¿Qué es Dropbox?

Dropbox es una plataforma de alojamiento de archivos variados, que usa los servicios de almacenamiento en la nube y permite la sincronización de documentos, textos, fotos y videos en distintos formatos, desde cualquier dispositivo electrónico. 

El espacio digital tiene entre sus opciones la posibilidad de compartir elementos y carpetas completas con otros usuarios del sistema, que puede ser descargado con facilidad a través de la conexión a internet.

Este software se estrenó en septiembre de 2008 y desde entonces ha lanzado numerosas versiones, que buscan adaptarse a las necesidades del usuario y lograr que sus equipos tecnológicos estén más desahogados, mientras sus datos están resguardados en un sitio seguro. 

Dentro del concepto existen varios niveles de capacidad, que se contratan de acuerdo al plan que se escoja. Así como hay contrataciones básicas también hay otras más elaboradas con espacios y herramientas superiores, personales o empresariales, que están disponibles.

Características de Dropbox 

1. Seguridad

Los usuarios más tradicionales sienten que de cierta forma ponen en riesgo sus contenidos al compartirlos en red. Pero con esta plataformas las preocupaciones son muy pocas porque ofrecen garantías de seguridad.

En sus opciones brindan la posibilidad de hacer copias de seguridad, de manera periódica, para los archivos que permanecen en el software.

2. Facilidad de uso

Uno de los atractivos del sistema es que es muy fácil de usar para clientes con poca destreza en el área tecnológica. Su interfaz gráfica es muy simple y amigable, por lo que se pueden efectuar las acciones de forma rápida.

En otro orden de ideas, existen muchas herramientas de ayuda en línea que pueden orientar a los nuevos usuarios.

Dropbox
Dropbox permite guardar, acceder y descargar archivos en tiempo real

3. Se puede compartir

Los archivos no son de un solo uso y no siempre tienen que ser exclusivos. Muchas veces, sobre todo en el área corporativa y académica, los clientes ameritan difundir contenidos entre sus listas de contactos, cosa que se hace muy fácil desde Dropbox.

Entre las bondades de esta función está el hecho de que todo se puede compartir por medio de un link o enlace, que en forma de texto, llega a cualquier lugar de la web.

4. Es posible comentar 

Las personas que usan el software no solo pueden enviar a otras direcciones sus archivos, sino que pueden hacer comentarios sobre los contenidos de los demás usuarios que así lo dispongan. 

Asimismo, es posible permitir que personas desde otras cuentas tengan acceso y opinen en los archivos propios.

5. Disponibilidad

Así como otros servicios en red, la plataforma está disponible todo el tiempo. Cuando y desde donde se quiera, es factible tener acceso a lo que se encuentra almacenado en la nube, lo que centraliza los contenidos personales y los pone a un clic de distancia.

Además de la versión en línea existe una aplicación que resume las funciones y hace más práctica la tarea de entrar al sistema.

6. Variedad de formatos

La homogenización es una realidad para los usuarios de Dropbox, que pueden ingresar, acceder y retirar elementos en una gran variedad de formatos sin problema. Ello hace que haya más universalidad en su uso y que la vinculación con otras plataformas sea más inclusiva.

Por ejemplo, hay versiones tanto para las características de Android como las de iOS, que se desarrollan con el fin de cubrir la demanda de una mayor cantidad de sistemas operativos.

Cabe destacar que, de acuerdo a la capacidad que tenga la cuenta en cuestión, también hay mucha versatilidad en cuanto al tamaño de los datos que se suben a la nube.

Scroll al inicio