seguridad (como el de los bancos), y hay algunos casos que se crea el malware solo para molestar.

Ahora que sabes qué es y qué tipos existen, deberías de saber cuál es su proceso de elaboración. Pero primero veamos qué es Alfa y Beta con respecto a la elaboración de programas.

¿Qué es Alfa y Beta?

Alfa 

Se refiere a una versión del programa en la cual todavía es inestable, es decir, que tiene muchos errores. Pero cumple con todos los requisitos para ponerlo en práctica.

En esta versión se corrigen errores y se agregan funciones.

Beta 

Se considera la primera versión completa del programa, la cual también puede ser inestable por lo que se tiene que corregir errores. 

Están los llamados betatesters los cuales, como su nombre lo indica, prueban las versiones beta de un programa para así identificar errores. 

Los betatesters informan a los programadores y estos aíslan el error y lo corrigen.

¿Cómo se Hace el Software?

Hay varias maneras de desarrollar software, pero normalmente siguen una serie de pasos que van desde la idea hasta el producto final. 

El tiempo empleado y complejidad del software depende de los programadores.

Si obviamos la parte de idear el programa, el desarrollo del software constaría de varias partes, la primera consistiría en programar el software hasta alcanzar la fase Alfa.

La segunda parte sería agregarle funciones a la versión alfa y arreglar errores debido a que todavía es inestable.

La tercera parte ya sería una beta, por tanto, esta parte consiste solo en identificar errores probando el programa a fondo, para que luego se pueda descargar.

Conclusión

Ese es más o menos el proceso que siguen los programadores al crear un software. 

No es el proceso exacto y dependiendo del programador y el tipo de software puede tener muchos pasos más.

Esperamos que hayas aprendido algo nuevo hoy y si te ha llamado la atención este tema, no olvides seguir expandiendo tu conocimiento de informática.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio