¿Qué es Copyright?

Aquellos derechos de autor que se le otorgan a los creadores de textos, obras teatrales, canciones y/o material científico, nos referimos a qué es copyright.

Esta palabra es originaria del inglés, pero traducida al español significa “derechos de copia” y su función es resguardar la propiedad intelectual del material.

Es una estrategia legal que protege a los autores, reconociendo su originalidad a fin de que su idea no sea copiada sin su previa autorización.

Muchas veces, el copyright ha generado disputas legales que inclusive han llevado a personas a la cárcel por no respetar los derechos de autor, así como a pagar multas multimillonarias.

¡Creativo! Pasos sencillos para registrar los derechos de autor

¿Cómo registrar un copyright? Si tienes muchas ideas por plasmar esta información te interesa.

Después de haber creado una obra, sea cual sea, debe registrarse para estar completamente seguro que nadie va a lucrarse con material ajeno.

Para hacerlo, debes dirigirte a la institución correspondiente según el país en el que residas, lo más probable es que debas llenar un formulario y pagar ciertos honorarios.

Igualmente, hay una plataforma llamada Safe Creative que agiliza este trámite.

¿Qué es copyright y cuáles son las obras que protege? 

Existe copyright en YouTube y muchas otras plataformas donde los artistas publican su material, sin embargo, esto va mucho más allá de las canciones.

Entre las obras que protege el copyright tenemos:

  • Entrevistas a personalidades o individuos que no son de la farándula.
  • Ensayos, esculturas o bocetos. 
  • Todo tipo de material audiovisual, bien sean micros, cortometrajes, largometrajes, películas. 
  • Material gráfico como cómics.
  • Bailes 
  • Páginas webs
  • Composiciones musicales
  • Guiones, o textos de traducción.

Estos son los materiales que por lo general poseen derechos de autoría y que permiten a la idea original saber que está resguardada. 

Copyright
El copyright protege el contenido innovador del plagio

Tiempo de duración del copyright

Es importante conocer la ley del copyright, aunque este tenga un tiempo de duración. 

Sí, tal como lees, dependiendo de las leyes de cada Estado estos derechos de autor sucumbirán entre los 50 o 70 años después que el autor muera.

Es decir, cuando pase ese tiempo la obra quedaría de dominio público y culmina el derecho exclusivo de uso por parte de los herederos del autor. 

Ahora bien, el hecho que la obra sea de dominio público no quiere decir que alguien se atribuya su autoría, en ese caso, estaría irrumpiendo con la ley y sería penado.

Importancia de los derechos de autor

Saber qué es copyright es entender la importancia que tiene este trámite para los creadores, entre sus beneficios destacan los siguientes.

  • El autor recibe todas las ganancias económicas por el éxito de su material.
  • El creador es reconocido por su idea original.
  • Es quien decide, qué persona o institución puede hacer uso de su material, por lo general, escoge la opción de “Todos los derechos reservados”.
  • En definitiva, es la única opción legal y viable para evitar que terceros roben la autoría.

Cabe destacar que, aunque esto blinda al material de ser hurtado, los creadores no escapan de internet ni las redes sociales, ambos son vía para burlar el copyright.

Datos importantes sobre el copyright

a. Símbolo

¿Sabías qué? El símbolo del copyright es una letra “C” encerrada en un círculo quedando así ‘©’.

b. Críticas

Muchos analistas entienden el copyright como una forma de proteger las obras, sin embargo, rechazan que esto supuestamente atente contra la difusión de la cultura.

Aseguran que su vigencia es muy larga. 

c. No es lo mismo que patente

Habiendo estudiado qué es copyright, debemos entender que no tiene nada que ver con patentes de inversión.

La diferencia entre copyright y patentes es que esta última es facilitada por el Estado, pero con una protección de 25 años antes de pasar a dominio público.

Mientras que, el copyright puede estar protegido hasta por 70 años.

Scroll al inicio