Google Drive: ¿Qué es y para qué sirve?

Entre las principales herramientas que ofrece la poderosa marca Google, es sin duda, Drive. A continuación, expondremos para qué sirve, su funcionamiento y los beneficios que suministra. ¡Quédate atento!

¿Qué es Google Drive?

Anteriormente, conocido como Google Docs, es una importantísima herramienta digital que presta servicio el servicio de almacenamiento gratuito de archivos de forma centralizada en la nube y al mismo tiempo, lo sincroniza con otros dispositivos portátiles donde se halla instalado dicha aplicación.

En otras palabras, Google Drive posee recursos digitales disponibles no sólo para el ordenador donde fue creado la cuenta o guardado los archivos, sino que además está completamente utilizable en la web. Lo mejor de todo, es que esta herramienta es compatible para tablets, Smartphone, laptos, etc.

Asimismo, Google Drive ofrece un servicio completo único, inigualable y completo de manera gratuita para crear, modificar, compartir y tener acceso a varios archivos, documentos o carpetas de cualquier tipo.

Adicionalmente y sólo si tú lo deseas, podrás compartir con otros usuarios la información que tienes guardada en la nube. Y de esta forma, colaborar con ellos de manera inmediata y segura, justo cuando muevas archivos locales a la carpeta de Google Drive.

Los invitados de los usuarios que usen Google drive, no sólo pueden visualizar los documentos. Sino que además, podrán descargarlo y editarlos, sin tener que ingresar a su dirección de correo eléctrico u otros medios.

La lista de documentos, perennemente estará actualizada gracias a Google Drive. De este modo, se podrá ejecutar las modificaciones que deseas desde cualquier lugar donde te conectes y accedas a la herramienta.

¿Cuánto espacio de almacenamiento brinda Google Drive?

Este servicio permite almacenar cualquier archivo de Internet. De hecho, los internautas podrán contar con dos modalidades: Gratuita o paga. Esta última posee varios planes de pagos, para que tú puedas elegir el que mejor te convenga.

En Google Drive, los usuarios pueden almacenar videos, presentaciones, música, archivos de textos, documentos importantes, fotografías, dibujos, etc.

Conjuntamente, se puede tener acceso y abrir directamente archivos con formatos PDF, multimedia de alta definición y un sinfín de imagines sin la necesidad de tener el programa o software que corresponde en el computador.

Por lo general, la versión gratuita del servicio virtual brinda un espacio hasta de 15 GB. Pero, la versión paga te ofrece planes hasta una capacidad de 100 GB por tan sólo 1,99 dólares americanos al mes o si lo prefieres, puedes contratar un plan mensual de 30 TB de almacenamiento costeando $299 USD.

Seguridad y resguardo ¿Cloud computing?

Una de las ventajas que tiene Google Drive, es que tiene computación en la nube. Quizás, te preguntarás que significa o a qué se refiere esto, pues, es simple.

Esta herramienta permite a los usuarios el acceso de sus archivos o documentos desde cualquier ordenador, dispositivo portátil, Smartphone, etc. Únicamente, ingresando su usuario y clave. Es decir, este acceso se encuentra restringido a cierto dispositivo específico.

Hoy en día, Google Drive ha optimizado mucho su sistema de identificación de seguridad. De hecho, se puede activar el inicio de sesión con una autenticación de dos pasos.

Sólo de este modo, en caso que alguien quiera acceder a tu información desde otro dispositivo desconocido a ti te llegará instantáneamente un email y automáticamente el hacker deberá de certificar esa información de identidad con la segunda contraseña. Sin duda, te ayudará a proteger toda tu información.

Desventajas de Google Drive

Como no todo puede ser color de rosa, Google Drive también tiene ciertos inconvenientes. Sin embargo, son simples de manejar, dominar y hasta superar. Así que, te recomendamos prestar mucha atención a esta información.

En primer lugar, por nada del mundo debes de dejar tu sesión abierta en otro ordenador, especialmente si es en un sitio público, por ejemplo: un café. Lamentablemente, podrían acceder con facilidad tu cuenta. Por eso, debes de cerrarla y borrar todas las cookies antes de irte.

Generalmente, al principio cuesta un poco de trabajo comprender algunos conceptos que implementa Google Drive, tal y como lo es: compartir archivos o también, la edición de documentos en tiempo real. Sin embargo, ¡no te preocupes! Por suerte, hay muchísimos tutoriales en la web que te ayudarán.

Además, para poder tener acceso con la herramienta de Google Drive, deberás de tener una cuenta Gmail, sí o sí. No sirve otro tipo de cuentas de correo. Pero, es un diminuto detalle que debemos de pagar para disfrutar todos los beneficios que esta plataforma ofrece.

Finalmente, necesitas una buena conexión a internet para poder optimizar la utilidad de la herramienta. Sin embargo, si descargas la versión escritorio, también podrás sincronizar tus documentos y archivos.

Google Drive: Herramienta vital para todos los usuarios digitales

Todas las ventajas que puede ofrecerte Google Drive se resumirían en: flexibilidad en espacio, simplicidad en el uso y por supuesto, eficiencia en velocidad. ¡No dejes de probarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio