CPU: ¿Qué es el CPU y qué significa?

El CPU es uno de los componentes del hardware. Algunos se refieren al case y sus componentes como CPU otros como cerebro del computador, por su importancia dentro del sistema de computación.

Significado de CPU

Son las siglas en Inglés de Unidad de Procesamiento Central (Centra Processing Unit).

Es la Unidad donde tienen lugar todos los procesos del computador, específicamente los cálculos del sistema binario en un lenguaje de máquina, poco amigable al ser humano.

El término CPU, se comenzó a utilizar desde los años 60. En ese entonces eran de gran tamaño, al pasar del tiempo gracias a la tecnología y procesos de innovación, encontramos CPU más pequeños y poderosos.

¿Qué es el CPU?

El CPU es un pequeño chip o placa pequeña, que se encuentra instalado en la placa madre el computador. Entendiendo por placa madre, como la placa que contiene todos los circuitos integrados y necesarios para que un computador funcione correctamente.

Efectivamente el CPU, es el cerebro del computador, ya que maneja todas las operaciones lógicas y aritméticas, necesarias para procesar la información y cualquier acción que se requiera.

CPU

Los computadores cuentan con uno o más CPU. Estos con varios CPU, se conocen como multinúcleo. Se encuentran un mismo chip  que se conoce como microprocesador.

Componentes del CPU

Básicamente tienes dos componentes:

  • La Unidad Aritmético-lógica: Encargada de resolver operaciones aritméticas y lógicas requeridas por el Software.
  • La Unidad de Control: Encargada de decodificar y ejecutar las instrucciones emanadas de la memoria y de la Unidad de Aritmética-lógica.

En líneas generales el CPU ejecuta el conjunto de instrucciones conocidas como programa o software de aplicación. El proceso se puede describir de la siguiente manera:

“En la memoria del computador se encuentra el código del programa que estable las instrucciones en un lenguaje máquina”.

El CPU, las lee, decodifica, ejecuta y escribe como tarea final.

Tipos de CPU

CPU de 1 núcleo:

Es el CPU de los comienzos de la era informática, también llamado CPU Core. Por poseer un solo núcleo, la realización de las tareas lo hacían de manera lenta comparado con la actualidad, sin embargo en esa época era un boom por el avance que suponía.

CPU de 2 núcleos:

También llamados Dual Core. La aparición de este CPU, dio la posibilidad de ejecutar dos tareas a la vez y a mayor velocidad.

CPU de 4 núcleos:

Compuesto por 4 núcleos y llamado Quad Core, capaces de ejecutar varias tareas a gran velocidad.

CPU de 6 y 8 núcleos:

Son los más poderosos y actuales, capaces de ejecutar múltiples tareas a la vez, por poseer multihilos.

Generalidades del CPU

  • Como mencionamos anteriormente, el CPU entiende lenguaje máquina, es decir, que no interpreta cualquier información, sino la contenido en lenguaje binario, siendo este, un lenguaje que sólo tiene 2 caracteres un uno (1) y un cero (0).
  • Trabaja con el reloj del computador, con el cual mantiene sincronía y conecta con todas las tareas del CPU.
  • Mientras más rápido realice el CPU estas tareas, mayor será la velocidad en la interacción del usuario con su computador.
  • La velocidad del CPU se mide en MIPS.
  • En la actualidad, Intel (alta gama) y AMD (gama baja) son los principales fabricantes de CPU.
  • Los teléfonos inteligentes y tabletas, también posee CPU.
  • Se conectan a la tarjeta madre a través de un zócalo.
  • En teléfonos y tablets viene soldado, ya que los fabricantes de estos dispositivos, evitan que los usuarios puedan modificarlos.
  • En las computadoras, es fácil removerlo, con el objeto de actualizar el equipo con un mejor hardware si lo requiere.

Este Cerebro necesita cuidados

  • Pensar bien antes de instalar un programa y aplicación. Esto para no saturar la memoria y forzar el trabajo del CPU que lo ralentiza.
  • Instalar software adecuado y sin virus, incluye un antivirus y activa el firewall
  • Mantén actualizado el sistema operativo.
  • Con frecuencia elimina toda la información que no necesites de tu computador, periódicamente elimina la papelera de reciclaje.
  • Evita borrar aplicaciones, lo más recomendable es desinstalar.
  • Desfragmenta tu disco duro.
  • Mantén tu computador libre de polvo, así como el escritorio o mesa o cualquier otro mueble cercano al case que contiene el CPU.
  • Realiza copias de seguridad con regularidad.

Si has llegado al final de este artículo, no debes caer en el error de llamar CPU a la torre o gabinete, ya que CPU junto a la tarjeta Madre se encuentran dentro del case.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio