Disco Duro: ¿Qué es y qué significa?

El disco duro es una herramienta fundamental en el mundo de la informática, es un unidad de memoria que se conecta a las computadoras para guardar digitalmente información de cualquier tipo: textos, programas, imágenes, videos, audios, documentos, en fin, lo que sea pero de modo digital.

El mismo se encuentra interno en la computadora y es considerado como una de las piezas más importantes de ella, debido a que es capaz de almacenar programas inclusive si la PC no está encendida.

Este término proviene del inglés y la palabra es “hard disk” que en español significa lo que hoy en día conocemos como “disco duro”, el cual forma parte del sistema interno del ordenador para guardar toda la información que el mismo maneja.

Componentes del Disco Duro

A continuación presentamos las partes que forman parte de un disco dura y las cuales permiten y garantizan su pleno funcionamiento.

  • En primer lugar: Discos con cabezales que tienen la función de leer y escribir o grabar.
  • Estos cabezales están conectados a una palanca.
  • La palanca es la que mueve los cabezales hacia los discos (parecido a los tocadiscos de los años 80) y cumple con la tarea que de leer y/o escribir.

Tipos de Disco Duro

Los disco duro pueden ser clasificados dependiendo de su utilidad y el uso que le demos a la computadora, veamos de que se trata.

a. Discos Sólidos

Estos son los que más conocemos hoy en día, son totalmente actualizados y portátiles lo que resulta muy beneficioso para las personas debido a que pueden llevarlos consigo a cualquier parte.

Llamados por sus siglas en inglés como “Solid State Drives” (SSD) aportan mayor utilidad al momento de usarlos debido a que no tienen muchos componentes simplemente se conectan a cualquier computadora y ¡listo! Comienzan a trabajar.

Entre sus beneficios son muchos, sin embargo, sus ventas desde que fueron presentados al público se deben principalmente a que no hacen ruido (como el disco duro tradicional), su consumo de energía es mínimo y tienen efectos más rápidos a la hora de hacer alguna operación informática.

Su función es similar al disco duro tradicional (que presentaremos abajo), sin embargo es fácil de transportar y se conecta mediante un puerto USB. Sin duda alguna se ajusta a la cotidianidad, al día a día y a la rapidez con la que generalmente vivimos.

b. Discos Magnéticos

Aquellos que se ubican dentro de la computadora, su composición se basa en varios discos los cuales guardan toda la información digitalmente.

A este tipo de disco duro se le conoce también como “discos rígidos”, estos trabajan girando sus discos con mucha velocidad para que el cabezal que forma parte de sus componentes, lea el contenido.

Ambos tipos de disco duros son conocidos como externos e internos, respectivamente, debido a que uno de ellos se puede transportar de un lugar a otro fácilmente, mientras que el otro, permanece interno en el ordenador y como ya lo dijimos en efecto las funciones son casi las mismas.

¿Con cuál me quedo?

Todo depende de lo que queramos hacer y el uso que le queramos dar.

No va a ser igual para alguien que trabaje y maneje información muy pesada (audio, video, imágenes) con una persona que simplemente le dé un uso casero a su computadora.

Si la información que manejas necesitas trasladarla de un lugar a otro y es sumamente pesada lo recomendable es un disco duro sólido, debido a que se ajusta a lo que planteamos: movilidad, mayor rapidez, menos ruidos y más útil si de cantidad de megabytes se trata.

Ahora, si por el contrario, únicamente necesitas un disco duro para almacenar información puntual, la tarea de tus hijos o los trabajos de la universidad, una que otra música, video o imagen lo apropiado es que te quedes con tu disco duro magnético.

La capacidad ideal…

En este caso la capacidad va a influir en el desempeño de tu ordenador, por lo tanto mientras más capacidad tenga tu disco duro mejor.

¡Dato! Si deseas incrementar la rapidez de tu equipo puedes usar un disco duro externo, conservando el que ya tienes en tu PC, lo que hará el externo es apoyar en el almacenamiento de información para que no satures la interna de tantos archivos, imágenes y contenido.

Mejor dicho, mientras más gigabytes dispongas para guardar el contenido mejor, así que si está en tus posibilidades aumentar la capacidad de almacenamiento no lo pongas en dudas.

¡En conclusión!

La utilidad del disco duro, sea como sea su presentación, es fundamental para resolver los quehaceres de hoy en día, bien sea para la casa o el trabajo es capaz de almacenar información que si fuera por un espacio físico nos ocuparía una casa entera.

¿Tienes uno? Cuídalo, es una de las piezas fundamentales para la PC y en efecto para todo lo que en el área informática tenemos que hacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba