Concepto de Tecnología

Veamos cuál es el concepto de tecnología, sus diferentes tipos y como afecta a los puestos de trabajo de hoy en día. 

¿Qué es Tecnología?

Se conoce como tecnología a la aplicación de conocimientos científicos para crear productos o servicios diseñados para resolver algún problema específico y ayudar con el avance de la sociedad.

Hay muchos tipos de tecnología, se puede utilizar el término para nombrar el conjunto de todas ellas o solo una en específico.

Tipos de Tecnología

Existen muchos tipos de tecnología y todas tienen diferencias bastantes marcadas entre sí, estas son: 

1. Tecnología Dura

Este tipo es el encargado de crear bienes materiales usando la física, las matemáticas, la química y la ingeniería.

Algunos ejemplos de tecnología dura son: teléfonos celulares, el ferrocarril, la brújula, el telescopio, entre otros.

2. Tecnología Blanda

La tecnología blanda no es tangible, se puede producir por medio de los conocimientos, ya sean, administrativos, de comercialización o de planificación. 

Algunos ejemplos claros de este tipo de tecnología son: los procedimientos de marketing, software de todo tipo y el Internet.

3. Tecnología Fija

Este tipo de tecnología es la que no cambia con el tiempo, a los menos no cambios significativos, las modificaciones que sufren son escasas y siempre son para mejorar su rendimiento.

Ejemplos de este tipo son: las refinerías de petróleo y el cemento.

el Concepto de Internet
La tecnología favorece el progreso de la humanidad

4. Tecnología Flexible

Es lo opuesto a la fija. Este tipo es muy extensible y engloba desde conocimientos, hasta herramientas de trabajo, por tanto, se les puede dar una gran variedad de usos. Un ejemplo sería: la robótica y la tecnología médica.

5. Tecnología de Materiales

Entre otras cosas, lo más destacable de este tipo es que los desechos que produce son dañinos para el ambiente. Un ejemplo claro serían la tecnología de tipo nuclear.

6. Tecnología Limpia

Al contrario que la de materiales, este tipo de tecnología es amigable con el ambiente. Esta clase procura hacer uso eficiente de los materiales para que generen la menor cantidad de desechos posibles. Ejemplos de este tipo son: paneles solares y electrodomésticos de bajo consumo.

¿Cómo la tecnología afecta a los puestos de trabajo?

Es evidente que para optimizar la manufactura de los productos actualmente consumidos, el ser humano es un gran impedimento. 

Debido a que una máquina puede trabajar día y noche, además de ser más eficiente, esto provocó una gran preocupación en el sector laboral.

Algunos dirán que es una crisis mientras otros dicen lo opuesto, pero vivimos en un mundo liderado por el consumismo y las máquinas cubren muchas de nuestras necesidades consumistas.

Si bien las máquinas han reemplazado muchos puestos de trabajo, el factor humano siempre estará presente. Algunos empleos creados por este auge mecánico son:

  • Diseñar máquinas: si necesitas máquinas para agilizar el proceso de producción, requieren a alguien que las diseñe, nada sale de la nada.
  • Operador de máquinas: no necesariamente se reemplazan todos los puestos de trabajo por máquinas, ya que las mismas han facilitado muchos empleos, como la construcción por ejemplo.
  • Mantenimiento de máquinas: si tienes máquinas y quieres que te duren, necesitas a alguien capacitado que sepa repararlas y hacerles su debido mantenimiento.
  • Venta de máquinas: el área de ventas siempre va a necesitar personal humano. Con el auge mecánico se han agregado muchas áreas de ventas, tanto en máquinas de producción comercial como máquinas de uso médico.

Conclusión

Esperamos que hayas aprendido algo nuevo, y no te preocupes, aunque las máquinas puedan fabricar más máquinas no pasara lo mismo que en Terminator, ¿o sí?

Scroll al inicio