Dominio Web: ¿Qué es un dominio Web?

Dominio Web

Para que internet funcione eficientemente y puedas navegar cómodamente accediendo fácilmente a los distintos sitios web, éstos deben tener un nombre simple y entendible, un dominio Web.

Los nombres son exclusivos de cada sitio Web y es el que introduces en los buscadores cuando quieres acceder a información o páginas específicas.

¿Qué es un dominio Web?

Todos los sitios Web tienen un nombre único, “el dominio”. Se refiere a la denominación que identifica un sitio determinado en la red. Por ejemplo, google.com, sitio que, para el sistema, está asociado a una dirección IP de internet (Internet Protocol).

Los buscadores acceden a los sitios web, almacenados en sus servidores a través de la dirección IP, compuesta por una sucesión numérica separada por puntos (ejemplo 104.24.12.56)

Así como las casas tienen una dirección y código postal, un navegador también requiere de una, en este caso, un nombre de dominio para dirigirte a un sitio web.

También debes saber que un dominio contiene dos partes: el nombre de dominio, por ejemplo: tusignificado.com (nombre del sitio web) y la extensión del dominio (.com)

El Dominio Web

Cómo funciona un Dominio Web

Cada vez que estás navegando y usas un buscador para acceder a un documento o página web, se activan una serie de acciones que permiten que la conexión se haga posible.

Al momento de descargar la página web o sitio web se ejecuta gracias al Sistema de Nombres de Dominio (DNS).

Al hacer clic mediante cualquier servidor de dominio, comienza la búsqueda de la dirección IP, (ubicación de los archivos asociados con el sitio), consultando a su vez, un  Root Nameservers para conseguir más información sobre la ubicación del sitio web.

Los Root Nameservers son bases de datos manejadas por distintas organizaciones o instituciones como universidades, las cuales mantienen la información sobre los dominios de primer nivel (.com, .org, .net).

La función de los DNS es obtener información sobre la ubicación del dominio que necesites y esto lo hace a través de los Root Nameservers. Cuando el dominio indicado no se encentra, te aparecerá un mensaje de error

En síntesis, la función de un dominio es direccionarse a una IP de un servidor de Internet a través de las DNS. Esta es la manera en la que accedes a los contenidos de la red.

Tipos de Dominio Web

El tipo de dominios está referido a las partes del nombre del dominio. Su nivel básico es la zona root, representada por el punto que ves a la derecha del dominio (no lo ves, pero existe y puedes usarlo) (Ejemplo .com.)

En el mudo hay 14 servidores de la zona root, 10 se manejan en Estados Unidos. Sin esta zona, controlada por ICANN, no se podrían utilizar los nombres de dominio.

Luego está el Dominio de Primer Nivel o tld (Top Level Domain). Lo ubicas a la derecha del nombre de dominio, por ejemplo .com, .org, etc. En el dominio google.com, el primer nivel es .com.

Los tdl se dividen en dos grupos: dominios genéricos (.com, .gov, .info, .biz entre otros) y dominios regionales, compuestos por 243 extensiones con dos caracteres insertos a los cogidos de la norma ISO3166-1.

Luego verás los dominios de segundo nivel. Los nombres son delegados por las empresas que controlan el dominio de primer nivel. Por ejemplo, el segundo nivel de google.com sería google.

¿Qué es un subdominio de una página Web?

El subdominio de una página Web son sitios o anexos asociados a la página principal. Definidos también como sub-clasificación del nombre del domino. Éste se corresponde con una palabra que siempre se antepone al nombre del dominio.

También conocidos como dominios de tercer nivel, los verás a la izquierda del segundo nivel. Por ejemplo www es un subdominio, el cual también puede configurase desde el DNS.

Ten en cuenta que hay diversos dominios con la configuración www, pero no tienen configurado el nombre principal (no se configuró en el DNS), ocasionando que, al hacer la búsqueda, si no tecleas el www, no tendrás respuestas y el sistema arrojará error.

Ventajas de un buen Dominio Web

Como sabes, una página debe tener un espacio en la Web, el cual es posible por un servidor hosting (alojamiento de página web), siendo importante el nombre de dominio para que los usuarios puedan acceder fácilmente.

El mejor dominio web
Elegir un buen dominio es importante para hacer conocer tu negocio.

Las ventajas de un buen dominio Web a considerar si quieres incursionar en este mundo o simplemente como usuario que busca buenos contenidos, son las siguientes:

  • Una página dinámica, innovadora es clave te mantiene en la competencia.
  • El uso de contenidos SEO mejora el posicionamiento de la página en la Web.
  • Ten en cuenta que un nombre de dominio llamativo y fácil de recordar es de por si el primer aval de que tu página será visitada y recordada.
  • Un buen diseño y desarrollo de contenidos imprime profesionalidad y sobre todo credibilidad en los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba