Desde el desarrollo de la web hemos identificado una IP como una dirección determinada de los dispositivos, pero conoceremos más a fondo este concepto y cómo funciona.
Las direcciones IP le pertenecen a los ordenadores desde donde tengas acceso a internet, los rauters, quienes distribuyen el internet en tu casa u oficina, también poseen una de estas direcciones.
Empecemos por el IP, esta conjunción significa Internet Protocol cuya traducción es Protocolo de Internet, claro está, pero ¿Qué es? Pues esta alusión hace referencia al número que se te asigna para entrar a la web.
Es decir, es como un número de identificación que el Internet utiliza para nombrarte y saber quién eres.
¿Cómo funciona una Dirección IP?
Primero, el router se encarga de asignar las IPs dentro de un campo hacia distintos dispositivos conectados. Las IPs son únicas para cada dispositivo, por lo tanto, será imposible entrar en conflicto por confusión entre dos dispositivos con una misma dirección IP.
Tipos de Dirección IP
Ahora bien, esta especie de matrícula te identifica cuando accedes a la red, sin embargo, existen un par de tipos diferentes de Direcciones IP, como lo son las IP Privadas y las IP Públicas:
- IPs Públicas, como ejemplo de ellas están los routers, estos dispositivos se conectan directamente a internet.
En cambio.
- Las IPs Privadas son todos aquellos equipos o dispositivos que se conectan a la web por medio del router.
Además de estas también existen las IPs Reservadas, estas IPs son estrictamente reservadas y no se pueden utilizar abiertamente, ejemplo de ellas son:
- A 10.0.0.0
- B 172.16.0.0 –> 172.31.0.0
- C 192.168.0.0 –> 192.168.255.0
Otra clasificación o tipo de IPs podrían ser las IPs estáticas y las IPs dinámicas.
IP Estáticas o fijas:
Son las que, como su nombre lo indica, se encuentran fijas, pues nunca van a cambiar y seguirán formando parte del mismo equipo o dispositivo siempre. Cada vez que se acceda al internet se hará con la misma dirección.
Los equipos que posean una IP Dinámica:
Harán todo lo contrario, pues cada vez que este dispositivo entre a la red lo hará con una dirección IP distinta. Este fenómeno ocurre debido a que hay una mayor existencia de dispositivos que direcciones IP, por tanto estas se rotan entre los dispositivos disponibles por el momento debido a que es imposible la conexión en conjunta de absolutamente todos los equipos del mundo.
¿Qué es una DNS?
Tenemos que, DNS se traduce a Sistema de Nombres de Dominio, estas se encargan de denominar los dominios a el servidor que los amerite, esto con el fin de lograr la traducción real de la dirección en concreto, la cual será una conjunción de números llamada IP dentro del nombre de este dominio.
Un ejemplo de esto podría ser que cuando se traslada un sitio web de proveedor, se suele pedir cambiar la DNS de este dominio, pues claro, esto les permitirá su acceso inmediato.
¿Cómo saber tu dirección IP en tu PC?
Lo más sencillo que puede existir es encontrar tu dirección IP, pues con tan sólo colocar en el buscador del navegador de tu equipo o dispositivo la oración Cuál es mi IP, inmediatamente se mostraran los datos de tu IP y por supuesto el código o numeración asignada, dinámica o fija de ese momento.
Sin embargo, si deseas tener acceso a este recurso desde tu pc sólo deberás pulsar la combinación de comandos de las teclas de Windows + R, y deletrear cmd en el espacio de búsqueda, a continuación, deberás llevar a cabo la función de ipconfig y escribir ipconfig presionando Enter.
Listo, habrás encontrado tu IP, entendido a la perfección el tema y todo esto de la manera más correcta y cómoda desde tu ordenador.